equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:02:54 COT 


Columnas

Las voces de equinoXio

[CÍNEC™ bajo la lupa] The Dark Knight: la mejor película de CÍNEC™

Columnas > Cómic en serio Por: Doctor Comic

25 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2009 8:58 COT

Heath Ledger como Joker (Guasón)

Arrancar este post con semejante aseveración de seguro me acarreará algunas críticas, pero qué le voy a hacer si por más que le busco peros a Batman: The Dark Night no le encuentro ninguno.

No quiero decir que sea la película definitiva del género cínec, pero sí es la más impactante que he visto en los últimos tres años, es decir, después de Batman Begins… cosa que me lleva a pensar en lo necesario que era introducir a un director de la talla de Chistopher Nolan para reconstruir el escenario superheroico y acercarlo de un modo tan magistral a la cotidianidad.

Bastante alejada de la estética alucinante de Tim Burton y pues OBVIAMENTE de la imbecilidad estratosférica de Joel Schumacher, este nuevo aire refrescante permite que el héroe en cuestión se sienta renovado, actualizado y también revitalizado como para seguir en el top de los mejores héroes del cómic por tiempo indefinido.

Y bueno, a continuación pues la disección de esta excelente película:

BATMAN: THE DARK KNIGHT

Harvey Dent, Joker (Guasón)

De entrada hay que aclarar un detalle para que los lectores no se dejen embaucar por tanto aletruz que surge por estas épocas para dárselas de que sabe de cómic. Si alguno de estos majaderos les sale con que esta película está basada en la saga del mismo nombre escrita e ilustrada por Frank Miller entrados los noventa, pueden reírsele en la cara y llamarlo ignorante de frente, pues el cómic y la película van por caminos muy diferentes, solo se parecen en el título y en que en ambos aparece Batman, obviamente.

[sigue…]

[Interludio] Comiqueros en fiestas

Columnas > Cómic en serio Por: Doctor Comic

18 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2009 12:32 COT

Guasón

Cuando usted asiste a una reunión o a una fiesta por lo general encuentra diversos tipos de personas, aquellos que se esmeran por crear el ambiente, otros que simplemente siguen las situaciones y otros que definitivamente no encajan… El Dr. Cómic siempre ha sido ubicado (por él mismo y en ocasiones por otras personas) en esta última categoría. ¿Y por qué? Pues es muy sencillo, el tema de los cómics puede ser de difícil trato en una reunión social masiva, resulta más fluido en una tertulia de pocas personas o en largas diatribas monológicas frente al espejo.

A continuación algunas cosas que usted debe tener en cuenta si quiere pasar un rato ameno con otras personas sin que su monotemático discurso sobre cómics afecte las ya frágiles relaciones humanas que sostiene a diario.

[sigue…]

[Más CÍNEC™ bajo la lupa] Iron Man e Increíble Hulk

Columnas > Cómic en serio Por: Doctor Comic

28 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2009 0:01 COT

Bueno, es menester hacer un recorderis de lo producido por el Cínec el año pasado, sobre todo dos películas de las que no había querido hablar hasta no verlas y luego pasarlas por el tamiz de la adaptación del cómic original; de este ejercicio inocuo para el grueso de la humanidad he establecido lo siguiente: Iron Man me pareció muy buena; y el Increíble Hulk, un huesazo.

Como ya es usual pues paso a continuación a dejar clara la naturaleza de dichas apreciaciones:

Iron Man

Ironman

Sin ser la supermegaberraquera, esta película es un excelente abrebocas para un héroe que pedía a gritos una adaptación al cine… recoge con mucho respeto los componentes básicos que identifican al insólito héroe Tony Stark, tipo sin escrúpulos, forrado de plata que descubre el mal que hace y es víctima de él. Toda una obra filosófica si dejamos de lado los infaltables gags o chistes bobos que hacen las delicias de niños y adultos babosos asistentes a las salas de cine.

Si uno se detiene a analizar la actuación de Downey Jr pues verá que hace un magnífico y creíble personaje, contradictorio, confundido pero a la vez audaz y arriesgado, es el insólito caso de un hijo de papi inteligente (tal vez este detalle argumental la convierta en película de ficción pues no conozco el primer HP que sirva para algo más que desbaratar la fortuna del papi o chorrear babas en público).

Por otra parte está la adaptación al contexto actual… en el cómic los malos eran los chinos, acá la cosa es más "arabesca"… y la introducción de los villanos los hace más reales… (si alguien que conoce la historia de Ironman no se lo pilló… el calvo iraquí es el Mandarín, eterno enemigo de Stark).

Los efectos especiales no tienen discusión, muy buenos, te hacen creer que la armadura es de verdad y aunque siento que le faltó contundencia a la pelea con el Iron Monger, la película en resumen es dinámica… lástima que no vi a Samuel L. Jackson como Nick Fury por ninguna parte… o aparecería en esas escenas post-créditos que ya me saben a culo.

Otro detalle que no podía faltar es el cameo de Stan Lee, esta vez parodiando a Hug Heffner… genial. Espero continuidad pues se dejan guiños como la armadura para Jim Rhodes, la War Machine y la identidad de Stark revelada de un pepazo.

Increíble Hulk

Incredible Hulk

Algo muy similar me pasó hace tiempo con Superman Returns… es esa pregunta incómoda que te atormenta cuando abandonas la sala… esta sencilla frase que te incomoda hasta que logras escupirla antes de entrar a tu casa: “¿y esta película pa’ qué?”

Eso me pasó con esta segunda entrega de Hulk, pero primero voy a dejar bien clara mi posición… no sé cuando fue que a todo mamerto, cinéfilo o cultor comiquero de dudoso pelambre se le volvió moda despotricar de un tiempo para acá de la versión de Ang Lee… cuando yo la vi hace 5 años me acuerdo de que la gente quedó contenta, que hasta fue nominada a Oscar y todo, pero de pronto vino este boom del nuevo Hulk y todo lo pasado fue malo de repente.

Me paro aquí en esta humilde plaza para defender la versión de Ang Lee a capa y espada contra este infeliz producto de director dudosamente conocido. Pero me paro con hechos sólidos sin palabrerías baratas, por eso dividiré esto en pros y contras:

  • La versión de Ang Lee presenta a Bruce Banner como niño traumado por violencia intrafamiliar con padre desquiciado incluido, cosa que recoge punto por punto el argumento del cómic original, además el origen de Banner tiene el elemento del accidente por defender la vida de un colega… bastante similar al cómic.
  • La versión de este tal Leterrier (o Le derrier será) se dedica a caricaturizar a Banner con el origen tipo versión la serie de televisión de los setenta (alabada recientemente como si no hubiera sido un producto bastante cutre y digno de olvido). ¡Si hasta la música suena por ahí!… nooo, eso había que trascenderlo.
  • La versión de Ang Lee juega con la pantalla y mete mucho estilo viñeta en las tomas, muy cómic y con una música de tambores que remite al salvajismo del personaje; mejor dicho, allí todo estaba pensado.
  • La nueva versión hace un resumen culísimo de la huída de Banner y le mete denuncia social mostrando favelas a diestra y siniestra… para cuando la cosa se dinamiza uno ya cree que está viendo Ciudad de Dios II.
  • En la versión de Ang Lee se presenta un villano poderoso mezclando al padre de Banner con el Hombre Absorbente… y como cosa rara es Nick Nolte quien logra sacar las más duras y mejores escenas de diálogo
  • En la nueva versión, pese a tener más actores de talla se desperdician mucho… Tim Roth lo hace excelente con su cara de loco, pero William Hurt no trama ni a la mamá como el general Ross… lo hizo mucho mejor el de la primera, aunque no recuerdo su nombre
  • Ang Lee se arriesgó con efectos que podían verse ficticios, pero su monstruo era mucho más cercano al cómic original, más prehistórico y voluminoso
  • Supuestamente se mejoraría la credibilidad del monstruo en esta nueva entrega pero no ocurrió… se ve hasta más ficticio y lo peor es la batalla con la Abominación en esa ciudad de cartón que huele a estudio de lejos.
  • En ambas versiones hay cameos con Stan Lee y Lou Ferrigno… si la nueva versión quería innovar en eso tampoco lo logró
  • De los pocos aciertos en esta nueva entrega están los detalles de pelea de Hulk dando manotazos y formando hondas de choque… pero son muy rápidos… y la inclusión de dos futuros protagonistas de la saga: el Doc Leonard Sampson, psiquiatra que busca curar a Hulk y termina seudo irradiado de rayos Gamma, y el Líder (Samuel Stern) quien recibe una dosis de la sangre de Banner directo en la cabeza volviéndose una mente poderosísima.
  • La escena final de esta última versión busca unir los héroes Marvel, pero ahí queda la cosa… no creo que a este Leterrier le dejen hacer una continuidad, si alguien más recoge este asunto tal vez se agarre de estos pocos elementos positivos y vuelva con el estilo Ang Lee… no veo de otra

En resumen me quedo mil veces con la versión de Ang Lee, por su mayor cercanía y respeto al planteamiento original del cómic… lo demás queda en manos del espectador, cada cual que juzgue su preferencia.

