Antimarketing ambiental del iPhone®
Ciencia y conciencia > Columnas Por: Thilo Hanisch Luque15 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2007 16:47 COT
Sociedad de consumo. Por más que la critiquemos, hacemos parte de ella, y en esa medida todos hacemos parte de sus vicios y sufrimos sus consecuencias, incluyendo el daño al medio ambiente, claro está. Como quien dice, “El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra.” No por eso hay que ayudar a empeorar las cosas, claro está. Así lo ha entendido la polémica organización ambiental Greenpeace, tratando de disuadir a los consumidores de toda clase de artefactos electrónicos, de adquirir aquellos cuyo impacto en el medio ambiente será mayor. En otras palabras, la aplicación de la teología de San Agustín consistente en escoger el mal menor, entre dos males. [sigue…]

Después de la Segunda Guerra Mundial, se afianzaron las nuevas superpotencias mundiales en gestación. Es decir, el mundo vivió y sufrió las consecuencias y desavenencias de disputas ideológicas y políticas entre los superpoderes de los Estados Unidos de América y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, y que estaban muy ocupadas planeando como lograr su supremacía absoluta. Podrían haber iniciado la III Guerra Mundial, pero al final fueron sensatos y prefirieron dedicarse a la menos letal Guerra Fría.
El 15 de octubre de 2003 la
SECRETARIO DE LA JUNTA INTERGALÁCTICA (JI) -Señores de la Junta Intergaláctica: He llamado a esta reunión de emergencia para determinar la viabilidad del planeta tipo M4 proveniente del sistema solar del sector beta, el de la Nube de Oort. Hemos interceptado ondas de radio artificiales muy primitivas. Confirman nuestra sospecha de evolución de vida consciente. Rearmando la secuencia de las imágenes y sonidos contenidas en estas ondas hemos podido establecer que se trata de una raza alienígena muy violenta, con potencial indeterminado para la vida armónica en un futuro. La cuestión es si debemos permitir su progresión histórica, o destruir al planeta para evitar inconvenientes futuros.
Hace un par de meses quedé asombrado por lo que podría haber sido uno de los descubrimientos más grandes para la ciencia y la biología marina. Se trata de las imágenes de un hipotético tiburón prehistórico vivo, capturado en las costas del 
Cuenta una anécdota histórica del año de 1504, que estando 