Estudiantes informantes: “Démele 100 ‘lucas’, hágame el favor”
Viernes 29 de Enero de 2010 13:59 COTHaití, primeras lecciones diplomáticas
Miércoles 20 de Enero de 2010 9:24 COTLas declaraciones xenofóbicas de George Samuel Antoine, cónsul de Haití en São Paulo, responsabilizando a la presencia africana y su adoración de Macumba como causas de la desgracia, dan pie para aprehender las primeras lecciones que nos deja la diplomacia ante la tragedia haitiana. De manera inexplicable Hugo Chávez no afirmado aún que la invasión estadounidense de Haití se realizó desde bases colombianas o antillanas. ¿Qué otras lecciones nos deja la diplomacia ante la tragedia haitiana?
[Especial 2009] El personaje del año
Lunes 4 de Enero de 2010 9:14 COTPancarta a favor de la reelección de Uribe, durante la marcha contra las FARC el 4 de febrero de 2008 (Foto: Julián Ortega Martínez / equinoXio)
El referendo reeleccionista, sin duda. Desde el comienzo del año, como un fantasma en trance de reencarnación, recorrió el territorio colombiano, imponiendo su presencia. A su paso, las multitudes lo aplaudían, porque gracias a él, el presidente Uribe, el único capaz de salvar a Colombia del demonio terrorista, podía seguir en el poder.
Todo el país giró en torno a él. Amigos y enemigos, en un café, en el hogar, en el trabajo, en un almuerzo, en las noches sabatinas, en dondequiera que existiera una reunión de más de uno, el referendo ocupaba un generoso espacio en las discusiones. Él y sólo él era la salvación de la democracia o su perdición.
[Especial 2009] El año interino IV: los puentes quebrados
Lunes 4 de Enero de 2010 0:55 COT
Colombia sufrió en carne propia lo que significa ser amigo incondicional de Estados Unidos. Atacada por todos los flancos, aislada como nunca, Colombia jamás recibió el respaldo estadounidense. Como buen Pilatos, se lavaron las manos con un cinismo que sorprende.
Pero como no hay situación mala que no sea susceptible de empeorar, la economía colombiana, de por sí resentida con la debacle internacional, debió sufrir el cierre comercial de las fronteras venezolanas y ecuatorianas. Aunque Ecuador cedió en su política agresiva y se avanza en la restauración de las relaciones diplomáticas, Venezuela, por el contrario, nos cerró todas las puertas en la cara.
[Especial 2009] El año interino II: La inocuidad es el nombre del juego
Domingo 3 de Enero de 2010 11:20 COT
Foto: Trent Chandra, licencia Creative Commons BY-SA
La inocuidad tuvo su parte importante en este 2009. Las víctimas vieron hundirse el proyecto de ley que les reconocía su dolor, con el pretexto de que no hay plata para tanta gente, mientras sus victimarios, con otros nombres pero con las mismas intenciones reafirmaron su poder, asesinando a quien osara cuestionar sus propiedades y su poder. Los mismos con las mismas.
La reforma política, el transfuguismo, la penalización de la dosis personal de droga, el DAS, la ley de justicia y paz, las pirámides, la sevicia de las FARC, los secuestrados, el cinismo de Uribe, los escándalos que involucraron a los hijos del presidente… Pasa de todo y no pasa nada.