[CÍNEC™ bajo la lupa] Watchmen (segunda parte)

Columnas > Cómic en serio Por: Doctor Comic

30 dAmerica/Bogota Septiembre dAmerica/Bogota 2009 19:15 COT

Nota preliminar: si alguien extraña imágenes en este post es porque para esta segunda parte considero que las fotos estorban, esto es para leerse y nada más, sabrán perdonar a este neurótico Doc.

Si algo se puede decir de esta obra a nivel literario y gráfico es que tal vez sea una de las más completas, ese era el principal reto para una adaptación en cínec, pero Zack Snyder supo sustraer la línea argumental fuerte y dejar el resto de las historias alternas en un costado sin que moleste a quienes habíamos leído el cómic. Es decir que con sutiles cameos nos deja las puertas abiertas para que llenemos los intersticios como solo un buen narrador es capaz de hacer. 

En video se consigue ya la película animada alterna de Watchmen que narra la historia del lector de cómics y el distribuidor de periódicos, los mismos que solo aparecen al final de la película abrasándose antes de ser engullidos por la explosión. 

Estos son los detalles que deleitan y encantan a los fanáticos de la historia, la maestría para poner todos los detalles ahí en una especie de rompecabezas del cual, sabes, encontrarás al final todas las piezas… y hablando de mensajes y metalenguajes pretendo a continuación terminar de enredar la cosa con el análisis de la línea argumental de esta historia. 

En la primera parte dejé plasmados a los protagonistas del relato para evitar volver sobre ellos y concentrar el análisis en la historia misma, que como ya señalé se ubica en los terrenos peliagudos de la crítica social ácida, la revisión a los valores morales, la sátira superheroica y el homenaje definitivo a las bases que hicieron del superhéroe el fenómeno que es hoy en día.

[sigue…]

[CÍNEC™ bajo la lupa] Watchmen (primera parte)

Columnas > Cómic en serio Por: Doctor Comic

16 dAmerica/Bogota Septiembre dAmerica/Bogota 2009 20:19 COT

Watchmen

Bueno, lo prometido es deuda y heme aquí, metido en camisa de once varas, para afrontar el reto de analizar la reciente adaptación al cine de uno de los cómics más famosos escritos por el genial Alan Moore.

Es inevitable y necesario contextualizar al lector acerca de la obra del señor Alan Moore, para no extenderme mucho sólo diré que su trabajo ha sido llevado al cine en una cantidad alarmante durante los últimos años. En dicho proceso ha habido éxitos y fracasos pues su estilo narrativo a veces resulta mal interpretado y contaminado por el enfoque hollywoodense.

[sigue…]

[CÍNEC™ bajo la lupa] Punisher War Zone

Columnas > Cómic en serio Por: Doctor Comic

9 dAmerica/Bogota Septiembre dAmerica/Bogota 2009 0:01 COT

A continuación voy a comenzar un ciclo de análisis profundo de las películas que he dado en llamar género Cínec, o adaptaciones de cómics en la gran pantalla. Aunque ya he hablado del tema anteriormente, me parece justo meterme de lleno en el análisis y profundizar acerca de la importancia que tienen hoy en día, tanto para los que gustamos de los cómics como para los que gustan del buen cine.

Como es lógico debo comenzar este ciclo con lo más reciente de la cartelera, y si el tiempo y la avalancha de nuevos estrenos deja, tal vez me vaya remitiendo hacia el pasado… todo depende de si los lectores siguen aguantando a este cargante doctor.

Bueno, sin más preámbulos comenzaré con la primera de este ciclo:

PUNISHER WAR ZONE

Punisher

Si los lectores no han podido verla se debe a que la sacaron casi al instante de la cartelera nacional, ¿por mala?, no, todo lo contrario, resultó que era tan buena y fiel al cómic que no pasó el filtro mojigato local.

[sigue…]

Top 10 de cómics “enfermos”

Columnas > Cómic en serio Por: Doctor Comic

26 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2009 0:48 COT

Ya era hora de volver un poco al asunto sesudo del cómic, no vaya a ser que se me quite el doctorado por faltas a la ética laboral. Pero es que buscar tema acerca del cómic para un público lector del cual el 20% si mucho gusta del asunto, constituye muchas veces un quebradero de cabeza para este humilde servidor.

Sin embargo, con unas recientes lecturas de cómics que llevaba años con ganas de leer y que bajé de la red casi como por arte de magia, puedo afrontar un tema al que hace rato tenía ganas de hincarle el diente, un tema que desafortunadamente seguirán quienes comparten esta adicción de lectura cómic… sólo espero que algunas mentes novicias se decidan (o arriesguen) a iniciar su camino de comiqueros de la mano de los siguientes títulos:

[sigue…]

[Interludio] Farándula cómic

Columnas > Cómic en serio Por: Doctor Comic

19 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2009 4:36 COT

Antes de mandarme con este interludio quiero agradecer muy especialmente los recientes comentarios de lectores conocedores tales como Schlecter y Henryelsucio, quienes no solo han demostrado en sus notas la pasión del comiquero sino que además están muy bien documentados al respecto… ante tantas reflexiones y comentarios me propuse inicialmente contestarles brevemente, pero me di cuenta de que la gran cantidad de cosas por decir daba sola para un post, algo así como Cartas a Schlecter y Henryelsucio… en fin, espero poder tener el tiempo de sentarme y tratar de responder inquietudes en un próximo post que recoja todo lo anteriormente dicho (¡gulp! ¡En la que metí por dedicarme a leer cómics y dejar una prometedora carrera como guitarrista que nunca empezó porque me daba miedo de que las cuerdas me dañaran los dedos que uso para dibujar!).

Por ahora queda pues el siguiente interludio en el que espero que al menos la mitad más uno de lectores no se vea identificado(a).

Posdata: me niego rotundamente a escribir “identificado e identificada”, como se ha vuelto costumbre entre los(las) intelectualoides feministoides modernos(as).

En otros posts había plasmado categorías tanto para fanáticos como para dibujantes de cómic, pero se me estaba quedando por fuera la categorización de otro importante (por lo tristemente célebre que es) y nutrido círculo en estos ámbitos: la farándula.

[sigue…]

¿Linterna Verde al cine?

Columnas > Cómic en serio Por: Doctor Comic

29 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2009 1:11 COT

Linterna Verde

Desde hace unos años la compañía DC Comics está en proceso de recuperar su lugar en el Cínec, mismo que dejó de lado luego de fracasos tales como el de Batman y Robin de Schumacher. Además el repentino éxito de Marvel Comics con sus recientes películas hacía que la DC fuera quedando rezagada en cuanto a difusión y economía se refiere. Para nadie es un secreto que las producciones de Cínec revitalizan las ventas de los títulos en las que están basadas y ello ha generado mayor riesgo en los accionistas de DC para afrontar retos que ya han recuperado su prestigio tales como Batman: the dark knight.

Sin embargo hay que admitir que recuperar esta posición cinematográfica no ha sido fácil para la DC, luego del estrepitoso fracaso de Catwoman y el craso error que, es evidente, se ha cometido con Superman returns la DC tiene que jugar mejor sus cartas para competir con Marvel.

El reto ahora es lanzar un héroe cuyas ventas en el cómic han caído mucho y que merece una adaptación de gran talante. Me refiero a Linterna Verde, personaje que en la historia del cómic ha tenido grandes cambios y al cual dedico el siguiente post para que así el espectador distraído pueda ir sintonizándose con el personaje y pueda entender mejor el poder mítico del héroe.

Para empezar, hay que distinguir muy bien que el nombre de Linterna Verde ha sido utilizado hasta ahora por muchos hombres. Para muchos resulta sorprendente que aparezca actualmente un Linterna Verde afroamericano cuando el que se veía en la Liga de la Justicia por allá en los ochenta era blanco.

[sigue…]

[Interludio] Clasificados

Columnas > Cómic en serio Por: Doctor Comic

22 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2009 14:33 COT

Ante la afluencia de lectores y visitantes en este espacio, el Doc ha recibido mensajes y llamadas de diversas empresas y particulares interesados en pautar así sea una sola vez en este espacio virtual. Solidario como soy con el surgimiento y crecimiento de pequeñas y medianas empresas, he decidido pues ceder esta semana para que los interesados puedan promocionar sus servicios… a continuación pues:

AVISOS CLASIFICADOS DEL DOC:

AGENCIA DE INVESTIGACIONES MELCHOR, GASPAR Y BALTASAR Asociados

Superamigos

Somos una sólida y seria agencia de detectives privados con sucursales en varios países, ningún caso es demasiado para nosotros y ofrecemos los servicios de:

  • Rastreo de recién nacidos extraviados
  • Seguimiento a estrellas de cine y televisión
  • Búsqueda y recuperación de objetos perdidos, en especial: incienso, mirra y oro
  • Eficiencia en el arte del disfraz y el camuflaje para pasar desapercibidos

Cientos de pesebres satisfechos confirman nuestra experiencia, tenemos más de dos mil años en el negocio. Contáctenos vía e-mail: 3reyesvagos[arroba]gmail.com. También puede visitar nuestro portal: www.Belén.com

[sigue…]

Todas las columnas:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook