El “guardado” del coronel Plazas Vega
Estancias > Primera planaPor: equinoXio
15 dAmerica/Bogota Junio dAmerica/Bogota 2007 8:00 COT
En un allanamiento ordenado por las autoridades judiciales a la residencia del coronel (r) Alfonso Plazas Vega en mayo pasado, se encontró una copia de un video grabado por un noticiero de la época y en el que se puede ver a dos de los desaparecidos de la cruenta toma del Palacio de Justicia, perpetrada por el M-19 el 6 y 7 de noviembre de 1985, que fuera retomado por el Ejército a sangre y fuego. La grabación fue difundida la noche del jueves por Caracol Noticias.
El video muestra de manera prístina cuando, a las 13:30 del 7 de noviembre, son sacados con vida del edificio Carlos Augusto Rodríguez, administrador de la cafetería, y Cristina del Pilar Guarín, cajera de la cafetería. Ambos, junto con otros rehenes, fueron llevados a la Casa del Florero. Nunca más se volvió a tener noticia de ellos. Plazas Vega, quien fuera Director Nacional de Estupefacientes durante el primer gobierno de Álvaro Uribe Vélez, es investigado nuevamente, junto con otros siete militares, por los excesos que presuntamente cometieron cuando recuperaron el Palacio de Justicia, donde murieron inmoladas 55 personas, entre ellas 11 magistrados de la Corte Suprema de Justicia y 10 desaparecidos.
El video se constituye en prueba reina para la Fiscalía, si bien en realidad es una grabación "vieja" que ha sido difundida muchas veces desde hace años, la cual sirvió para que la justicia contencioso-administrativa condenara a la nación a pagar indemnizaciones a los familiares de las víctimas de la cafetería del Palacio. Igualmente fue tenida en cuenta por la Procuraduría y se llevó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
En noviembre pasado, una Comisión de la Verdad estableció, en un informe preliminar, que Pablo Escobar le había pagado US$2 millones al M-19 para que perpetrara la toma. También que existen indicios de torturas y otras violaciones a los derechos humanos tanto por parte de los guerrilleros como de las Fuerzas Militares, en un operativo "tan intrépido como torpe". Esta Comisión de la Verdad también conocía el video.
[Actualizado a las 09:32 COT]