Madrugón para verlas en su tercer partido de la primera ronda, pero vaya alegría que nos brindaron. Tienen menos de 20 años, pero la base de esta selección Colombia femenina de fútbol ya tiene un largo y brillante recorrido que las llevó a ser campeonas del sudamericano Sub-17, con la correspondiente cita mundialista, luego el subcampeonato sub-19 celebrado en Colombia detrás de Brasil, y ahora participantes en el Sub-20 de Alemania 2010. Unas bellas y superpoderosas veteranas.
Perdieron 3-1 con Alemania la actual campeona mundial, no por inferioridad técnica, sino por descuidos propios del nerviosismo del novato que por primera vez participa en un certamen mundial de esta categoría. Dos descuidos en cinco minutos consiguieron el desequilibrio. En el partido anterior habían empatado con Francia 1-1 con un gol agónico, luchado a través de todo el partido, y en este momento Costa Rica era el rival a vencer para pasar a cuartos de final.
Las dificultades eran mayúsculas. Francia le había ganado a Costa Rica 2-0 sumando 4 puntos, estableciendo un +2 en el gol diferencia, contra un -3 de las nuestras y apenas un punto. De Alemania, ni hablar, al haber ganado los dos partidos estaba clasificada para la siguiente ronda, por lo que su partido con Francia tan solo aclaraba el primer lugar del grupo, presagiándose un enfrentamiento relajado de su parte. No es grato depender en parte de los resultados ajenos. Colombia necesitaba que Francia perdiera con Alemania por un marcador abultado y nuestras chicas que le ganaran a las Costarricenses también por goleada.
Todos los resultados se dieron, pero empecemos por el propio partido. Colombia, jugándose la vida, enfrentó el partido con una variación de la nómina (seis en total) ante una Costa Rica animosa, eliminada al haber perdido con Francia y Alemania, con deseos de no irse en blanco del mundial. Por fortuna, pese a tener mayor facilidad de llegada al campo colombiano en los primeros minutos, no tuvieron fortuna para concretar. Sus intentos naufragaban en el último cuarto de cancha.
Las colombianas, por su parte, tampoco lograban contundencia en el ataque. Equivocaciones en los pases, dificultad para armar paredes, desorden arriba, sin poder fabricar jugadas claras para abrir el marcador. Pero las fallas eran suplidas a punta de corazón y una zaga de tres atenta a resguardar su portería. La cancha la corrían, trataban de desbordar, siempre con el balón al piso, pero sin conseguir más de tres pases, perdiéndolo con las ticas, que a su vez insistían en llegar, aunque sin inquietar la portería colombiana.
El primer gol (40')llegó con pelota quieta, jugada de laboratorio que indica trabajo técnico del banco. Cobro de tiro de esquina abierto y la emergente Daniela Montoya esperando en el punto penalti, sin marca, para anotar con un cabezazo preciso. Mientras tanto, en el otro partido, Alemania también hacía lo suyo, con dos goles sobre Francia. El marcador se movió de nuevo a favor, ya para terminarse la primera mitad con un balón que luchó por la izquierda Ingrid Vidal cerca de la línea de meta, ante la zaga costarricense que fue incapaz de controlarla, hasta que por fin pudo centrar para que Daniela, de nuevo, por la izquierda de la guardameta, con un disparo cruzado anotara el segundo gol (40').
En el período final, un tercer gol alemán aclaraba aún más las cosas, aunque luego un gol francés, poniendo el marcador 3-1 dejaba por el momento fuera a las colombianas. Aún faltaban dos goles más. Alemania metió el cuarto, mientras Colombia perdía tres posibilidades de gol con Paola Sánchez.
Algo curioso. Rozo, su entrenador dio orden de que las niñas no supieran nada del otro encuentro para que no perdieran la concentración. Pero Yoreli se dio sus mañas y en el intermedio el médico de la selección le contó que Alemania le estaba ganando 2-0 a Francia.
Del resultado final y su clasificación se enteraron cuando terminó el partido. Por eso, su esfuerzo se prodigó en la cancha en la segunda mitad, aunque sin llegar otras anotaciones que les dieran tranquilidad. El tercer gol (90+3')llegó en el tiempo de descuento por una falta dentro del área cometida por una zaguera tica contra la siempre peligrosa Daniela.
Al margen, y como adobo de esta clasificación, dos situaciones aledañas consolidaron el pase de Colombia a los cuartos de final. La primera se dio en el otro partido del grupo en contra de Francia al no reconocerse un gol legítimo suyo, similar al de Lampard contra Alemania en el mundial de Sudáfrica. Rebote, con entrada más allá de la línea de gol. A esas alturas Francia perdía 4-1 y con este gol quedaba el marcador 4-2, suficiente para eliminar a Colombia.
La segunda, el cobro irregular del penalti por Yoreli en el tiempo de descuento del segundo tiempo que, contra el reglamento reciente, amagó antes de tirar, lo que justificaba su repetición, pero la árbitro validó la acción, marcándose el tercer gol.
Clasificación sufrida, luchada con denuedo, mostrando la madurez de este grupo de niñas que a la par que crecen en edad, también lo hacen en el fútbol, mostrando que Colombia tiene mucho que mostrar en la rama femenina.
Más aún. En la misma fecha, Brasil, el campeón sudamericano era eliminado, quedando Colombia como única representante de la región. Logro sin precedentes y un aplauso en la distancia para nuestras niñas que ahora son Sudamérica en el Mundial.
El sábado, a las 4:30 de la mañana, Colombia enfrentará a la sorprendente Suecia, también debutante en este mundial, que terminó de primera en su grupo, después de derrotar a Corea del Norte. Pronóstico reservado, pero de las chicas superpoderosas todo se puede esperar. Es que con ese corazón, aunado a su calidad…
¡Fuerza Colombia!
– – –
Partido de la primera ronda jugado en Dresden, en el Estadio Rudolf-Harbig, a las 11:30 de la mañana, hora local, ante 12.863 espectadores.
Colombia
Paula Forero, Lina Taborda, Natalia Gaitán, Daniela Montoya, Ingrid Vidal (Katerin Castro – 77'), Paola Sánchez, Yorely Rincón, Lady Andrade, Carolina Arias, Vanessa Aponte (Liana Salazar – 61') Melissa Ortiz (Tatiana Ariza – 49')
Costa Rica
Priscilla Tapia, Mariela Campos (Daniela Vega – 64'), Paola Alvarado, Daniela Cruz, Carolina Venegas, Katherine Alvarado, Raquel Rodríguez Cedeño, Raquel Rodríguez Vásquez, Yocelin Rodríguez, Fabiola Sánchez (Marianne Ugalde – 63'), Hazel Quirós, (Maria Moreira – 17')
Goles: Daniela Montoya (COL) 24' y 40', Yorely Rincón (COL) 90'+3, de penal.
Árbitro: Dorcioman (ROU). Amonestó a Katherine Alvarado (CRC) 38', Yorely Rincón (COL) 38', Natalia Gaitán (COL) 87'