[Especial 2009] El año interino IV: los puentes quebrados
Lunes 4 de Enero de 2010 0:55 COT
Colombia sufrió en carne propia lo que significa ser amigo incondicional de Estados Unidos. Atacada por todos los flancos, aislada como nunca, Colombia jamás recibió el respaldo estadounidense. Como buen Pilatos, se lavaron las manos con un cinismo que sorprende.
Pero como no hay situación mala que no sea susceptible de empeorar, la economía colombiana, de por sí resentida con la debacle internacional, debió sufrir el cierre comercial de las fronteras venezolanas y ecuatorianas. Aunque Ecuador cedió en su política agresiva y se avanza en la restauración de las relaciones diplomáticas, Venezuela, por el contrario, nos cerró todas las puertas en la cara.
¿Son legítimos los golpes de estado?
Miércoles 15 de Julio de 2009 21:30 COTDepende. En un mundo que se pretende ver en blanco y negro, son las circunstancias mismas en las que se produce el golpe de estado las que determinan su legitimidad. La historia nos da variados ejemplos, pero tenemos algunos cercanos, empezando por el de la Costa Rica de los años 40 y la Colombia de los 50. Lo de Honduras no fue un golpe militar sino uno civil.