equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:07:10 COT 


Columnas

Las voces de equinoXio

Mi primera vez en Campus Party (4)

Columnas > Limpia - Mente Por: Johanna Pérez Vásquez

18 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2009 17:06 COT

Esta columna fue publicada por primera vez en H E R A el 15 de julio de 2009

El sábado pasado, día anterior al cierre de este evento, asistí a una de las últimas conferencias que se ofrecieron, el tema era Accesibilidad Web.

Durante esta se discutió acerca de cómo navegan las personas, partiendo de que uno mismo no debe ser el único ni principal sujeto de experimentación de las páginas que crea porque se encerrará en un túnel, no sabrá qué opiniones o sugerencias tienen terceros acerca del mejoramiento del uso de la página, por ejemplo, es recomendable tener en cuenta a las personas con discapacidades físicas porque navegan de modos distintos.

También se llamó la atención sobre la accesibilidad web, ya que incrementa la audiencia de una página electrónica, puede ser un soporte para los bajos niveles de alfabetización, mejora los listados en los motores de búsqueda, el contenido se hace reutilizable en diversos formatos, aumenta el soporte para la internacionalización, les facilita el acceso a los usuarios carentes de banda ancha, reduce el mantenimiento del sitio y optimiza los recursos necesarios para ser incluida en motores de búsqueda.

[sigue…]

Mi primera vez en Campus Party (3)

Columnas > Limpia - Mente Por: Johanna Pérez Vásquez

18 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2009 16:53 COT

Esta columna fue publicada por primera vez en H E R A el 9 de julio de 2009

La primera charla a la que asistí hoy se llamó Diseño de juegos para redes sociales. La documentación inicial se hizo a conciencia, destacando entre los antecedentes:

[sigue…]

Mi primera vez en Campus Party (2)

Columnas > Limpia - Mente Por: Johanna Pérez Vásquez

18 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2009 16:18 COT

Originalmente publicada en H E R A el 8 de julio de 2009

En mi segunda jornada dentro del evento asistí a un taller-reto para Campus Party Colombia 2009 presentado por varios integrantes de HiperBarrio acerca del video-blogging, en donde compartieron sus experiencias con esta herramienta multimedia para el enriquecimiento de textos y transmisión de información relacionada con comunidades locales.

[sigue…]

Mi primera vez en Campus Party (1)

Columnas > Limpia - Mente Por: Johanna Pérez Vásquez

18 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2009 15:52 COT

Esta columna fue publicada originalmente en H E R A el 7 de julio de 2009

Tras tener una discusión por Gtalk con Carobotero y verme sorprendida por una semana con tiempo libre, decidí aceptar la propuesta de ir a Campus Party para ver de qué se trata este evento desde adentro.

Llegué con prevenciones, me imaginaba gente pegada a las pantallas de sus computadores navegando, como un cyber café pero inmenso, así de impersonal, sin socializar entre sí, pero me encontré con un ambiente distinto. Aunque los alrededores de los pabellones de Corferias estaban muy vacíos, salvo por algunas personas y niños bajo el cuidado de personas contratadas por una empresa patrocinadora del evento, en las exhibiciones comerciales de varias empresas se veía gente jugando mucho Guitar Hero y otros videojuegos, además de visitantes interesados en los modelos de robótica de los estudiantes del SENA, pero esa es la feria comercial, la que usa el espacio y el marco de Campus Party para hacerle publicidad a sus productos y servicios. Campus Party es un evento aparte.

[sigue…]

Nos ganan de asco

Columnas > Paso sin destino Por: Lukas Jaramillo Escobar

15 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2009 19:54 COT

Todavía hay gobernadores que restringen la entrada a una piscina olímpica, con cálculo político, para impedir la buena publicidad de un Alcalde; hay aún alcaldes que prefieren que la seguridad se deteriore en un barrio, antes que prestar su territorio a un Ministro y concejales que le arman debate a una empresa pública porque está interfiriendo con sus negocios.

De un lado una ralea sin escrúpulos; de otro, unos avergonzados con lo ajeno y en el medio un montón de gente que resultan útiles sólo para los primeros: televidentes, miserables, “flanes”, áulicos de una desgracia que no entienden como compartida. Entre el derecho a “que no me jodan”, se va olvidando el deber de fregar (importunar) y vamos llegando a nuevas campañas electorales con “pobres del mundo a cuestas” y demócratas del capricho del desinterés que hacen de nuestro pedacito de país, primitivamente posmoderno, caldo de cultivo para que un estafador y déspota nade en aguas que aparentan ser de democracia.

[sigue…]

¿Armstrong… gregario?

Columnas > Con los taches arriba Por: Rafa XIII

12 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2009 21:04 COT

Cuando estamos a punto de llegar a la mitad del recorrido de la edición 96 del Tour de Francia, la pregunta obligada que se hacen los entendidos y los aficionados al ciclismo es si Lance Armstrong, siete veces ganador (y de contera, seguidas) del giro francés, trabajará para su compañero de equipo (Astaná), el español Alberto Contador, o si está esperando para dar el zarpazo en el momento indicado e ir por el liderato de la prueba.

[sigue…]

Villanos

Columnas > Cómic en serio Por: Doctor Comic

8 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2009 6:22 COT

Villanos de cómics

Los villanos tienen ese cariz de originalidad y de locura que los convierte en personajes imprescindibles a la hora de concebir la saga de cualquier héroe. Y villanos tenemos en los cómics en un volumen casi alucinatorio, pues por cada cabeza de héroe se deben contar a lo sumo 10 ó 15 villanos de cartel acompañados de un extensísimo etcétera de segundones.

[sigue…]

¡Y murió Michael Jackson!

Columnas > Economía Por: Julián Rosero Navarrete

1 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2009 20:03 COT

El día jueves, más o menos a las 4 de la tarde, se supo la noticia que el rey del pop se encontraba agonizando en un hospital de Los Ángeles. Unos minutos después, todas las tiendas de discos de la ciudad tenían encendidas sus pantallas con videos y conciertos del célebre personaje, y en muchos tumultos, se encontraban personas respondiendo con un ¡no lo puedo creer! a su interlocutor. Como era de esperarse, los medios de comunicación nacionales pusieron la noticia en primera plana, y el día viernes, ese fue el acontecimiento que sacudió al ciudadano del común. Ahora bien, la pregunta que se debe hacer es, ¿por qué este suceso tan irrelevante logró eclipsar el impacto de la opinión pública sobre el hecho que Colombia se encuentra oficialmente en recesión económica?

[sigue…]

Fascinación clandestina: malas fronteras

Columnas > Paso sin destino Por: Lukas Jaramillo Escobar

1 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2009 13:11 COT

Muy cerca de la ciudad o en lo más profundo hay ciertos lugares, pasadizos, a los que sólo se accede con una llave que puede ser entregada por un guía o por herencia. El mundo de la ilegalidad es fascinante por el secreto, la noche, la oscuridad, pero este logra hacer del misterio algo absurdo, cuando la adrenalina fluye ante el dolor (unas veces comprendido y otras veces no) del otro.

Negocios como “lotear”, abastecer histéricos y decadentes adictos, atracar quinceañeras y meterse a la casa de una viejita son actividades cotidianas del hampa. Los empresarios del crimen son mercaderes del caos que usufructúan la desgracia y navegan ampliando la mella sobre la miseria, donde no se encuentra gloria alguna y no quedan más que las famas efímeras que se atan al miedo existente. La idea de que se conformen gigantes redes criminales con negocios como prestarles plata a los desesperados, la mendicidad, la prostitución infantil y hasta la venta de tintos de una etnia vuelta a reducir a la esclavitud, no deja de sorprender y cambia cualquier imagen aventurera del crimen. Lo que hemos imaginado y otros han escrito, romántico y a veces deslumbrante, es producto de mentes aliviadas con deseos anárquicos y bohemios que mal estaría asociarlos con criminales.

[sigue…]

[Interludio] Embellecedores

Columnas > Cómic en serio Por: Doctor Comic

1 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2009 6:14 COT

Luego de una extensa hilera de puentes que fueron malgastados por el suscrito pues no salió para ningún lado, es hora de un refrescante y alterno interludio que en esta ocasión se aleja un poco del canon propio del cómic y sólo se vale de él para dar ejemplos visuales.

Es ya tradición masculina equiparar el alcohol como embellecedor de las féminas; es decir, cuando los vapores del preciado líquido etílico hacen efecto en la región cortical del cerebro, generando la consabida transfiguración visual del gurre más espantoso en una nueva versión de Salma Hayek.

Pero lo que quizás se ha pasado por alto es que no solo existe este embellecedor y que, en muchas ocasiones, los traspiés se generan debido a múltiples engaños perceptivos. Es deber pues, para este admirador de la belleza femenina y agudo observador de las puertas falsas, etiquetar y enumerar los tenebrosos embellecedores más destacados.

[sigue…]

Todas las columnas:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook