Día de la Tierra: el futuro de la humanidad en nuestras manos
Domingo 22 de Abril de 2007 12:40 COTA propósito del Día Mundial de la Tierra, una reflexión sobre su presente y futuro.
Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:08:58 COT
A propósito del Día Mundial de la Tierra, una reflexión sobre su presente y futuro.
Los blogs estarán atentos a los resultados en Francia, a fin de orientar a los indecisos. Sarkozy, Royal y Bayrou se disputan los dos “cupos” a la segunda vuelta presidencial del 6 de mayo.

El presidente del Ecuador acaba de declarar en “estado de riesgo” y “emergencia nacional” a las Islas Galàpagos. Su supervivencia como santuario de especies únicas está en grave peligro.

La novela de Octavio Escobar Giraldo promete ser un hito importante en la narrativa colombiana, porque es una auténtica novela de historia y porque es técnicamente perfecta. En ese año, 1851, los trabajos de Bolívar y el séquito de traidores a su causa hicieron crisis.
Diez años después de que el primer blog apareciera en la red, algunos expertos pronostican un descenso vertiginoso de su número y su reemplazo por otros medios digitales.
En horario de máxima audiencia, Uribe se defendió de las acusaciones de Petro, mediante las técnicas acostumbradas. Cubrimos minuto a minuto la “extraordinaria” rueda de prensa presidencial, de la que excluyó a los medios impresos.

El crear esperpentos y frankensteins en todas las esferas de la vida diaria es algo casi común, se puede decir que la fealdad y lo estéticamente incorrecto está de moda. La autora explica, con lujo de detalles, por qué no le gusta el emo.
Triste lo que queda del debate: verdades a medias, indicios mas no pruebas, crímenes por todos conocidos, argumentos ad hominem, referencias a procesos judiciales inconclusos o pasados, la apelación ridícula al regionalismo pseudo-federal y la satanización del control político, equiparado a “hablar mal del país”, y la falta de voluntad del gobierno para reconocer el error de las Convivir.
La actitud de la Casa de Nariño ante los debates propuestos por los académicos quedó en evidencia cuando el asesor presidencial abandonó tempranamente un panel que discutía la fecha en que debía celebrarse el bicentenario de la independencia de Colombia.
Recogemos, con motivo del Día del Idioma y del Bibliotecólogo, algunos de esos términos y frases coloquiales presentes en las canciones vallenatas, recopilados por Consuelo Araújonoguera en el Lexicón del Valle de Upar, publicado en 1994.
| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| « Oct | ||||||
| 1 | 2 | 3 | ||||
| 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
| 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
| 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
| 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | |
Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook