equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:05:36 COT 

Estancias

Siga y siéntese cómodo.

“La Cumbre demuestra que América Latina acepta la diversidad”

Estancias > Primera plana
Por: María José Patiño

8 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2007 23:06 COT

Alejandro Foxley

El canciller chileno, Alejandro Foxley dijo en una entrevista en exclusiva a una cadena venezolana de televisión, que "la XVII Cumbre Iberoamericana demuestra que es posible en América Latina aceptar la diversidad, incorporar la diversidad como un dato, evitar la confrontación entre los que pensamos distinto y llevar adelante iniciativas de diálogo social y de acuerdos políticos". 

[sigue…]

Japón revela las primeras imágenes de la Luna en televisión de alta definición

Estancias > Primera plana
Por: Julián Ortega Martínez

7 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2007 15:33 COT

La Luna
Zona norte del Oceanus Procellarum (© JAXA / NHK)

La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) y la Corporación de Radiodifusión de Japón (NHK) han revelado este miércoles las imágenes captadas por una cámara de televisión de alta definición (HDTV) instalada en la sonda Kaguya (SELENE), lanzada al espacio el pasado 14 de septiembre (hora de Japón) y en órbita a 100 km de altura de la Luna.

[sigue…]

Bogotá, de hecatombe en hecatombe

Estancias > Primera plana
Por: Sentido Común

7 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2007 1:00 COT

Vendaval en Bogotá

De unos días para acá, Bogotá ha vivido conminada por variadas hecatombes. La primera se originó tras el rotundo triunfo del Polo Democrático Alternativo sobre el candidato del señor presidente Uribe, Enrique Peñalosa, quien era apoyado además por el Partido Liberal, la U y Cambio Radical. La principal manifestación del fenómeno se vivió en los corredores de Palacio, donde Uribe debió permanecer atrincherado, mientras pensaba en la salida de la encrucijada planteada por una eventual pérdida del poder en 2010. Un fuerte brote en el rostro, vómito sangrante y una acidez tenaz forzaron al presidente a echar un reversazo en su negativa a aportar billete para el Metro de Bogotá, y respaldar con ello al candidato que según él, compra votos y es apoyado por el terrorismo.

[sigue…]

Dimite Ichirō Ozawa, el líder del principal partido opositor de Japón

Estancias > Primera plana
Por: Julián Ortega Martínez

4 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2007 12:01 COT

Ichiro Ozawa en carteles electorales (Foto: nofrills/Flickr)

El líder del Partido Demócrata de Japón (PDJ), Ichirō Ozawa, ha anunciado este domingo su intención de renunciar a su cargo, por el malestar que produjo al interior de su colectividad una reunión con el primer ministro Yasuo Fukuda que se llevó a cabo el viernes, en la que se contemplaba la formación de una gran coalición integrada por el PDJ y los partidos oficialistas, el Partido Liberal Democrático (PLD) y el budista Nuevo Kōmeitō (NK). Aunque Ozawa rechazó la propuesta, si bien de forma vacilante, según el derechista Yomiuri Shimbun, el diario de mayor circulación del mundo, la idea de la coalición fue del propio Ozawa, quien antes de anunciar su rechazo se reunió con dirigentes del PDJ una vez culminado su encuentro con Fukuda. En la rueda de prensa, Ozawa, de 65 años, manifestó que "hubo confusión política en referencia a la propuesta del primer ministro para formar una coalición. Para asumir mi responsabilidad, decidí dimitir como representante". Ozawa atacó a los medios, con excepción del izquierdista Asahi Shimbun y del centrista y económico Nihon Keizai Shimbun, por haber "difundido rumores" con la intención de destruirlo a él y a su partido.

[sigue…]

El Partido liberal apoya al Polo en Bogotá

Estancias > Primera plana
Por: Marsares

3 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2007 12:53 COT

Mientras las fuerzas uribistas pugnan por ponerse de acuerdo sobre la posible hecatombe para la “seguridad democrática” y surten a los medios de toda clase de cábalas de lo que quiso y no quiso decir el señor presidente, la oposición se mueve con pasos concretos. [sigue…]

El Che, más allá del blanco y el negro

Estancias > Primera plana
Por: Marsares

11 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2007 12:45 COT

Con ocasión de los 40 años del asesinato del Che Guevara por el ejército boliviano, Carlos Raúl Van der Weyden Velásquez publica un artículo en equinoXio para colocarlo casi como un enemigo de la especie humana. Un comentario que comencé a escribir para responderle me salió demasiado largo, así que opto por escribir este post para responder al libelista. [sigue…]

Evo Morales pide a las FARC abandonar las armas

Estancias > Primera plana
Por: equinoXio

9 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2007 21:23 COT

En una rueda de prensa en La Paz este martes, el presidente boliviano Evo Morales les pidió a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) abandonar las armas y buscar en cambio una "revolución democrática" de forma pacífica.

[sigue…]

La monogamia en las economías del amor

Estancias > Primera plana
Por: Álvaro Ramírez Ospina

8 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2007 6:48 COT

Las expectativas de las mujeres a la hora de escoger su pareja no son pocas. ¿Qué tan altas son las de los hombres? La pregunta parece tonta, pero no lo es tanto si pensamos que el éxito de las relaciones amorosas depende, como en cualquier negociación, de que nos satisfagan los deseos que tenemos.

[sigue…]

Las exigencias de los monjes budistas de Myanmar

Estancias > Primera plana
Por: equinoXio

27 dAmerica/Bogota Septiembre dAmerica/Bogota 2007 10:43 COT

Save Burma
Save Burma (Imagen: Khaipi/Flickr, licencia CC-BY)

En diálogo telefónico con la cadena qatarí Al Yazira, el monje Uppekha, desde su monasterio en la ciudad de Mandalay, Myanmar (Birmania) —rodeado por los militares—, ha expresado las exigencias que ellos, líderes y autoridades morales del país en las protestas pacíficas reprimidas con violencia por la junta militar, le hacen al gobierno:

Hay tres medidas que deseamos.

La primera medida es reducir los precios de todas las mercancías, los precios de los combustibles, los precios del aceite de cocina y del arroz inmediatamente.

La segunda medida, la liberación de todos los presos políticos, incluyendo a Aung San Suu Kyi, y todos los detenidos durante las manifestaciones en curso por el aumento del precio de los combustibles.

La tercera medida, entrar en un diálogo con las fuerzas pro-democráticas para la reconciliación nacional de inmediato, para resolver la crisis que enfrenta y sufre el pueblo.

Japón, entre el gris moderado y el otaku ultraderechista

Estancias > Primera plana
Por: Julián Ortega Martínez

22 dAmerica/Bogota Septiembre dAmerica/Bogota 2007 14:20 COT

Yasuo Fukuda
Taro Aso
 

Yasuo Fukuda (izquierda) y Tarō Asō (derecha) son los candidatos a reemplazar a Shinzō Abe como primer ministro de Japón (Fotos: Casa Blanca; Oficina del Primer Ministro de Japón)

Tras anunciar su dimisión el pasado 12 de septiembre, el primer ministro Shinzō Abe fue llevado al hospital a causa de un malestar estomacal. Luego de su gira por la India, el sur de Asia y la cumbre del APEC en Sydney, el líder ultraderechista acusaba síntomas de estrés y de cansancio. Mientras tanto, el secretario general del oficialista Partido Liberal Democrático (PLD) Tarō Asō anunciaba comicios internos dentro del partido para elegir presidente de la colectividad, quien dada la mayoría que tiene el partido junto a su aliado, el budista Nuevo Kōmeitō, en la Cámara de Representantes se convertirá en primer ministro. Las elecciones, que iban a celebrarse el 19, fueron pospuestas para este domingo 23. Después de muchas conversaciones, muchas alianzas y muchas reuniones en Tokio, los candidatos son únicamente dos: Asō y el ex jefe de gabinete Yasuo Fukuda. El estrepitoso fracaso de Abe acabó dividiendo el partido, por lo cual el elegido deberá representar la unidad de una colectividad golpeada por los resultados de las elecciones de la Cámara Alta del 29 de julio, en las que el opositor Partido Demócrata de Japón (PDJ) le arrebató las mayorías allí.

[sigue…]

Todas las estancias:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook