equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:01:25 COT 

Estancias

Siga y siéntese cómodo.

Un equinoXio en El País

Estancias > Salón comunal
Por: equinoXio

7 dAmerica/Bogota Junio dAmerica/Bogota 2006 14:32 COT

El diario El País de España, en su versión digital, destaca un blog cada día en su sección Tecnología. Ahí, acaba de destacar el de Álvaro Ramírez Ospina, socio fundador de equinoXio, llamado "Ojo al Texto".
Arantza Coullaut hizo la reseña que se reproduce a continuación.
 
Las diferencias entre los blogs españoles y latinoamericanos
El profesor colombiano Álvaro Ramírez Ospina llegó a Noruega hace 15 años. Profesor de comunicación e información en la Universidad de Bergen, creó el diario virtual Ojo al texto en 2004. Actualmente analiza las comunidades de blogs españolas y recalca que los españoles "antes tenían más relación con la comunidad latinoamericana aunque ahora los blogs no hacen referencia a ninguno que no sea español".
Ramírez, que también publica un blog en inglés, http://carnivalesque.blogspot.com, comenzó a interesarse por los diarios virtuales tras asistir a un encuentro de bloggers en Bilbao. Creó el suyo, que define como "personal, no trato un tema único, escribo comentarios culturales, de actualidad y la democratización. Defiendo la cultura libre, como por ejemplo la wikipedia, para que todos tengamos acceso al conocimiento".
En España, señala, se ha pasado de "blogs agrupados todos en comunidades a estar centrados más en nodos; la red funciona a través de nodos que son los puntos centrales del movimiento: personas muy claves que influyen y mueven visitas. El blog Microsiervos es un ejemplo."
Ramírez recalca que los autores virtuales españoles están "centrados en sí mismos" mientras que en Latinoamérica "se unen en comunidades nacionales. Él ha creado junto a otros colombianos la revista digital http://www.equinoxio.org y señala que: "los que "estamos en la diáspora publicamos más diarios virtuales para vincularnos a nuestros país y porque tenemos más acceso a la tecnología y a la banda ancha".
Afirma que en Colombia la comunidad de bloggers es baja comparándola con los demás países americanos. "Los que tienen más número son México, Venezuela, Argentina y Perú. Mientras que en Colombia hay alrededor de 1800, en México hay unos 10.000 aunque la población es mucho mayor. En Argentina hay bastantes porque tiene un nivel cultural más alto y en Perú hay que estudiar el porqué del fenómeno".
De momento, el profesor no va a regresar a su país aunque sí seguirá analizando el desarrollo virtual de los diarios virtuales en la Red. El desarrollo virtual o las barreras "antiinmigración" como recoge en su interesante último post.
 

Carta en el buzón del viento

Estancias > Salón comunal
Por: Marsares

3 dAmerica/Bogota Junio dAmerica/Bogota 2006 12:28 COT

Uno de los poetas lúcidos de Colombia, es Juan Manuel Roca. Comprometido con el país, ha sabido ver la realidad, enfrentándosele a sus cantos de sirena, sin caer en su embrujo.

Así lo asume él mismo:

"La poesía para mí (fiera y jaula al mismo tiempo) puede ser el punto de contacto entre dos o más realidades, amén del azar y del orden, del acaecer diario y de la violencia. Mi mediana alegría no conoce una sorpresa distinta a la lucha que hace quien habita la poesía y sus linderos peligrosos (…) Porque ya no es el oficio del literato lo que cuenta, sino la actitud con que se asume el mundo, escuchando el propio canto de sirenas, sin cubrirse de cera los oídos".

[sigue…]

Paul Auster, un testigo de nuestro tiempo

Estancias > Salón comunal
Por: Marsares

31 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2006 11:01 COT

Imagínese un amigo de la infancia que regresa a usted en su vida adulta. Es un escritor en potencia y usted un columnista de prestigio en un periódico reconocido. Antes de desaparecer, este amigo le encarga que lea su obra y si le encuentra méritos, la haga pública. Usted la califica con un “vale la pena”, la hace llegar a la editorial y consigue el éxito.

[sigue…]

Sin culpas

Estancias > Salón comunal
Por: Marsares

25 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2006 18:13 COT

 
"Nunca he sentido ni arrepentimientos ni culpas ni carga social, por el contrario, me parece que fue la decisión más acertada de mi vida"
 
"Mi experiencia hay que enmarcarla considerando que soy una mujer privilegiada, nací en una familia de clase media alta y tuve todo lo que implica estar en este medio. Yo quedé embarazada cuando estaba en la universidad, una preñez producto de una relación afectiva con un novio que tenía en la universidad, y pues nos dimos cuenta de ese embarazo a los 20 días aproximadamente, a los 20 días tomé la decisión de que iba a interrumpir ese embarazo. ¿Por qué lo hice? Lo hice porque no me sentía, nunca había pensando tener hijos o hijas, mi novio también estaba joven, teníamos 22, 23 años, pues no estábamos pensando en casarnos ni tener una familia, y lo otro, también pensaba muchísimo en mi familia, pues de lo que pudiera decir mi padre, una familia paisa, tradicional, también que iba a decir la sociedad, y pues en ese momento tomé la decisión. Le repito nosotros tuvimos los medios, lo hicimos en un consultorio privado, un ginecólogo que nos recomendó una amiga, eso costó en ese tiempo $60.000, fue un procedimiento de cinco minutos, un procedimiento en sí un poco doloroso físicamente pero molesto más que doloroso, pero el médico pues como muy serio, sin embargo yo salí aliviada y caminando."

[sigue…]

¡FELIZ CUMPLEAÑOS INTERNET!

Estancias > Salón comunal
Por: Marsares

17 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2006 15:05 COT

¿Cuántas personas están conectadas en este momento? Nadie lo sabe. Pero son muchas, tantas como para poblar un país. Hablan, intercambian datos, se enamoran, delinquen, aprenden, consultan, se informan, escuchan música… un nuevo mundo, sin duda.

Hoy es el día mundial de Internet, la tecnología que llegó a cambiarnos la vida. Si alguien viniera del pasado, le costaría trabajo entender que los tomates de una vereda colombiana se puedan negociar en los Estados Unidos, sin intermediarios, apenas con un computador como herramienta.

¿Los telegramas? ¿Se acuerdan de los telegramas? Pregúntenle a un adolescente y nos mirará como si le habláramos de La Isla de Guilligan. Y conste que era lo más ràpido para mandarnos una razón por escrito. Hoy, apenas la justicia los usa. Guarde uno, en unos años podría valer una fortuna.

En 1968 el hombre llegó a la luna y la humanidad se asombró. El primer paso de Amstrong lo vimos en vivo y en directo. Ahora, en cualquier lugar de la tierra, una persona se puede ver y conversar con otra. Basta un computador, cámaras web y, por supuesto Internet.

La vuelta al mundo en 80 días. Si Julio Verne estuviera aquí. Un click y en apenas unos segundos sabemos las desventuras de Blair, la última amenaza de los Ayatollas, vemos el tráfico de una calle en Oslo, o asistimos a una videoconferencia en Bruselas. 

Se puede mercar desde la casa, disfrutar la última película en cartelera, votar en un reality, encontrarse con viejas amigas, como la HJCK, hoy perdida en ese inmenso mundo, e incluso, como Bond, James Bond, podemos vigilar nuestra casa desde cualquier lugar de la tierra.

Nada le está vedado. Podemos conocer a todo el mundo y hacer lo que nos plazca sin que nadie sepa nuestra identidad. Porque eso somos, apenas una borona que a nadie le importa. Solos, más solos que nunca, en medio de una muchedumbre. Paradojas de la vida.

Pero también surgen milagros. Personas que nunca se han visto, que viven tan lejos unas de otras que posiblemente nunca se verán físicamente, un día se encuentran en la red, se vuelven amigas, unen sus esfuerzos  y contra todos los pronósticos, le dan vida a sus sueños. equinoXio es un ejemplo.

¡Feliz cumpleaños Internet!

Dueñas de sus cuerpos

Estancias > Salón comunal
Por: Marsares

12 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2006 20:04 COT

Crujir de dientes. Las vestiduras se rasgan. Los báculos se levantan para golpear a quien se sale de la fila. El velo del templo se mueve, se hincha, amenaza con romperse. Anatema. Tinieblas exteriores. La inquisición de nuevo al ataque.
 
No es una película sobre Torquemada. Tampoco un repaso de nuestra historia. Ni siquiera un mal chiste. Ahí están, como si la vida se hubiera detenido. Las sotanas que denigraron de Camilo, las que a diario cohabitan con el delito, claman al cielo.
 
Los hipócritas saltan de sus dorados lechos, los pederastas que el Vaticano ha protegido con ingentes sumas de dinero, se persignan, los que han recibido dineros oscuros, se santiguan, los que le sacan provecho a las supersticiones, se cubren el rostro.
 
Son los mismos de siempre. Los que discutieron por siglos si los indios eran seres racionales, los que consideran a la mujer un ser inferior, los que negocian los pecados, los que se inventaron los dogmas para perpetuarse en el poder.
 
Ahora vuelven al ataque. Son los mismos que amordazaron a Alfonso Llano el valiente sacerdote que quería ver más allá de sus verdades reveladas, los que protegieron la esclavitud por siglos y destruyeron el oriente para extender su poder.
 
¿Quién los instituyó dueños de la vida? ¿Aquellos ancestros que en el concilio de Nicea triunfaron sobre las otras sectas simplemente porque tenían de su lado el poder de un emperador? Porque eso son. Los herederos de los que ganaron con intrigas palaciegas.
 
Las mujeres no tienen dueños. Sólo ellas pueden decidir. La sentencia de la Corte Constitucional les reconoce, aunque restringida, esa condición. La educación y la responsabilidad les ayudarán a tomar una decisión cuando llegue el momento.
 
Porque a pesar de las amenazas, de las indebidas intromisiones de las casullas, de las excomuniones, de las tinieblas exteriores, ellas, las mujeres, por fin, vuelven a ser dueñas de sus cuerpos

¿Y?

Estancias > Salón comunal
Por: Daniel Ramos

9 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2006 9:43 COT

Me quedaron muchos interrogantes después de leer la entrevista de Marsares a Carlos Gaviria. El que más me ocupa es qué es lo negociable con las Farc. En el momento en que Gaviria dice que no habrá impunidad para los crímenes de lesa humanidad, ¿se sentarán a dialogar las Farc con él si llegase a ser presidente? ¿Negociarán Tirofijo y el Coce sabiendo de antemano que en cualquier escenario la cárcel los espera? Porque a diferencia de Uribe, Gaviria no parece ser el presidente pragmático que podría dejar en la impunidad los crímenes de lesa humanidad a favor de la desmovilización de un grupo terrorista y, mucho menos, sin ninguna reparación o indemnización para las víctimas.

¿Qué está pasando por la cabeza de los cabecillas de las Farc? El asesinato y fallido secuestro político de Liliana Gaviria parecen decirnos que insisten en doblegar a todo un país a punta de terrorismo, obligarnos a negociar como tuvimos que hacerlo con Pablo Escobar. ¿Y para qué? El discurso político de las Farc no tiene ya ninguna relevancia. No hay nada que ellos propongan que no esté representado en las fuerzas políticas democráticas del escenario político colombiano hoy en día. ¿Será que a punta de bala, violencia y violación de los Derechos Humanos se irá a hacer realidad la utopía de las Farc? [sigue…]

Todas las estancias:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook