equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:09:19 COT 

Estancias

Siga y siéntese cómodo.

Mariana y Sofía

Estancias > Katherine Escobar
Por: Julián Ortega Martínez

17 dAmerica/Bogota Enero dAmerica/Bogota 2007 17:33 COT

Mariana y Sofía (Foto: Caracol Televisión)
Mariana y Sofía Rodríguez, las siamesas nacidas el 19 de septiembre en Medellín, estaban unidas por algunos vasos sanguíneos de la cabeza. Como no lo estaban por el cerebro, los médicos de la clínica Jorge Piñeros Corpas de Bogotá decidieron que estaba bien practicarles una "riesgosa" operación para separarlas. Catorce horas después de iniciada la cirugía, la interrumpen, previendo el trágico fin de Sofía, que dejó este mundo a la 1 de la mañana de hoy, por "edema pulmonar y paro cardiorrespiratorio". A las 7, los noticieros mostraban el llanto de más de uno de estos "especialistas", esperanzados en que Mariana aguantara. Pero no. El otro angelito se fue a las 10, víctima de una "falla multisistémica".

Siempre faltan los cinco centavos para el peso. ¿Sirve de algo que digan que "de 39 cirugías similares que se han intentado en el mundo, sólo en un caso sobrevivieron los dos bebés y en la mitad de los casos sobrevivió una criatura y en el resto ambos murieron"? ¿Sí se esforzaron de verdad? ¿Ni entre 60 médicos? Más vale que sea cierto que se esforzaron. Pero no deja uno de pensar que esto es Colombia. No deja de dar rabia que ni haciendo las cosas correctamente las cosas salgan bien. Perdonarán el pesimismo, pero hasta en eso este parece ser un "país mal hecho", como decían De Francisco y Moure. Que descansen en paz y que su muerte no sea en vano. Mi pésame para Delfi y Julián, sus padres.

[Actualizado el 18.01.2007 09:16]

Historias de fantasmas

Crónicas Utópicas > Estancias
Por: Marsares

15 dAmerica/Bogota Enero dAmerica/Bogota 2007 13:17 COT

"Aquí crecen la rabia y las orquídeas por parejo,
No sospecha usted lo que es un país como un viejo
Animal conservado en los más variados alcoholes,
No sospecha usted lo que es vivir entre
Lunas de ayer, muertos y despojos.”

Juan Manuel Roca

Es una mujer elegante. No tan bonita como lo exigen los estereotipos de hoy, pero su presencia impacta. Las miradas siguen su estilizada figura hasta la mesa donde me encuentro. Un exquisito perfume, tenue pero profundo, se esparce mientras con una sonrisa me anuncia que su vida va bien, tanto, que el rompimiento amoroso de hace unos meses se encuentra en una orilla de sus recuerdos. Hace unos días llegó de Barcelona y le sorprende una Bogotá tan higiénica. “¿Ya no hay vendedores ambulantes?". "Como las zonas de tolerancia, ellos también tienen su propia ciudad", le aclaro. La ventaja de haber llegado antes, me convierte en su guía. [sigue…]

Cómic gratis en Japón, desde el martes

Estancias > Medios y cultura popular
Por: Julián Ortega Martínez

13 dAmerica/Bogota Enero dAmerica/Bogota 2007 17:06 COT

Portada de Comic Gumbo

Este martes 16 de enero será distribuida por primera vez Comic Gumbo (コミック・ガンボ), la primera revista gratuita de manga (cómic japonés), ha informado este fin de semana el Mainichi Shimbun. Con una circulación relativamente modesta, de 100.000 ejemplares, si se compara con casi 3 millones de ejemplares semanales que tira la Shūkan Shonen Jump (o los más de 6 millones que ésta misma tiraba en 1994), Comic Gumbo va dirigida a lectores de entre 20 y 40 años de edad, con historietas de Tatsuya Egawa (Golden Boy), Motoka Murakami (Musashi no ken), Hiroyuki Yoshida y Shuto Hisabashi (Ai City). La revista saldrá los martes de cada semana y será distribuida en las estaciones de metro de Tokio, Yokohama y Chiba durante las horas pico.

[sigue…]

“No aparten los ojos”

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

9 dAmerica/Bogota Enero dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

(Publicado originalmente el 3 de noviembre de 2006)

Sumiteru Taniguchi en el Parque de la Paz de Nagasaki el 15 de octubre de 2006. (Noriko Tokuno / © Mainichi Shimbun)
Sumiteru Taniguchi en el Parque de la Paz de Nagasaki el 15 de octubre de 2006. (Noriko Tokuno / © Mainichi Shimbun)

Cuando Sumiteru Taniguchi le entrega a uno su tarjeta de negocios, uno queda mirando la espalda desnuda de un muchacho. El chico yace boca abajo. La espalda está terriblemente quemada, con la piel roja abierta y con úlcera.

Taniguchi, de 77 años, es el presidente del Consejo de Nagasaki de Víctimas de la Bomba Atómica. El muchacho es él. La foto fue tomada por personal del ejército de los Estados Unidos seis meses después del bombardeo de Nagasaki, y debajo está impreso: “Quiero que usted entienda, aunque sea un poco, el horror de las armas nucleares”.

[sigue…]

El amor supera los prejuicios contra los sobrevivientes de la bomba atómica

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

7 dAmerica/Bogota Enero dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

(Publicado originalmente el 2 de noviembre de 2006)

Sunao Tsuboi (Takeshi Nishimura / © Mainichi Shimbun)
Sunao Tsuboi, presidente del capítulo de la prefectura de Hiroshima de la Confederación de Organizaciones de Víctimas de las Bombas Atómica y de Hidrógeno del Japón. (Takeshi Nishimura / © Mainichi Shimbun)

Sunao Tsuboi, de 81 años y presidente del capítulo de la prefectura de Hiroshima de la Confederación de Organizaciones de Víctimas de las Bombas Atómica y de Hidrógeno del Japón, ha ido dos veces a Corea del Norte. En 1999 organizó una exposición en Pyongyang cuyo tema era la bomba atómica.

Muchos de los visitantes mostraron sorpresa ante la matanza que causa una bomba atómica. Hubo exclamaciones de escándalo –“¿Hace todo ese daño?”– y murmuraban reconociendo que la humanidad estaría mejor sin armas nucleares.

Tsuboi volvió a casa sintiendo que había logrado comunicar sus argumentos. Y aun así esa misma Corea del Norte ensayó una bomba nuclear el mes pasado.

[sigue…]

“La abolición de las armas nucleares está dentro de nuestros horizontes”

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

4 dAmerica/Bogota Enero dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

(Publicado originalmente el 1 de noviembre de 2006)

Hideo Tsuchiyama, presidente de la Asamblea Global de Ciudadanos de Nagasaki para la Eliminación de las Armas Nucleares (Noriko Tokuno / © Mainichi Shimbun)
Hideo Tsuchiyama, presidente de la Asamblea Global de Ciudadanos de Nagasaki para la Eliminación de las Armas Nucleares (Noriko Tokuno / © Mainichi Shimbun)

“No importa cuán difícil pueda ser, estoy convencido de que la abolición de las armas nucleares está dentro de nuestros horizontes”.

Es 21 de octubre, día del simposio de apertura del foro de la ONG Asamblea Global de Ciudadanos de Nagasaki para la Eliminación de las Armas Nucleares. En el podio está el presidente del comité ejecutivo del evento, Hideo Tsuchiyama, de 81 años.

“Podemos actuar no como grupo sino como individuos”, declara Tsuchiyama, con su poderosa voz resonando a través del Muro de Ladrillo de Nagasaki. “Quiero oír propuestas para la acción, no solamente críticas”.

Luego de retirarse de la presidencia de la Universidad de Nagasaki en 1992, Tsuchiyama empezó acercamientos con ONG en Japón y en el exterior, instándolas a involucrarse en el movimiento del desarme nuclear. Desde que la primera Asamblea Global se llevara a cabo en Nagasaki en el año 2000, Tsuchiyama ha servido en tres ocasiones como presidente del comité ejecutivo.

[sigue…]

Ganando valor de la resistencia del mundo natural

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

2 dAmerica/Bogota Enero dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

(Publicado originalmente el 31 de octubre de 2006)

Suzuko Numata (Takeshi Nishimura / © Mainichi Shimbun)
Suzuko Numata (Takeshi Nishimura / © Mainichi Shimbun)

Un rayo de sol arroja un brillo pálido en el mentón y en el cuello de Suzuko Numata. “No sé cuánto voy a vivir”, dice. “Así que por favor piensen de lo que estoy diciendo hoy como mi última voluntad y testamento, y llévenselo a casa con ustedes a su país”.

Veintiséis de octubre. Numata, de 83 años, se dirige a un grupo de cuatro lituanos, incluyendo estudiantes graduados, que están visitando el Hogar de Adultos Mayores Harmony Miyuki en el distrito Minami de Hiroshima. Una sonrisa satisfecha le ilumina el rostro. Ella siente que su mensaje está llegando.

En constante dolor, deben darle una inyección de analgésicos. “No estaba segura de si iba a poder hablar hasta el final”, dice después. “Pero me alegra que haya salido bien”.

[sigue…]

Chitos

Estancias > Primera plana
Por: Sentido Común

30 dAmerica/Bogota Diciembre dAmerica/Bogota 2006 9:33 COT

Los detractores del régimen chavista dentro y fuera de Venezuela están de fiesta. Pero no nos referimos a las del fin de año, sino a la inocultable alegría que producen los errores del contrario en la batalla: el gobierno de Hugo Chávez Frías acaba de cometer su mayor torpeza en materia de comunicación e imagen al ‘decretar’ para marzo de 2007 el cierre de la estación de televisión RCTV, supuestamente por tener ‘intenciones golpistas’. Lo dice el hombre que en 1992 intentó fallidamente derrocar al tan mal recordado, pero democráticamente elegido, presidente Carlos Andrés Pérez.

[sigue…]

Con la soga al cuello

Estancias > Katherine Escobar
Por: Sentido Común

30 dAmerica/Bogota Diciembre dAmerica/Bogota 2006 0:38 COT

En la madrugada iraquí ha sido ahorcado el ex dictador Sadam Hussein, acusado de cometer innumerables crímenes contra la humanidad durante su paso por el poder. El muchacho había nacido en 1937.

Marcada de nacimiento por la bomba atómica

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

30 dAmerica/Bogota Diciembre dAmerica/Bogota 2006 0:01 COT

(Publicado originalmente el 29 de octubre de 2006)

Yōko Nakano (Takashi Kamiiriki / © Mainichi Shimbun)
Yōko Nakano (Takashi Kamiiriki / © Mainichi Shimbun)

En el instante en que nació, había un claro entre las nubes y el sol brillaba a través de él. Por eso sus padres le pusieron Yōko, niña del sol. Eso es lo que Yōko Nakano, de 60 años, oyó por primera vez hace cuatro años de su padre de 91.

Nakano, oriunda de Nagasaki y que ahora vive en Fukutsu, prefectura de Fukuoka, es lo que podría llamarse una hibakusha “pre-nata”: su madre llevaba cuatro meses de embarazo de ella cuando cayó la bomba atómica.

[sigue…]

Todas las estancias:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook