equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:03:30 COT 

Estancias

Siga y siéntese cómodo.

El país más rico del mundo se niega a reducir las emisones de gases

Entrega Inmediata
Por: Álvaro Ramírez Ospina

27 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2007 8:17 COT

Bush acaba de casar una nueva pelea con sus “aliados” europeos la cual tendrá lugar dentro de un mes en la próxima reunión países más ricos del mundo. En efecto, el gobierno de Estados Unidos acaba de rechazar la propuesta de Alemania que busca un acuerdo profundo y a largo plazo para reducir las emisiones de gases del efecto invernadero según afirma el New York Times en su edición de ayer.

[sigue…]

Dance Tonight, último trabajo de Paul McCartney

Entrega Inmediata
Por: Marsares

23 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2007 10:13 COT

Paul McCartney escogió Internet para lanzar Dance Tonight, su último trabajo musical. Hoy fue colgado en YouTube el respectivo video, filmado hace algunos días en Londres, bajo la dirección de Michel Gondry y  protagonizado por Natalie Portman y  Mackenzie Crook. Promociona su disco de próxima aparición Memory almost full, que se basa en sus "recuerdos de Liverpool", según sus propias palabras. Con el mismo fin hará un concierto  en el nuevo estadio de Wembley el 1 de julio, conmemorando los 10 años de la muerte de Lady Di. Un segundo concierto lo realizará en el festival World Peace One, el 11 de agosto. Disfrútenlo.

Mancuso delata a empresas y a políticos, pero no dice nada de los desaparecidos

Entrega Inmediata
Por: equinoXio

17 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2007 15:37 COT

En el tercer día consecutivo de la versión libre que rinde Salvatore Mancuso Gómez en el Palacio de Justicia de Medellín, el desmovilizado jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) siguió delatando a políticos y empresas que los financiaron. Salpicadas quedaron la cervecera Bavaria, la embotelladora Postobón, la ensambladora de la automotora coreana Hyundai y Carbones del Caribe. Las dos primeras les entregaban “cuotas permanentes”, la tercera les “obsequiaba” automóviles y la carbonera hacía sus aportes. Bavaria y Postobón han rechazado los señalamientos de Mancuso.

[sigue…]

Mancuso “echa al agua” a Bavaria, a Postobón y a dirigentes de Córdoba y Sucre

Entrega Inmediata
Por: equinoXio

16 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2007 17:01 COT

En su declaración del miércoles (16) ante la Fiscalía en el Palacio de Justicia de Medellín, el desmovilizado jefe paramilitar Salvatore Mancuso afirmó que los 28 alcaldes de los municipios del departamento de Córdoba, al noroeste del país, eran "fichas" de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), y que 25 de ellos estaban bajo mando directo suyo. También dijo que iba a revelar las compañías nacionales y extranjeras que financiaron el paramilitarismo, adelantando que estaban la cervecera Bavaria (hoy de SAB-Miller y durante muchos años de don Julio Mario Santodomingo) y la compañía de bebidas Postobón, del magnate Carlos Ardila Lülle, cuyos detalles iban a ser revelados en el transcurso de la tarde, pero estas revelaciones quedaron aplazadas para este jueves.

Mancuso señaló a Eleonora Pineda, Miguel de la Espriella y Muriel Benito Rebollo de ser "sus congresistas", además de otros políticos como Musa Besaile, Juancho Duque, Juan José García, Alfonso Ilsaca, Zulema Jattin, José María López, Alfonso López Cossio, Julio Manzur, Reginaldo Montes y Salomón Náder. Igualmente, el asesino monteriano dijo que el apoyo brindado por los bloques de las AUC de la Costa permitió la llegada a la Cámara de la ex representante antioqueña Rocío Arias, mientras que Eleonora Pineda fue responsable, con apoyo de los paramilitares, de muchos de los votos por el senador y primo del presidente Mario Uribe Escobar. Además, Mancuso negó que los firmantes del llamado Acuerdo de Ralito hubieran recibido algún tipo de coerción para suscribirlo. Aseveró que hubo reuniones de políticos del sur de Bolívar con alias Diego Vecino y alias Ernesto Báez para que los paramilitares les permitieran hacer proselitismo.

A la diligencia judicial asistieron, además de los familiares del paramilitarismo en Córdoba, aquellos provenientes de la región del Catatumbo, al nordeste del país. De hecho, Mancuso afirmó que, a cambio de la secretaría de Tránsito, Ramiro Suárez Corzo fue elegido alcalde de Cúcuta con apoyo del bloque Catatumbo de las AUC. Este fue el segundo día consecutivo de la versión libre que rinde el ex jefe paramilitar. La primera jornada, la del martes (15), cuando acusó a sectores de las Fuerzas Armadas y a miembros de la cúpula del gobierno (en particular a Francisco y Juan Manuel Santos) de estar vinculados o de favorecer al paramilitarismo, una "política de Estado" encarnada por él, ha desatado una serie de reacciones, entre ellas el respaldo del presidente Álvaro Uribe al vicepresidente y al ministro de Defensa. A Mancuso le tomaron juramento en medio de la audiencia a petición del fiscal que le está recibiendo la versión libre, quien le hizo varias contra-preguntas sobre sus señalamientos a Mario Uribe y al vicepresidente Francisco Santos.

[Actualizado a las 17:10, a las 19:05 y a las 21:46 COT]

Reaccionan Uribe, Santos, Samper, los Gaviria y el general Serrano a las declaraciones de Mancuso

Entrega Inmediata
Por: equinoXio

16 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2007 12:10 COT

La mañana del miércoles, el presidente Álvaro Uribe, el ministro de Defensa Juan Manuel Santos, el ex presidente Ernesto Samper y el presidente del Polo Democrático Carlos Gaviria Díaz se pronunciaron respecto de las declaraciones que diera el desmovilizado jefe paramilitar Salvatore Mancuso, cuya versión libre continúa este miércoles en el Palacio de Justicia de Medellín.

[sigue…]

Mancuso afirma que el paramilitarismo es “una política de Estado”

Entrega Inmediata
Por: equinoXio

15 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2007 17:14 COT

En la versión libre rendida ante la Fiscalía este martes (15) en el Palacio de Justicia de Medellín, el ex líder paramilitar Salvatore Mancuso "echó al agua" a varios militares activos y en retiro, entre ellos Martín Orlando Carreño, Rito Alejo del Río e Iván Ramírez, con quienes, según el asesino monteriano, realizó varias operaciones en Córdoba, donde era "uno más" de las brigadas 11 y 17, para combatir a la subversión izquierdista de las FARC. También dijo que él mismo es una prueba "fehaciente" de que el paramilitarismo es "una política de Estado […] que está en los manuales" del Ejército desde 1960, en los que, según relató Iván Cepeda Castro, representante de las víctimas de las Autodefensas Unidas de Colombia, citando a Mancuso, "se caracterizaba a la población civil como enemiga, población civil insurgente, desarrollaban órdenes precisas de como organizar grupos paramilitares como juntas de autodefensa, escuadrones de civiles armados".

[sigue…]

Remezón en la policía colombiana

Entrega Inmediata
Por: equinoXio

14 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2007 20:38 COT

A raíz de las grabaciones reveladas por la revista Semana en las que se muestra que varios de los jefes paramilitares recluídos en la cárcel de Itagüí continúan delinquiendo, no sólo rearmando sus grupos y retomando los controles de amplias zonas geográficas, sino tambén ordenando asesinatos de sus contradictores, el director de la Policía Nacional Jorge Daniel Castro será reemplazado por el general Óscar Naranjo, director de la DIJÍN (Policía Judicial). También sale el general Guillermo Chávez Ocaña, director de Inteligencia de la Policía, dependencia donde se realizaron estas grabaciones, que el Ejecutivo considera "ilegales" y que, según éste, llevaban dos años "chuzando" teléfonos de miembros del gobierno, de opositores y de periodistas. Este cambio implicará la salida de otros generales, entre ellos, Alonso Naranjo e Hipólito Herrera, que están en la línea de mando. El ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, confirmó esta noticia en un escueto comunicado leído hace pocos minutos en la Casa de Nariño.

[Actualizado a las 21:21 COT]

Destituido Apolinar Salcedo, alcalde de Cali

Entrega Inmediata > Estancias
Por: Marsares

8 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2007 15:45 COT

El Procurador General de la Nación acaba de confirmar la destitución de Apolinar Salcedo como alcalde de Cali, la capital del departamento colombiano del Valle del Cauca, por irregularidades cometidas en la firma de un contrato con una empresa privada para el recaudo de impuestos. Además, Salcedo no podrá ejercer cargos públicos por los próximos 14 años.

[sigue…]

Nicolas Sarkozy es el nuevo presidente de Francia

Entrega Inmediata
Por: equinoXio

6 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2007 10:44 COT

Afiche anti-Sarkozy

Afiche anti-Sarkozy (Foto: Môsieur J./Flickr, licencia CC-BY-SA)

Cubrimiento minuto a minuto

La revista digital equinoXio cubrió minuto a minuto de los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Francia, cuyos ciudadanos eligieron entre el conservador Nicolas Sarkozy y la socialista Ségolène Royal. Algunos puestos electorales se cerraron a las 18:00 hora local (11:00 hora de Colombia), y minutos antes los primeros medios extranjeros publicaron los resultados de las encuestas "a boca de urna". Los últimos puestos de votación cerraron a las 20:00 hora local (13:00 hora de Colombia), y en ese momento empezaron a conocerse los resultados oficiales. Por poco más de 2 millones de votos, el conservador Sarkozy, de la Unidad por un Movimiento Popular, derrotó a la "tibia" socialista Royal.

[sigue…]

Policías reprimen manifestación de pasajeros en Transmilenio

Entrega Inmediata
Por: Carlos Raúl van der Weyden Velásquez

4 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2007 21:59 COT

Ver texto abajo

La tanqueta del ESMAD arroja gases lacrimógenos por igual a manifestantes (pasajeros de Transmilenio) y ciudadanos que estaban en el andén sobre la calle 80

En la calle 80 con carrera 77, al noroccidente de Bogotá, algunos pasajeros del sistema Transmilenio bloquearon la vía y empezaron a protestar, exigiendo mayor número de rutas alimentadoras para los barrios aledaños y mejor calidad en el servicio, pasadas las 20:00 del viernes (4). La protesta obligó a los buses que iban por la calle 80 a devolverse al portal, en el caso de los que iban hacia el oriente, y a quedarse en la estación Minuto de Dios, los que se dirigían hacia el occidente.

Pasadas las 21:00, efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de la Policía Metropolitana de Bogotá empezaron a disparar gases lacrimógenos hacia los manifestantes y hacia los ciudadanos que esperaban o que salían de los alimentadores, lo que causó molestia entre la ciudadanía, especialmente entre aquellos que no participaban en la protesta, que se había desarrollado de forma pacífica, ni habían bloqueado las vías. De hecho, algunos (entre los que se incluye este servidor) fuimos afectados por el bloqueo de la vía, que nos obligó a bajarnos de los articulados lejos de nuestro destino. También hubo explosiones y algunos policías usaron rifles para disparar los gases.

Aproximadamente a las 21:15 empezaron a circular nuevamente los vehículos y los buses del sistema Transmilenio, así como los alimentadores, mientras los ciudadanos padecían los efectos de los gases y, disgustados, manifestaban a los periodistas de Citytv Bogotá y CM& su inconformidad.

Policía dispersa a los ciudadanos en la calle 80 con carrera 77
Policía dispersa a los ciudadanos en la calle 80 con carrera 77

*Los videos y las fotos de este artículo fueron tomados con un teléfono celular. Pedimos disculpas por la baja resolución de los mismos.

[Actualizado a las 22:17, a las 22:25 y a las 22:35 COT]

Todas las estancias:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook