equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:08:58 COT 


Columnas

Las voces de equinoXio

Un pacto de no agresión en la blogosfera

Columnas > Cultura Por: Álvaro Ramírez Ospina

11 dAmerica/Bogota Febrero dAmerica/Bogota 2008 1:05 COT

La marcha del 4F puede arrojar resultados muy positivos para la sociedad colombiana, ya que ahondó el mensaje de la marcha por la paz en Colombia del 5 de julio del 2007. La gente volvió a salir a mostrar su rechazo y su indignación contra la violencia de todo tipo y especialmente contra los crímenes de las FARC. A raíz de esto Schlecter planteó un cambio de actitud de parte de quienes debatimos en los blogs y sus secciones de comentarios. Yo apoyo esa moción con los siguientes argumentos.

Opino que si millones de colombianos salieron a pronunciarse contra la violencia, quizás podamos también empezar a practicar la no violencia. Sobre todo en estas pequeñas sociedades virtuales en la que debatimos a diario.

Creo que llegó la hora de que soplen vientos frescos por estas latitudes digitales con el fin de que primen las discusiones sosegadas. Se trata de un cambio muy saludable que buscaría acabar con las reyertas en que algunos se enfrascan con ánimo pendenciero, gritón, e insultante. Porque hoy por hoy pareciera como si la retórica provocadora, belicosa y agresiva (tan típica de las peores salidas de Chávez o de Uribe) tuviéramos que reproducirla con igual o mayor virulencia en los comentarios que dejamos en los blogs.

[sigue…]

El máximo polinizador

Ciencia y conciencia > Columnas Por: Luis L.

8 dAmerica/Bogota Febrero dAmerica/Bogota 2008 15:19 COT

La mayoría de las personas ven las plantas, como parte de la decoración del paisaje, no las ven realmente como seres vivos. La mayoría de las personas entran a una selva y solo ven “monte” y no las diferencian individualmente a cada una. [sigue…]

La Hillary

Columnas > La política en tacones Por: Pilar Ramírez

4 dAmerica/Bogota Febrero dAmerica/Bogota 2008 7:31 COT

Nunca he tenido miedo de sostener lo que pienso y tampoco de enfrentar a la máquina republicana”, dijo la senadora Hillary Clinton cuando anunció su decisión de contender por la candidatura demócrata a la presidencia de Estados Unidos en enero de 2007. Se comprometió nada menos que a limitar los daños causados por el gobierno de George Bush, lo cual no parece una tarea muy sencilla. Hoy, esa mujer menuda, pero reconocida por su fiereza y brillantez, tiene grandes posibilidades de competir por la presidencia del país más poderoso del mundo. Sólo esa forma de presentarse fue suficiente para ganar simpatías.

[sigue…]

Risoterapia

Ciencia y conciencia > Columnas Por: Thilo Hanisch Luque

3 dAmerica/Bogota Febrero dAmerica/Bogota 2008 15:37 COT

“La risa cura, es la obra social más barata y efectiva del mundo.” Roberto Pettinato

Si hay algo que dice mucho de la expresividad de la especie humana, es la risa. Está la risa espontánea, casi predispuesta de los bebés por ejemplo, a los que no les cuesta mucho trabajo reírse con cualquier juego o bobada. Bueno en realidad a mi también me sigue ocurriendo algo parecido desde mis tiempos de infante, aunque confieso que en innumerables ocasiones he tenido que aprender a reprimir mi risa para no desencajar con mi entorno social. Pero bueno. Está la risa, y también eventualmente la burla de la que son objetos nuestros amigos o allegados, o nosotros mismos, cuando la embarramos y “hacemos el oso” [sigue…]

Colombia, Campeón Sudamericano Femenino Sub 17

Columnas > Con los taches arriba Por: Rafa XIII

30 dAmerica/Bogota Enero dAmerica/Bogota 2008 20:30 COT

Las campeonas tras la proclamación, luego del empate entre Brasil y Argentina
Las campeonas tras la proclamación, luego del empate entre Brasil y Argentina (Foto: Marco Muga / Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile)

¡Lo lograron…! Las jovencitas de la selección femenina sub 17 de fútbol se alzaron con el título de la categoría que entregaba además tres cupos al Mundial Sub 17, por disputarse en Nueva Zelanda y al que asistirán junto a Brasil y a Paraguay.

[sigue…]

¡Lo juro…! ¡fue el santo, no el milagro!

Columnas > Economía Por: Julián Rosero Navarrete

30 dAmerica/Bogota Enero dAmerica/Bogota 2008 9:36 COT

Retomando la clásica contienda entre quienes abogan por la economía de mercado y todos aquellos quienes prefieren una economía de planificación central, es necesario traer a colación muchos de los postulados con los cuales defender la intervención directa de la economía a la luz de la experiencia socialista en Venezuela.

[sigue…]

Nubes de antimateria en el centro galáctico

Ciencia y conciencia > Columnas Por: Luis L.

29 dAmerica/Bogota Enero dAmerica/Bogota 2008 12:32 COT

A partir de la fecha Luis se integra al equipo de equinoXio como columnista.
El autor es de nacionalidad venezolana, biólogo marino con un PhD en botánica. Catedrático universitario (UCV), contratista de la UCLA para realizar trabajos de ecología tropical  Ha participado en muchas expediciones de campo, entre ellas al pico Neblina en la frontera brasileña y venezolana, donde se descubrieron una gran cantidad de nuevas especies para la ciencia.

La Dirección

A finales de la década del 20  del siglo pasado el físico Paul Dirac obtuvo una solución a sus ecuaciones, las cuales parecían indicar que existía materia negativa. Anteriormente otros físicos habían llegado a soluciones similares, pero Dirac fue el primero al que se le ocurrió que esa solución representaba algo real. Cuando se tomaron en cuenta sus sugerencias y se comenzó a buscar esa materia negativa en los rayos cósmicos, resultó que luego de saber que se buscaba, se tenían decenas de placas donde se apreciaba esa materia negativa. Casi desde el primer momento la idea de materia negativa cautivó la mente de todos y les dio un nuevo tema a los escritores de ciencia ficción de la época.

[sigue…]

No quiero ser la mujer experimento

Columnas Por: Johanna Pérez Vásquez

28 dAmerica/Bogota Enero dAmerica/Bogota 2008 15:20 COT

Una tendencia contemporánea muy visible a la hora de empezar relaciones de pareja puede ser denominada “no sé”. Se trata de salir con gente, conocerla un poco y luego de una preselección inicial, reducir el grupo para llegar a una persona con quien se experimentará hasta averiguar qué es lo que se quiere con ella.

En mis conversaciones con hombres con frecuencia aparecen comentarios del tipo “yo soy un buen partido” y “me gustaría descubrir lo que quiero con ella” separados entre sí por un escaso par de frases o palabras, haciendo compleja la labor de descifrar su significado completo, porque si el tipo con quien se habla está tan seguro de no saber lo que quiere ¿por qué insiste tanto en autodenominarse posible matrimoniable?

Para mí es claro que los modos actuales de relacionarse en pareja están tan llenos de grises como un laboratorio de fotografía a blanco y negro, entonces para seguir en el mercado no queda más remedio que evolucionar tan rápido como se pueda, sin perder la esencia propia frente a las mutables situaciones que se viven a diario. Pero esto no es nada fácil.

[sigue…]

Solidaridad alienígena

Ciencia y conciencia > Columnas Por: Thilo Hanisch Luque

28 dAmerica/Bogota Enero dAmerica/Bogota 2008 8:57 COT

“Hay un mar que está lleno de mercurio. Hay alguna clase de industria primitiva. Hay una especie de tecnología de bajo perfil. Hay ausencia de anti-gravedad. No se necesitan tres ojos para ser un alienígena. No se necesitan dos brazos para ser un hombre. No necesitas antenas [o tentáculos] para sentir compasión. No necesitas temernos, para entender. Cada planeta, cada nación, cualquier especie, cualquier raza, no necesita de la tele-transportación, o de un rostro siniestro… (..) Todo lo que necesitas son uno o dos corazones…”Aliens United “Dos corazones” (inglés: “Two hearts”). [sigue…]

Vuelve el FPC, gracias a Dios…

Columnas > Con los taches arriba Por: Rafa XIII

27 dAmerica/Bogota Enero dAmerica/Bogota 2008 15:46 COT

Trofeo de la Dimayor

Este fin de semana arranca el Torneo Apertura 2008 del Fútbol Profesional Colombiano (FPC). Era ya justo, porque estos fines de semana de enero, amén del aburrimiento que implica el reinicio de las actividades cotidianas y la soledad de las calles de las principales ciudades, tenían el ingrediente extra de la falta de fútbol. Una tarde de sábado o domingo sin partidos es una tortura para aquellos que seguimos al Rey de los Deportes

[sigue…]

Todas las columnas:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook