¿Y Fidel qué?
Lunes 13 de Agosto de 2007 7:54 COTA un montón de meses desde que oficialmente se le declaró humano, es decir, con derecho a enfermarse y morir, Fidel sigue ahí, con cara de no estar bien, pero igual ahí, mandando como siempre.
Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:07:12 COT
A un montón de meses desde que oficialmente se le declaró humano, es decir, con derecho a enfermarse y morir, Fidel sigue ahí, con cara de no estar bien, pero igual ahí, mandando como siempre.
Bueno, la cuenta sigue creciendo, ocho años desde que los cinco tiros de cualquier matón quitaron de en medio a un personaje incómodo que no sólo decía la verdad, sino que también la gente se la creía. Y eso en Colombia da pena de muerte.
El Partido Demócrata de Japón inició su arremetida contra el primer ministro Shinzō Abe, quien se aferra tercamente al cargo a pesar de su derrota en los comicios de la Cámara Alta hace dos semanas.
Por declarar no haber tenido ninguna relación con los congresistas Mauricio Pimiento, Luis Eduardo Vives y Dieb Maloof, llamados a responder en juicio criminal por la Corte Suprema de Justicia, pese a las pruebas que indican lo contrario, Jorge 40 y Hernán Giraldo Serna se arriesgan a ser extraditados a los Estados Unidos.
Cuando Yaditza López vislumbró las costas de Key Biscayne, su corazón dio un vuelco. Dieciocho horas en alta mar, dejando atrás familia, amigos y su patria, Cuba, en busca del amor, estaban por terminar en las costas de Florida.
En una encuesta realizada en Estados Unidos, sus tres peores enemigos en Latinoamérica son, en su orden: Cuba, Venezuela y Colombia.
En una entrevista televisiva, el presidente venezolano señaló que la adquisición de US$500 millones en bonos argentinos por parte de su país es una forma de “profundizar de la alianza” entre las dos naciones. Aseguró que su país tiene gas “para abastecer a la región durante 200 años”.
El apagón original es para el sábado por 7 minutos. Juan Lozano lo “corrió” para el viernes por 2 minutos.
Tras las declaraciones que le costaron el puesto al Ministro de Defensa, Yoshitoshi Fukahori manifiesta su preocupación por preservar la verdad acerca de los bombardeos nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki.
Igual que Hiroshima hace tres días, el puerto de Nagasaki conmemoró el 62do. aniversario de la caída de la bomba atómica en esa ciudad. equinoXio presenta una traducción extraoficial de la Declaración de Nagasaki por la Paz de este año.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Oct | ||||||
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook