equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:09:11 COT 


Columnas

Las voces de equinoXio

Eliminatorias: ¡Y comienza Cristo a padecer!

Columnas > Con los taches arriba Por: Rafa XIII

12 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2007 13:06 COT

El Campín

Este domingo arrancan dos años y pedazo de la fase clasificatoria –para los optimistas– o eliminatoria –para los pesimistas– rumbo al Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010. Son en total 18 fechas, repartidas casi todas en tandas de a dos, que entregarán cuatro cupos y medio para la máxima cita orbital del Rey de los Deportes.

[sigue…]

Ritmo espacial

Ciencia y conciencia > Columnas Por: Thilo Hanisch Luque

8 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

Después de la Segunda Guerra Mundial, se afianzaron las nuevas superpotencias mundiales en gestación. Es decir, el mundo vivió y sufrió las consecuencias y desavenencias de disputas ideológicas y políticas entre los superpoderes de los Estados Unidos de América y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, y que estaban muy ocupadas planeando como lograr su supremacía absoluta. Podrían haber iniciado la III Guerra Mundial, pero al final fueron sensatos y prefirieron dedicarse a la menos letal Guerra Fría. [sigue…]

Función ecológica de la propiedad

Columnas > Eco-grafías Por: Germán A. Quimbayo

6 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2007 2:57 COT

Paisaje

En sintonía con algunas entradas en las cuales he escrito sobre ordenamiento territorial, es preciso analizar algunos factores que han determinado el proceso de urbanización, consolidación y uso del suelo en el país, y en especial a lo que se refiere a los predios tanto urbanos como rurales, a partir de lo que dictan algunas leyes y estatutos nacionales. El siguiente análisis es apenas un acercamiento, pues no soy jurista, ni historiador, pero daré una visión desde la ecología al respecto.

[sigue…]

Vino Tinto

Columnas > Las torres de Tanelorn Por: Beto Agudelo

5 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2007 6:29 COT

1.

Pasos semiconscientes me llevaron al bar artístico de moda. No soy habitual, pero algunos de los parroquianos me conocen, aunque la mayoría preferiría negarlo. Luego de intercambiar algunas sonrisas y medios saludos con los presentes – en un par de ocasiones con bastante hipocresía – logré llegar hasta la barra.

[sigue…]

La semana espacial

Ciencia y conciencia > Columnas Por: Thilo Hanisch Luque

1 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2007 20:12 COT

El 17 de abril de este año, Colombia ingresó oficialmente a la carrera espacial. Se trataba tan sólo de un pequeño satélite artificial en forma de cubo de unos 10 x 10 x 10 centímetros –de ahí su nombre genérico de "cubesat"-, y cuyas capacidades tecnológicas no iban más allá de enviar datos de telemetría sobre su posición orbital, comprobar su estado interno de funcionamiento, y comprobar sistemas de comunicaciones, energía y software, diseñados por ingenieros colombianos. Logro muy modesto, si se le compara con el estado actual de desarrollo de las potencias espaciales de siempre. Pero un gran logro para la ingeniería colombiana y sus investigadores científicos. Más aún, cuando fue el producto del esfuerzo colectivo del sector privado y un ente educativo privado, como la Universidad Sergio Arboleda. [sigue…]

El Mundial de Fútbol Femenino

Columnas > Con los taches arriba Por: Rafa XIII

27 dAmerica/Bogota Septiembre dAmerica/Bogota 2007 13:39 COT

Brandi Chastain, de EUA, en 1999

Este fin de semana termina en China el V Mundial de Fútbol Femenino, establecido por la FIFA y que, a pesar de los horarios absurdos para el hemisferio occidental, ha sido, como ya es tradicional desde 1991, un éxito deportivo y en cuanto a su organización.

Entre el ramillete de semifinalistas figuraban tres equipos que en el fútbol de mujeres han marcado la pauta desde un comienzo, Estados Unidos, Noruega y Alemania, y uno que tal vez no ha tenido el mismo impacto de sus pares masculinos en el concierto mundialista, aunque en Sudamérica es el coco de todos: Brasil.

[sigue…]

Comportamiento asesino

Columnas > Vinilo Por: Ruby Tuesday

25 dAmerica/Bogota Septiembre dAmerica/Bogota 2007 4:02 COT

Es increíble ver cómo personas inocentes, otras no tanto, y gente del común en general mueren por causas inexistentes, estúpidas, o carentes de sentido en una sociedad como la nuestra. Me refiero a una situación en específico y es esa rabia, esos roces y esa eterna rivalidad entre culturas juveniles y movimientos ideológicos de la juventud.

[sigue…]

La China roja, ¿primera en el planeta rojo?

Ciencia y conciencia > Columnas Por: Thilo Hanisch Luque

24 dAmerica/Bogota Septiembre dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

El 15 de octubre de 2003 la República Popular China sorprendió a los incrédulos habitantes del mundo, con la noticia de que había logrado enviar con éxito un hombre al espacio. En el 2010 planean llegar a la luna. Y quizás, ser los primeros en llegar al planeta rojo –Marte-, para mandarle un claro mensaje al mundo de que el pueblo chino no sólo es capaz de equiparar las proezas de Rusia y los Estados Unidos, sino incluso de superarlos. [sigue…]

¿Para qué el agua embotellada?

Columnas > Eco-grafías Por: Germán A. Quimbayo

22 dAmerica/Bogota Septiembre dAmerica/Bogota 2007 16:32 COT

Agua embotellada
(Foto: Gift Trap)
Rechazarás toda forma mercantil del agua
Mandamientos del Agua
Mario Mejía-Gutiérrez (2006)

Una estadística inquietante que reveló el instituto Earth Policy afirmaba que el precio por acceder al agua en el mundo ha aumentando de forma considerable en los últimos años, y en algunos casos el fenómeno se ha llevado de forma dramática, como por ejemplo en el aumento del precio en más del 50% en países como Sudáfrica, Canadá y algunos países de Latinoamérica. [sigue…]

El día que Louis Armstrong salvó a la humanidad (Ciencia ficción)

Ciencia y conciencia > Columnas Por: Thilo Hanisch Luque

17 dAmerica/Bogota Septiembre dAmerica/Bogota 2007 12:00 COT

SECRETARIO DE LA JUNTA INTERGALÁCTICA (JI) -Señores de la Junta Intergaláctica: He llamado a esta reunión de emergencia para determinar la viabilidad del planeta tipo M4 proveniente del sistema solar del sector beta, el de la Nube de Oort. Hemos interceptado ondas de radio artificiales muy primitivas. Confirman nuestra sospecha de evolución de vida consciente. Rearmando la secuencia de las imágenes y sonidos contenidas en estas ondas hemos podido establecer que se trata de una raza alienígena muy violenta, con potencial indeterminado para la vida armónica en un futuro. La cuestión es si debemos permitir su progresión histórica, o destruir al planeta para evitar inconvenientes futuros. [sigue…]

Todas las columnas:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook