Violencia y represión en el techo del mundo
Martes 18 de Marzo de 2008 22:54 COTTodos los años se conmemoran las revueltas del 10 de marzo de 1959, cuando miles de tibetanos protestaron contra el gobierno comunista chino, que había invadido esa nación en 1950, luego de décadas de haber sido en la práctica una región independiente, merced a la revolución que acabó con la monarquía y a la invasión japonesa a China. Las de este año, no obstante, acabaron por convertirse en unas de las más violentas, a meses de los Juegos Olímpicos de Pekín y horas después de que EUA sacara a China de su lista de los 10 países que más violan los derechos humanos.