equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:08:46 COT 


Columnas

Las voces de equinoXio

Íngrid y el vaudeville de Sarkozy

Columnas > Ración de gracias Por: Marsares

5 dAmerica/Bogota Abril dAmerica/Bogota 2008 22:24 COT

Con la marcha del 4 de abril se termina el tema de la pronta liberación de Íngrid Betancourt o de, por lo menos, el tratamiento médico que con fines humanitarios programó unilateralmente el presidente de Francia.

[sigue…]

Verosimilitud, ficción y realidad

Columnas > La política en tacones Por: Pilar Ramírez

3 dAmerica/Bogota Abril dAmerica/Bogota 2008 22:02 COT

La selección del candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos se ha convertido en una historia de suspenso con esperanzas y reveses para los dos principales contendientes: Hillary Clinton y Barack Obama. Cualquiera que sea el resultado, Estados Unidos escribirá con ello una página inédita en su historia pues habrá entonces una mujer o un negro disputando el cargo de presidente número 44 en los próximos comicios del 4 de noviembre.

[sigue…]

Fiebre de Mutis

Columnas > Eco-grafías Por: Germán A. Quimbayo

1 dAmerica/Bogota Abril dAmerica/Bogota 2008 18:23 COT

La naturaleza, la mutisia, había enredado a Mutis atrapándolo para siempre. A su vez él, a través de su diario, la había convertido en discurso, dejándola como legado a sus aprendices americanos que la incorporarían a la retórica libertaria. La naturaleza americana que había venido a buscar con un objetivo ilustrado, salía ahora de las páginas de un libro y no del trópico salvaje. Ya no eran los despreciables mosquitos y ciempiés que mezclaban con amargura la victoriosa tarea del mártir ilustrado; ahora era un texto disecado que no necesitaba de un sujeto para emprender su vuelo libre de alas anchas, una mariposa de alas intactas que él dejó entre los libros, para que muriera sola, por no matarla.
Ángela María Pérez Mejía sobre el ocaso de Mutis

Este año se cumple el bicentenario de la muerte de José Celestino Mutis, impulsor y director de una de las expediciones científicas más importantes del siglo XVIII y parte del XIX, la Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada. Gracias a la mediación del virrey Don Antonio Caballero y Góngora, en el año 1783, Mutis después de veinte años logró que la Corona Española en representación del Rey Carlos III diera el aval para realizar la anhelada expedición. Mutis había arribado a Santa Fe de Bogotá en el año 1761.

[sigue…]

Carta a la amante de mi amante

Columnas > Limpia - Mente Por: Johanna Pérez Vásquez

1 dAmerica/Bogota Abril dAmerica/Bogota 2008 5:52 COT

Porque tenemos momentos de debilidad y porque muchas de nosotras alguna vez quisimos hacer lo mismo así: con elegancia y soberbia.

Entiendo que en este inmenso escenario alguien debe hacer las veces de verdugo y que su labor debe ser harto agradecida, porque nos obliga a desarrollar compasión infinita hacia quienes tienen deslices con usted y porque nos enseña a perdonarnos a nosotros mismos tras haber cometido errores, además sé que la ausencia de su función sólo daría paso a un mundo caótico y confuso; es por eso que la presente misiva tiene como objetivo agradecerle los favores recibidos.

Admiro en usted la unión de valor y perspicacia para renunciar al papel de concubina monogámica con tal de encontrar el esquivo lugar en que se tocan acción y palabra, ya que así es capaz de compenetrarse tanto con su discurso como con los simpatizantes del mismo.

Nunca lograré agradecerle lo suficiente el que me demostrara que mi intuición es un órgano fuerte y preciso que me permite darme cuenta de la realidad por adelantado aún con pocas pistas y no un desorden psiquiátrico que necesita ser tratado urgentemente como me lo sugerían algunas voces masculinas.

Me maravilla que me dé elementos para armarme películas mentales que resultan estar muy sintonizadas con mi sexto sentido, pues al ser franca y directa no deja espacio para falsas interpretaciones en las que yo crea de usted lo que no es. Gracias por vestirse de gris oscuro en un mundo tan lleno de grises.

Es innegable que muchas nos beneficiamos de sus habilidades de persuasión, mismas con las cuales usted logra hacer eficientes las entrevistas de incidentes críticos que descartan a los menos agraciados y nos acercan a aquellos caballeros que realmente deseamos.
Gracias porque al existir mujeres como usted, mujeres de vanguardia, que sacan a flote la flaqueza del espíritu humano, las demás podemos darnos el lujo de estar permanentemente con aquellos hombres que tienen almas fuertes y valiosas, corazones limpios y sinceros, mismos con los que queremos recorrer el viaje de la vida. Gracias a usted podemos evitar a aquellos que sólo pretenden querernos para lograr lo que quieren, pues con usted lo consiguen sin pretenderlo.

A usted le deberé el poder desarrollar y disfrutar mi identidad a plenitud, ya que ahora veo como innecesarios los cambios que pensaba hacer en mí para complacerlo a él. Esa vida bonita y postiza que llevaría a su lado me convertiría en protagonista de un reality, en algún canal de cable, donde una experta en parejas prometería arreglar mi relación en una semana.
Debido a su abnegada labor será inútil que explore mis posibilidades y talentos en la industria de la satisfacción de deseos ajenos, ya que muy seguramente uno de esos individuos que probó tener la templanza suficiente para resistirse a sus exóticos encantos, valorará en su justa medida mis auténticas expresiones de cariño y afectuosidad.

También es cierto que me conmueve la forma en que está dispuesta a ignorar la posible aflicción y el vacío transitorio, provenientes del incesante quehacer de probar la esencia humana, empero entiendo que para lograr tal grado de maestría en el arte de la degustación son necesarios largos años de entrenamiento disciplinado.
Usted nos enseña con su ejemplo que debemos aceptar la igualdad de los hombres y la amplitud con la que se les debe acoger, además se esfuerza por hacernos comprender, con pasión verdadera y con total convencimiento, que el mundo sería un lugar mejor si más mujeres siguieran su ejemplo, lastimosamente no todas somos tan temerarias ni tan comprometidas a la hora de exponer nuestras convicciones, usted en cambio está dispuesta a defender las suyas sin importar si su salud o su vida deben ser arriesgadas, porque como los guerreros prefiere morir dando batalla antes que vivir una larga existencia llena de mesura y abstinencia.

De verdad es sorprendente la gran confianza que tiene en sus argumentos, misma que la lleva a hacer todo lo que esté a su alcance para que quienes la rodean sientan la iluminación verdadera de su ideología o para que al menos tengan cortas epifanías al avistar el rostro divino delante suyo.
Hay que tener coraje y valentía para ver cómo se producen las bajas en el lecho de guerra, tanto en el bando propio como en los muchos ajenos, pues aunque sabe que su faena lleva siglos de práctica, es ampliamente rechazada y vilipendiada, más los dolores se ven aliviados cuando recuerda que justamente para no sentirse avasallada mientras la ejerce, fue que aprendió a través de los años a alimentarse con el desazón y la pesantez ajenas.

Así con estas sentidas y ampliamente meditadas líneas me despido, segura de que el ejercicio de sublimar mis sentimientos por usted y por él me hará sanar más rápidamente y me enseñará valiosas lecciones que podré trasladar a los escenarios que deba pisar en el futuro.

Si acaso te ofendí, perdón

Columnas > La política en tacones Por: Pilar Ramírez

29 dAmerica/Bogota Marzo dAmerica/Bogota 2008 9:48 COT

Eliot Spitzer renunció a la alcaldía de Nueva York el 10 de marzo pasado, luego de que el periódico The New York Times diera a conocer que Spitzer estaba involucrado con una prostituta y existían grabaciones federales en las que hacía arreglos para encontrarse con ella en un hotel de Washington, donde el funcionario era identificado como cliente número nueve. Spitzer hizo pública su renuncia en un discurso en el que admitía haber violado sus responsabilidades familiares y el sentido de lo correcto y lo incorrecto. En esta aparición pública lo acompañó su esposa Silda.

