DAS: delincuencia institucional
Lunes 31 de Agosto de 2009 19:45 COT¿Se puede reformar una institución delincuencial, como lo proponen sus defensores y algunos de sus críticos? No, aunque primen las buenas intenciones.
Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:05:59 COT
¿Se puede reformar una institución delincuencial, como lo proponen sus defensores y algunos de sus críticos? No, aunque primen las buenas intenciones.
En medio de una tormenta política sin precedentes entre Colombia y sus vecinos Venezuela y Ecuador, la reunión extraordinaria de presidentes de UNASUR en Bariloche (Argentina) se presagiaba difícil, controvertida y caótica, con Uribe defendiéndose y sus vecinos atacándolo sin piedad, pero al final primó la moderación, aunque cada quien se quedó con lo suyo. Si hemos de darle un calificativo al encuentro, terminó en tablas, con las tesis pro y antiestadounidenses incólumes.
Crítica positiva a la nueva producción de Fox Telecolombia, que marca la recuperación en sintonía de RCN, después de una serie de fracasos que le dieron el primer lugar a su rival.
La ex ministra y ex embajadora arranca suspiros, así sean escleróticos, ante la escasez manifiesta de mejores propuestas.
Los de Hiperbarrio / ConVerGentes son logros maravillosos en un país cuya fauna está poblada de elefantes y hormigas, pero que de vez en cuando, contradiciendo nuestra molicie y nuestra miopía, aparece un águila surcando los cielos.
Todo lo que sube baja, máxima sabia, que ahora nuestro presidente experimenta en carne propia, así es la vida, aunque sea Álvaro Uribe, amo y señor de la Seguridad Democrática.
¿Por qué se necesita incrementar la presencia militar estadounidense en prácticamente todo el territorio nacional? Aparecen las suspicacias por el tema de las “bases” de EUA en Colombia.
Depende. En un mundo que se pretende ver en blanco y negro, son las circunstancias mismas en las que se produce el golpe de estado las que determinan su legitimidad. La historia nos da variados ejemplos, pero tenemos algunos cercanos, empezando por el de la Costa Rica de los años 40 y la Colombia de los 50. Lo de Honduras no fue un golpe militar sino uno civil.
La telenovela protagonizada por Carolina Gaitán y Andrés Toro es una historia fácil de digerir y entretenida, para mantener el liderazgo del canal de Julio Mario en el horario nocturno.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Oct | ||||||
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook