Fe de erratas del CÍNEC™
Columnas > Cómic en serioPor Doctor Comic
mircoles 4 de marzo de 2009 3:48 COT

Más que una fe de erratas, esta es una fe de "olvidatas". El suscrito, quién sabe si por cansancio o por puro olvido, dejó por fuera algunas otras películas de Cínec (si no sabe qué es esto, mire la entrada anterior) de las que valía la pena hablar un poco.
Aquí van las películas Cínec que reportaron triunfos o fracasos al género (y a los productores, obviamente):
- Howard the duck: Experimento ochentero más interesante que el mismo cómic
- American Splendor: Excelente… un ejemplo de superposición de realidades, Harvey Pekar nos demuestra que todos vivimos en un cómic y que lo cotidiano es más increíble que lo superheroico
- El Juez Dredd: Está basada en un cómic inglés excelente, la puesta en escena es impecable pero no fue éxito taquillero. Lástima, pues siento que lo logró mucho y Stallone era perfecto en el rol
- Tank Girl: Salida de un universo delirante, la película es aún más delirante, lo logró
- Barbwire: Si alguien ha llegado a ver el cómic se dará cuenta de por qué solo Pamela Anderson podía encarnarla. El guión es una vil copia de Casablanca con bala, solo que Pamela es Rick. Absurdo, ¿no?
- Escorpión negro 1 y 2: Celebérrimas porquerías de Roger Corman donde lo único bueno es una cuchota deliciosa llamada Joan Severance
- Incredible Hulk 1, 2 y 3: Fetos engendrados a partir de la serie de los setenta, con Bill Bixby y Lou Ferrigno, puercas todas
- Spiderman vs Dragon Gang: También parásita de la serie de los setentas… ni hablar, me da asco recordarla
- Archie: Realmente no sé si se llama así, relata la historia pero años después, cuando todos han crecido, solo remite a los personajes por los nombres, no tiene nada que ver con el cómic y es de los absurdos más grandes que he visto
- Swamp Thing: Barata y ofensiva, este personaje de la DC no ha sabido ser adaptado y lo pide a gritos
- Una historia de violencia: Un ejercicio muy calmado y preciso, aunque se desliga del cómic en algunos aspectos estéticos es otra excelente adaptación
- From Hell: Un soberano insulto a la narrativa del maestro Alan Moore, no tiene ni una pizca de la complejidad que ha hecho de este cómic uno de los mejor logrados en toda la historia
- V for Vendetta (V de Venganza): Es una exquisitez de principio a fin, el tipo de películas que puedes ver una y otra vez, compararla con el cómic o simplemente disfrutarla, gracias a la excelente actuación y la estética cuidada casi por milímetros
- 300: Aunque prometo comentarla en profundidad, vale decir que si alguien tiene dudas a la hora de considerar al cómic como el noveno arte, le recomiendo que lea y vea de qué manera tan espléndida el séptimo y el noveno se conjugan aquí
- Generation X: Un petardo menesteroso sobre jóvenes mutantes dizque basada en el cómic de los alumnos adolescentes de Charles Xavier (la hicieron antes que X-Men)
- Doc Savage: No he podido verla, es como de los setenta y basada en un cómic re viejo
Y ahora, para que este ejercicio no quede cortado de modo abrupto, haré una breve lista de las películas que le faltan al Cínec; es decir, aquellos cómics que por una u otra razón no han sido llevados todavía a la gran pantalla:
- Mandrake: Es muy probable que la hagan, pero la mala noticia es que Tom Cruise compró los derechos y ¡ese mequetrefe no podría emular al celebérrimo mago jamás! ¿Cuándo descansaremos de este señor Cruise?
- Hitman: Ansío verla, pero hay líos con el nombre pues al pendejo de Chuck Norris le dio por hacer una de sus peliculetas con el mismo nombre en los 90
- Wonder Woman: Está en proceso, lamentablemente para mí se quedó como hierro candente la imagen de Linda Carter y dudo mucho que puedan superarla
- Linterna Verde: Otra en producción, la mala noticia es que pueden tomar al último de los Linternas Verdes: Kyle Rainer (ya ha habido tres en la saga del cómic) y es un pelmazo
- Flecha Verde: Me encantaría verlo, claro que el único que lo podría interpretar magníficamente es Sean Connery y está viejo para ponerse mallas y spandex… Aunque quién sabe, después de La Liga Extraordinaria todo es posible con este cucho extraordinario
- Los Legionarios: No confundir con La Liga de la Justicia, aunque son de DC, sus historias transcurren en el siglo XXX, sería fácil de hacer pues ninguno tendría problemas de derechos como si los tendría hacer JLA o Avengers… y a propósito de estas dos…
- JLA: Es un sueño, pues como dije antes, Superman, Batman, etc., ya tienen sus sagas y derechos adquiridos
- Avengers: Podría ser, las recientes Ironman e Incredible Hulk dan guiños de que va a aparecer… Amanecerá y veremos
- Silver Surfer: Luego de ver el potencial de este personaje en la segunda parte de Fantastic Four es casi necesario que se le haga película propia
- Namor: El Aquaman de la Marvel, merece su saga
- Shazam (Captain Marvel): Tiene un antecedente en la televisión de los setenta, pero no me imagino el lío para aclarar que el Captain Marvel no es de la Marvel Comics sino de la DC Comics
- Hawkman: Sería interesante y los efectos actuales facilitarían la cosa
- Aquaman: Hace años la espero, pero es que tener al espectador entretenido bajo el agua dos horas es un verdadero reto… Lo más cercano fue un piloto de serie de TV que nunca vio la luz y una fugaz aparición en Smallville
- Dr Strange: Muy buena opción, claro que esperaría un tiempo para verla pues cada freak que conozco es fanático perdido del Dr Strange… y, créanme, los freaks y sus comentarios son la peor compañía en una sala de cine
- Deadpool: Tiene el estilo corrosivo de Hitman, sería genial ver como se despacha a los malos en medio de sus geniales frases clichés
- Lobo: Un verdadero reto, pues sería inmediatamente censurada por su monumental dosis de violencia innecesaria, y solo así podría ser buena, hay que tener tripas para degustar a Lobo
- Sandman: Esto ya es soñar mucho, el público que la entienda sería tan selecto como los que entendieron de que carajos trataba Zafiro y Acero
- Plasticman: No entiendo cómo no la han hecho. Eso sí, sólo veo a Jim Carrey en este rol
- Flash: Tuvo una serie en los 90 increíblemente bien hecha que bien pudo ser película, parece que era tan caro hacerla que la cancelaron, la película con un esquema similar sería un éxito
- Relámpago Negro: Y no es por no sonar discriminador, este héroe lo merece y si algún día Snipes suelta a Blade podría hacer maravillas con este personaje
- Atom: Tampoco entiendo como no la han hecho si el Chapulín ya lo emulaba con su famosísima chiquitolina… En nuestros días se podría hacer perfectamente
- Spectre: Héroe sobrenatural de vieja data y poco conocido pero que sería interesante ver
jueves 5 de marzo de 2009, 22:51 COT
Hay algunos planes para los que nombras sin hacer película. Pero mejor no anticiparse porque si hay una veleta en esto, es Hollywood.
Pasaba más para… mañana estrenan Watchmen: espero haya artículo! Y así con instructivo para gente como yo que no sabe nada de nada… Es una idea no? Igual, espero ya una primera crítica o análisis.