[sigue…]

El billar, deporte y ciencia

Columnas > Con los taches arriba Por: Rafa XIII

27 dAmerica/Bogota Marzo dAmerica/Bogota 2008 18:37 COT

Billar
Foto: blmurch / Flickr, licencia CC-BY-SA

Ha hecho carrera la asociación mental que efectúa el ciudadano del común entre los salones de billar con el ocio, la gente perezosa, los desempleados, los viejos pensionados e incluso con los bajos fondos.

Y aunque en cualquier ciudad o pueblo es inconcebible pensar en un barrio de arrabal sin un salón de billar, y que hay sitios en los que se practica en donde es poco recomendable entrar, so pena de salir de allí con la billetera saqueada, en el caso de los hombres, y el honor mancillado, en el caso de las mujeres, también es cierto que, por fortuna, hay sitios decentes y seguros para practicar este juego que se volvió deporte y que tiene mucho de ciencia implícita en su desarrollo.

[sigue…]

Mujeres y comunicación

Columnas > La política en tacones Por: Pilar Ramírez

26 dAmerica/Bogota Marzo dAmerica/Bogota 2008 14:33 COT

El viernes 7 de marzo se llevó a cabo el foro Mujeres trabajadoras de los medios de comunicación organizado por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión, en el que se discutieron algunas de las muchas aristas que tiene el tema. “Tener presencia en los medios de comunicación no ha sido fácil para las mujeres; de hecho, en muchos de ellos seguimos ausentes”, dijo sin más preámbulo Dalia Pérez en su intervención, con la que abrió el foro, para agregar que cuando se les incluye suele ser en papeles claramente estereotipados. Y aunque ésta es la situación predominante reconoce que en las últimas dos décadas las mujeres comenzaron a imprimirle perspectiva de género a su trabajo en los medios.

[sigue…]

¿Para qué sirve un concierto por la paz?

Columnas > Ración de gracias Por: Marsares

16 dAmerica/Bogota Marzo dAmerica/Bogota 2008 22:16 COT

Lo mismo que una marcha, un manifiesto o este post… al parecer, ¡para nada! La gente va, se divierte, se abraza, se emociona con las canciones que le hablan de amar la tierra, de hacer banderas con las manos, de borrar fronteras, de que todos somos hermanos. Con agua en los ojos y con nudo en la garganta le juran al mundo que la guerra hay que derogarla.

[sigue…]

Pequé por no querer mentir

Columnas > Limpia - Mente Por: Johanna Pérez Vásquez

16 dAmerica/Bogota Marzo dAmerica/Bogota 2008 7:38 COT

Escucho a la gente quejarse una y otra vez porque les mienten, porque cuando piden a otros una respuesta directa y clara reciben frases que pueden ser interpretadas de cualquier manera, todo porque unos le tienen pavor a decir no y otros a oír la verdad.

[sigue…]

Uribe: el mero macho mexicano

Columnas > Economía Por: Julián Rosero Navarrete

13 dAmerica/Bogota Marzo dAmerica/Bogota 2008 9:21 COT

Como insinuaba Karl Jung, la sociedad se mueve por arquetipos, símbolos, concepciones colectivas producto del imaginario popular, entre otras cosas de similar índole. En este caso, es importante traer a colación el arquetipo del “mero macho mexicano”; un hombre que los niños lo imaginan con el sombrero de hiper ala ancha, balas cruzadas en el pecho, bigote poblado y punta al suelo, medio sucio y con su botellón de tequila. Los chistes populares, también lo ilustran como un personaje machista, que no dudaba en golpear a sus mujeres, y le daba prelación al comportamiento desbordado de sus hijos varones, resaltándolo como un ejemplo a seguir para convertirse en un “mero, mero, macho”. No obstante, a la hora de, en serio, responder con honor por sus actos, se ocultaban tras la violencia, y la hora de obligar a otros con mayor poderío a cumplir con sus responsabilidades para con ellos, como no eran sus mujeres a quienes podían someter, tenían que bajar la cabeza y simplemente resignarse.

[sigue…]

Todas las columnas:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook