Un equinoXio en El País
Estancias > Salón comunalPor: equinoXio
7 dAmerica/Bogota Junio dAmerica/Bogota 2006 14:32 COT


Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:01:25 COT
Siga y siéntese cómodo.
7 dAmerica/Bogota Junio dAmerica/Bogota 2006 14:32 COT
3 dAmerica/Bogota Junio dAmerica/Bogota 2006 12:28 COT
Uno de los poetas lúcidos de Colombia, es Juan Manuel Roca. Comprometido con el país, ha sabido ver la realidad, enfrentándosele a sus cantos de sirena, sin caer en su embrujo.
Así lo asume él mismo:
"La poesía para mí (fiera y jaula al mismo tiempo) puede ser el punto de contacto entre dos o más realidades, amén del azar y del orden, del acaecer diario y de la violencia. Mi mediana alegría no conoce una sorpresa distinta a la lucha que hace quien habita la poesía y sus linderos peligrosos (…) Porque ya no es el oficio del literato lo que cuenta, sino la actitud con que se asume el mundo, escuchando el propio canto de sirenas, sin cubrirse de cera los oídos".
31 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2006 11:01 COT
25 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2006 18:13 COT
17 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2006 15:05 COT
¿Cuántas personas están conectadas en este momento? Nadie lo sabe. Pero son muchas, tantas como para poblar un país. Hablan, intercambian datos, se enamoran, delinquen, aprenden, consultan, se informan, escuchan música… un nuevo mundo, sin duda.
Hoy es el día mundial de Internet, la tecnología que llegó a cambiarnos la vida. Si alguien viniera del pasado, le costaría trabajo entender que los tomates de una vereda colombiana se puedan negociar en los Estados Unidos, sin intermediarios, apenas con un computador como herramienta.
¿Los telegramas? ¿Se acuerdan de los telegramas? Pregúntenle a un adolescente y nos mirará como si le habláramos de La Isla de Guilligan. Y conste que era lo más ràpido para mandarnos una razón por escrito. Hoy, apenas la justicia los usa. Guarde uno, en unos años podría valer una fortuna.
En 1968 el hombre llegó a la luna y la humanidad se asombró. El primer paso de Amstrong lo vimos en vivo y en directo. Ahora, en cualquier lugar de la tierra, una persona se puede ver y conversar con otra. Basta un computador, cámaras web y, por supuesto Internet.
La vuelta al mundo en 80 días. Si Julio Verne estuviera aquí. Un click y en apenas unos segundos sabemos las desventuras de Blair, la última amenaza de los Ayatollas, vemos el tráfico de una calle en Oslo, o asistimos a una videoconferencia en Bruselas.
Se puede mercar desde la casa, disfrutar la última película en cartelera, votar en un reality, encontrarse con viejas amigas, como la HJCK, hoy perdida en ese inmenso mundo, e incluso, como Bond, James Bond, podemos vigilar nuestra casa desde cualquier lugar de la tierra.
Nada le está vedado. Podemos conocer a todo el mundo y hacer lo que nos plazca sin que nadie sepa nuestra identidad. Porque eso somos, apenas una borona que a nadie le importa. Solos, más solos que nunca, en medio de una muchedumbre. Paradojas de la vida.
Pero también surgen milagros. Personas que nunca se han visto, que viven tan lejos unas de otras que posiblemente nunca se verán físicamente, un día se encuentran en la red, se vuelven amigas, unen sus esfuerzos y contra todos los pronósticos, le dan vida a sus sueños. equinoXio es un ejemplo.
¡Feliz cumpleaños Internet!
12 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2006 20:04 COT
9 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2006 9:43 COT
Me quedaron muchos interrogantes después de leer la entrevista de Marsares a Carlos Gaviria. El que más me ocupa es qué es lo negociable con las Farc. En el momento en que Gaviria dice que no habrá impunidad para los crímenes de lesa humanidad, ¿se sentarán a dialogar las Farc con él si llegase a ser presidente? ¿Negociarán Tirofijo y el Coce sabiendo de antemano que en cualquier escenario la cárcel los espera? Porque a diferencia de Uribe, Gaviria no parece ser el presidente pragmático que podría dejar en la impunidad los crímenes de lesa humanidad a favor de la desmovilización de un grupo terrorista y, mucho menos, sin ninguna reparación o indemnización para las víctimas.
¿Qué está pasando por la cabeza de los cabecillas de las Farc? El asesinato y fallido secuestro político de Liliana Gaviria parecen decirnos que insisten en doblegar a todo un país a punta de terrorismo, obligarnos a negociar como tuvimos que hacerlo con Pablo Escobar. ¿Y para qué? El discurso político de las Farc no tiene ya ninguna relevancia. No hay nada que ellos propongan que no esté representado en las fuerzas políticas democráticas del escenario político colombiano hoy en día. ¿Será que a punta de bala, violencia y violación de los Derechos Humanos se irá a hacer realidad la utopía de las Farc? [sigue…]
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Oct | ||||||
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook