equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:05:45 COT 

Estancias

Siga y siéntese cómodo.

Dark Web, la nueva censura

Estancias > Primera plana
Por: Marsares

16 dAmerica/Bogota Septiembre dAmerica/Bogota 2007 16:06 COT

La censura comienza a hacer carrera en la red. Mientras China establece la censura abierta contra el material de Internet que circula en su territorio, Estados Unidos investiga subrepticiamente los sitios en busca de actividades terroristas lo que a la postre provocará que muchos de ellos se autocensuren ante el temor de ser tildados como tales. [sigue…]

El Polo y las FARC

Estancias > Primera plana
Por: Marsares

12 dAmerica/Bogota Septiembre dAmerica/Bogota 2007 16:25 COT

Las FARC no sólo conspiran a diario contra la democracia colombiana, precaria, es cierto, pero al fin y al cabo democracia. También contra la izquierda democrática que en la medida que crece y se fortalece demuestra que si es posible construir un país con equidad, erradicando la corrupción y la violencia, sin acudir a la vía armada. 

[sigue…]

Chile, 34 años después de Allende

Estancias > Primera plana
Por: Marsares

11 dAmerica/Bogota Septiembre dAmerica/Bogota 2007 14:35 COT

"Hoy 11 de septiembre es un día de conmemoración, un día de reflexión, hace 34 años nuestra patria tuvo trágicos sucesos que terminaron con la democracia y con la vida de muchos compatriotas. Hoy estoy acompañada de Carmen Paz y de Marcia, hija y nieta del Presidente Salvador Allende, quien entregara su vida por la dignidad, por la democracia y por la patria".

Michelle Bachelet, presidenta de Chile

Han pasado 34 años del sangriento golpe de estado encabezado por Augusto Pinochet contra el presidente constitucionalmente elegido, Salvador Allende. Los protagonistas fallecieron, pero sus seguidores se encargan de mantener vivo el odio y el resentimiento que destrozó por décadas a Chile.

[sigue…]

Los secuestrados que nadie recuerda

Estancias > Primera plana
Por: Marsares

9 dAmerica/Bogota Septiembre dAmerica/Bogota 2007 18:11 COT

En estos momentos, cuando los cuerpos de los 11 diputados muertos en cautiverio por sus secuestradores se encuentran en poder de sus familiares, y la esperanza de recobrar su libertad se abre para los políticos, militares y estadounidenses que aún permanecen en manos de la subversión, surge un penoso interrogante: ¿Y los demás?

[sigue…]

El Estado venezolano tendrá la patria potestad de los niños mayores de 3 años

Estancias > Primera plana
Por: equinoXio

28 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2007 17:37 COT

El portal argentino de noticias Total News trae una información preocupante sobre Venezuela. Con el título “El medieval proyecto de Hugo Chávez para la infancia”, denuncia la nueva Ley de Educación sometida al estudio de la Asamblea Nacional. [sigue…]

Llega la “hora Chávez”

Estancias > Primera plana
Por: Carlos Raúl van der Weyden Velásquez

25 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2007 0:29 COT

Mapa
Mapa de Colombia y Venezuela. Las líneas azules verticales corresponden a los meridianos 75 y 60 Oeste respectivamente.

Quizás para distraer, como de costumbre, a los venezolanos del escándalo del maletín, de las latas con su imagen en Perú o de la reforma constitucional con la que pretende eternizarse en el poder, el presidente venezolano Hugo Chávez lanzó esta semana una "audaz" propuesta: retrasar media hora los relojes, como antes de 1965, para "sincronizar la jornada de los venezolanos" (especialmente los niños) "con el sol". Como complemento, anunció la reducción de la jornada laboral a 6 horas.

[sigue…]

Chat amoroso propicia escape de Cuba

Estancias > Primera plana
Por: equinoXio

11 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2007 11:47 COT

¿Telenovela? La historia lo parece.

Cuando Yaditza López vislumbró las costas de Key Biscayne, su corazón dio un vuelco. Dieciocho horas en alta mar, dejando atrás familia, amigos y su patria, Cuba, en busca del amor, estaban por terminar en las costas de Florida. [sigue…]

Colombia, el tercer peor enemigo de Estados Unidos en Latinoamérica

Estancias > Primera plana
Por: equinoXio

11 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2007 8:54 COT

Si, así como se lee. En una encuesta realizada por el grupo Zogby International y el centro de estudios Diálogo Interamericano, Cuba aparece como el peor enemigo de Estados Unidos en América Latina. Por supuesto, en segundo lugar está la Venezuela de Chávez, pero, para sorpresa de muchos, en tercer lugar aparece Colombia.

[sigue…]

Bogotá, el “Carnaval de la reconciliación 2007”

Estancias > Primera plana
Por: Marsares

6 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2007 16:11 COT

La capital de Colombia llega a sus 469 años, mejor que nunca. Un balance satisfactorio que se celebra con el Carnaval de Bogotá, cuyo evento central fue el desfile de comparsas el 5 de agosto y que se prolongará por varios días en todas las localidades con múltiples eventos de todo tipo.

Los viejos bogotanos recordaban con nostalgia el carnaval bogotano de mediados del siglo pasado en el que los estudiantes se tomaban por unos días la capital y elegían su reina. Luego, la ciudad creció, y salvo las procesiones religiosas y los desfiles militares, las calles eran ocupadas por los trancones y las manifestaciones ocasionales.

[sigue…]

¿Otra jugada de Fujimori?

Estancias > Primera plana
Por: Julián Ortega Martínez

2 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2007 17:15 COT

Tras su derrota en las elecciones de la Cámara de los Consejeros (Senado) el domingo pasado en Japón, el ex presidente peruano Alberto Fujimori sigue buscando la forma de evadir su extradición de Chile a Perú. El martes pasado, José Miguel Vivanco, director para el continente americano de Human Rights Watch, había advertido de una "próxima jugada". En virtud del reciente Tratado de Libre Comercio entre Chile y Japón, que la presidenta Michelle Bachelet está pendiente de firmar, "los fujimoristas y el propio Fujimori van a aprovechar cualquier oportunidad, durante, antes o luego de esa visita para hacer valer sus nexos con el gobierno japonés y buscar un trato diferenciado en el proceso de extradición", según Vivanco.

El jueves, la periodista Hiromi Hishikawa, del semanario International Press, dirigido a la comunidad latinoamericana en el archipiélago y que se publica en español y en portugués, conoció un documento que al parecer da cuenta de la presunta creación por  simpatizantes de El Chino en Japón de un "Grupo para el Rescate del ex Presidente de Perú Alberto Fujimori", aparentemente encabezado por el empresario Nobutsugu Shimizu (清水信次), presidente de la cadena de supermercados Life Corporation y de la Asociación Nacional de Supermercados de ese país, y supuestamente integrado por otras influyentes personalidades gremiales e intelectuales. 

Según Hishikawa, en una tarjeta de invitación a sumarse al grupo, afirman que Japón está en mora de devolverle un favor a Fujimori por el rescate de los rehenes de la residencia del embajador nipón en Lima en 1997, para lo cual debían evitar su extradición a Perú, donde según ellos la vida del ex mandatario, acusado de corrupción y crímenes de lesa humanidad durante su mandato de 10 años, "corre peligro" porque "es muy probable que sea ejecutado en la prisión". En Perú se aplica la pena de muerte a los traidores a la patria o a los terroristas y justamente en el primer año del segundo mandato de Alan García ha habido un intenso debate por extender este castigo a los violadores.

La noticia de International Press ha sido difundida en los medios peruanos, pero no ha aparecido aún en los medios nipones en lengua japonesa. Luis Vargas Valdivia, ex procurador ad hoc, le dijo al diario Correo de Lima que ese grupo intenta presionar al gobierno japonés para interceder por Fujimori y que "van a intentar todo lo que esté a su alcance para evitar la extradición", tras el fracaso del extraditable en los comicios. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores peruano, José Antonio García Belaúnde, dijo a la radio local que dicho grupo le parecía "folclórico", mientras que Francisco Távara, presidente del Poder Judicial, afirmó que a Fujimori se le garantizará el debido proceso si es extraditado, calificando de "especulación" el supuesto peligro que la vida del ex mandatario correría en Perú.

Shimizu le dijo el viernes a EFE que "con esta iniciativa quiero que Fujimori regrese a Japón y estaré agradecido si puede pasar el resto de su vida en Japón" y afirmó tener más de 1.000 firmas apoyando su causa.

[Actualizado el 03.08.2007 a las 12:23 y a las 12:29 COT]

Todas las estancias:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook