Novela interactiva o fracaso interactivo (¿qué título será mejor?)
Viernes 13 de Octubre de 2006 14:00 COTLa llamada “telenovela interactiva” constituye el fracaso más grande de la televisión colombiana durante el 2006.
Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:01:02 COT
La llamada “telenovela interactiva” constituye el fracaso más grande de la televisión colombiana durante el 2006.
¿Hay vida en Marte? La existencia de casquetes de hielo hace pensar que la hubo, por lo menos. Pronto saldremos de dudas. La tecnología nos descubrirá este fascinante secreto.
Una voz independiente acaba de ganar el premio Nobel de literatura. Dos mundos se unen en su prosa, un solo anhelo: la libertad.
Candido Portinari, Meninos brincando, 1955 El abuso sexual infantil, tan en boga por estos días, es literalmente abusado por los medios, que en su afán de rating y de notoriedad señalan incesantemente el problema del maltrato y el abuso infantil como síntomas de nuestra realidad violenta. Sin embargo, el abordaje se queda en la narración […]
La unión de tres países se negocia a espaldas de todo el mundo, salvo de las grandes corporaciones y de las élites conservadoras en el poder. Y si esto pasa en el mundo “desarrollado”, ¿qué podemos esperar aquí?
Diario Nocturno es el esfuerzo de muchos, pero sobre todo, la dedicación de uno que, con esfuerzo y dedicación, ha sabido llegar a lo más alto.
¿Por qué para el máximo jerarca de la Iglesia Católica es más fácil cuestionar a la víctima que reconocer una grave realidad? Rubiano pasa por alto que la violación de un menor de edad es un crimen de lesa humanidad.
La relación de Gabriel García Márquez con el vallenato es íntima y evidente, como pueden demostrar los escritos que se pueden hallar sobre el tema.
La naturaleza crítica y contestataria que tiene el arte se ha chocado tradicionalmente con el régimen jurídico del derecho de autor que busca dar control al creador de una obra sobre ésta. Yo diria que el ‘sentido común’ ha permitido que los artistas tomen elementos protegidos por la propiedad intelectual y en ejercicio de su ‘libre expresión’, de la necesidad de permitir otras ópticas podamos todos disfrutar de sus obras.
Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook