Bogotá abatida por kamikazes
Títere Sin CabezaPor Sentido Común
domingo 21 de febrero de 2010 9:21 COT
URGENTE
Bogotá, febrero 21 de 2010. UPI. Al menos diez edificios de esta metrópoli fueron impactados esta mañana por igual número de aeronaves u otros objetos voladores identificados que surcaron intempestivamente el cielo de la capital colombiana, informaron las autoridades, mientras un clima de total caos y terror se apoderaba de sus 6 millones de habitantes. En la que parece ser la mayor protesta ciudadana de la historia, varios edificios, en su mayoría gubernamentales, sufrieron serios daños como efecto de la acción premeditada de kamikazes criollos.
Según avanza la mañana, esta redacción ha conocido cronológicamente de los siguientes accidentes, sin esclarecer por completo aún :
7:05 am Edificio del Ministerio de Agricultura, impactado por un monomotor del tipo “Carimagua”, movido por biocombustible y distinguido con la matrícula oficial HK-AIS-001. Al parecer su tripulante protestaba por la solicitud de reintegro de un subsidio concedido en días pasados por el Gobierno. Los mayores daños se produjeron en las oficinas del programa Agro Ingreso Seguro, en la que se quemó gran parte de los giros a la campaña del pre candidato Andrés Felipe Arias.
7:12 am Centro Administrativo Nacional, edificio del Ministerio de Defensa, el cual quedó semi destruido tras el choque de un helicóptero Black Hawk de matrícula HK-AUC, el mismo que utilizara el hijo del ex ministro Juan Manuel Santos en famoso paseo a la finca familiar en Anapoima. La zona más afectada de la edificación fue el penthouse, donde funciona el programa Falsos Positivos, adscrito a la Seguridad Democrática.
7:19 am Edificio del Ministerio de Protección Social, despacho del mini protección Diego Palacio, quien se encontraba cambiando las pilas de sus audífonos contra la sordera, tratamiento no cubierto por el POS. El avión remanufacturado modelo Varito III estalló contra el ministerio, dejando a Palacio quemaduras de tercer grado en todo el cuerpo, cuyo tratamiento deberá cubrir con un préstamo bancario y con sus cesantías, las cuales está en proceso de reclamar luego de la reculada y regaño de su jefe.
7:22 am Edificio del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial, antiguo bunker de la embajada americana, fue afectado seriamente por un bimotor de la aerolínea Tom&Jerry, que opera con solo dos avioncitos, uno de los cuales cayó directamente sobre la oficina de Erradicación Nacional de Pequeños Recicladores de Basuras, en momentos en que se expedía la licencia para la explotación nacional de las basuras a la firma “Delfines Indelicados Para Salvarte S.A.”.
7:29 am En Mosquera, en cercanías de Bogotá, resultó seriamente averiada la alcaldía municipal, por la caída en barrena del otro avioncito de la aerolínea Tom &Jerry. Los restos calcinados del avión, piloteado por el capitán Daniel Coronell, quedaron en medio del Plan Parcial que permite la construcción de una nueva zona franca en este floreciente municipio.
7:31 am Sobre el edificio de la Dirección Nacional de Estupefacientes, en la calle 53 con 13, colisionó una vieja avioneta, reliquia de la Hacienda Nápoles, marcada en su fuselaje con el nombre “PEPE”, y en la cual viajaban dos funcionarios de Corantioquia. El artefacto, otrora propiedad del capo Pablo Escobar, ingresó al piso 10 de la edificación, donde el Director, el Secretario General y el doctor Robledo, Jefe Jurídico, estudiaban una rebaja de intereses por pronto pago al grupo Nule, beneficiario de un crédito blando otorgado hace un par de años, aún sin cancelar, y con destino a las lentas obras de doble calzada Bogotá-Girardot.
8:02 am Una nave del Opus Dei, la HK-FAC-H0 YO, golpeó abruptamente la sala de juntas de la Procuraduría Nacional, en momentos en que se otorgaba la bendición diaria al referendo a favor de la reelección, el cual quedó chamuscado, pero en proceso de resucitación.
8:09 am Luego de que un individuo de nombre José Obdulio (aún no plenamente identificado) estrellara una avioneta del diario El Tiempo contra las instalaciones de la revista Cambio, situada en el complejo editorial La Bigornia, las llamas consumieron la totalidad de la última edición de la publicación, e igualmente dejaron inservibles sus rotativas. Atónitos, los espectadores vieron salir expelidos por las ventanas a los dos directores, quienes cayeron directamente al asfalto. “Al parecer, el sujeto Gaviria venía amenazando con tomar represalias contra los medios de comunicación y los periodistas que la cargaran contra el Gobierno Uribe”, señaló el General Óscar Naranjo, Director de la Policía de Bogotá.
8:27 am Simultáneamente, la sede de la embajada de Venezuela en Colombia, donde se realizaba una cumbre del Partido Socialista Unido de Venezuela, con asistencia de altas personalidades del grupo subversivo colombiano denominado las FARC, fue golpeado duramente por un aeromodelo-bomba de fabricación casera, cargado con tres kilos de ánfor. La explosión dejó al descubierto las malas condiciones económicas en que están viviendo los nacionales venezolanos a causa de la revolución bolivariana, y su ya conocido apoyo a los movimientos insurgentes de Colombia. La sede quedó sin fluido eléctrico, al igual que está a punto de quedar el resto del territorio venezolano.
8:42 am Por último, (y por segunda vez en su historia) el edificio del DAS fue sacudido por una fuerte explosión, causada por la caída de sus antenas de rastreo e interceptación sobre los archivos secretos de seguimiento a la prensa y a la oposición. Lanzándose desde la azotea de la Casa de Nariño, varios individuos realizaron un vuelo rasante con control remoto, a bordo de varios parapentes “Jorge-40”, los cuales impactaron contra la cúpula del edificio del cuerpo secreto, donde se localizan las antenas rastreadoras que cayeron abruptamente. El estruendo de las declaraciones de los cometistas encendió de inmediato las alarmas y el ventilador.
Actualización 9:07 am.
Unos extraños globos aerostáticos tipo Molotov, con forma de “monedita de plata”, han caído sobre al menos nueve notarías de la ciudad, en cuyo interior se encontraban laborando familiares o amigos de congresistas cuyo voto fue clave para la primera reelección de Our President.
Simultáneamente, el céntrico edificio “Residencias Tequendama” fue blanco de varios cohetes pirotécnicos de fabricación boyacense, distinguidos con la etiqueta “Made in Turmequé”, los cuales impactaron severamente ventanales de los apartamentos de Yidis Medina y Teodolindo Avendaño, quienes se salvaron del impase, pues se encuentran en comisión oficial en Europa.
TSC Press: “Sin confirmar, lo decimos.”
domingo 21 de febrero de 2010, 21:08 COT
Periodismo alternativo e informativo al instante. Parece que estuvieramos en un país implicado en la guerra del medio oriente. Impactada estoy con esto sucesos.
¿Y la seguridad que pregona Uribe, dónde está?
Un abrazo amistoso pero desconcertado a la vez para TCS Press!!
domingo 21 de febrero de 2010, 22:37 COT
Apreciada amiga Lully:
En compañía de la Primera Dama (de la embajada de Colombia en Moldavia), leíamos furtivamente esta mañana, en la última edición de la revista Caras, por cierto una de las lecturas predilectas de doña Dolores, la entrevista que Daniel Coronell, el periodista archienemigo de Our President, le hace a su esposa, la Tata Uribe. Mucho nos acordamos de usted, cuando en una pregunta Coronell plantea el desagrado que, según él, causa en Medellín la crítica al gobierno Uribe. Resulta que fue usted la primera paisa a quien escuchamos disentir del presidente, y entonces nos causó sorpresa ante la idea generalizada que tenemos del ciego regionalismo antioqueño. Con el tiempo hemos venido descubriendo que son muchos los paisas que no comparten la actuación de Our President e incluso piden excusas por lo mal que, según ellos, está haciendo quedar a los demás coterráneos don Álvarito.
Pues bien, pese a que no compartimos su posición contraria a la Seguridad Democrática, usted siempre será bienvenida a esta Sede, incluyendo el balcón donde don Títere sale a broncearse como mi Dios lo trajo al mundo.
Para sacarle de su asombro, consideramos que los ataques terroristas de las últimas horas son muestra fehaciente de la libertad de expresión que pregona nuestro presidente y candidato.
Saludo cordial,
Adrianne Foglia
EMBAJADA DE COLOMBIA EN MOLDAVIA
Jefe de Prensa y Directora de difusión de la cultura Nukak Maku en Moldavia
lunes 22 de febrero de 2010, 22:03 COT
Me duele la patria, me duele Antioquia y me duele la raza antioqueña representada en el presidente actual Alvaro Uribe Vélez, es el perfil escaso, el lado perverso de un paisa.
Me has puesto a volar la imaginación pensando en Don Titere bronceado en el balcón y desnudo.
Sonrío con este utopico relato pero que tiene halos reales.
Hugs!