equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:09:27 COT 

Estancias

Siga y siéntese cómodo.

¡Heil Uribe!

Estancias > Seguridad democrática
Por: Huésped

27 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2006 17:15 COT

Excelentísimo Señor Presidente de Colombia:

Herr UribeEs tanta su genialidad en producir magníficos actos de gobierno, que mi pobre pluma casi no alcanza a seguirlo. Me cuesta gran trabajo igualar la velocidad de su inteligencia proverbial.

[sigue…]

Presidente de Colombia, segunda carta abierta

Estancias > Seguridad democrática
Por: Huésped

26 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2006 20:58 COT

“…Se va para la guerra
¡Qué dolor, qué dolor, qué pena!…”

Excelentísimo Señor:

Qué bueno que nadie le haya increpado por no capturar aún a los opositores armados, que Ud. tiene detectados al milímetro. Por eso me parece genial de su parte salir personalmente a capturarlos al monte. Excelente.

[sigue…]

Dos eventos de diseño gráfico en Bogotá

Estancias > Medios y cultura popular
Por: Julián Ortega Martínez

25 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2006 10:40 COT

Invitación Proyecto NO DEterminado (Cortesía: Alexis Gómez)

El lunes 30 termina una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá que incluye algunos trabajos de grado de diseño gráfico, diseño industrial y artes plásticas, entre ellos NO DEterminado (Hospital San Juan de Dios), de Alexis Gómez, proyecto de fotografía presentado en el segundo semestre de 2005 en la Nacional y el cual, según el autor, "se interesa por documentar […] la condición en el interior de una institución, teniendo como excusa la parte arquitectónica (todo aquello que compone el edificio incluyendo los objetos que se encuentran dentro de él) para reflejar o mostrar el carácter humano y la problemática social que se vive allí adentro". El proyecto de Alexis se compone de 120 fotos, un documental de 18 minutos y un recorrido visual de 20 minutos.

[sigue…]

Llega Firefox 2

Entrega Inmediata > Estancias
Por: Julián Ortega Martínez

24 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2006 10:45 COT

Firefox 2

Días después de que Micro$oft lanzara con bombos y platillos, tras haberse "dormido" por cinco años, la versión 7 de su navegador Internet Explorer (al cual le descubrieron fallas de seguridad horas después de ser lanzado), hoy martes (24) a las 20:00 hora de Colombia estará disponible la versión 2.0 definitiva y oficial de Mozilla Firefox.

La Fundación Mozilla ha anunciado sustanciales mejoras al sucesor del otrora líder Netscape Navigator e incorporará características presentes en otros navegadores alternativos, como el aclamado programa noruego Opera (como guardar la sesión de navegación anterior y el botón de cerrar al lado de cada pestaña). La versión 2.0 llega menos de dos años después de la versión 1.0, precedida de elogios de publicaciones especializadas y de usuarios insatisfechos con la lentitud de Micro$oft para enfrentar problemas como el adware y el spyware. Una de las mejoras más esperadas, sin duda, es la del consumo de memoria, que según Mozilla será optimizado. Recordemos que ese es uno de los principales (de los pocos) problemas de este navegador de código abierto.

Si bien algunos expertos dicen que Firefox "no es la panacea", sus características, la comodidad y la eficiencia para navegar, la facilidad para personalizarlo y el hecho de no ser de Bill Gate$ son suficientes motivos para descargarlo y usarlo, sin importar que su creciente popularidad lo haga blanco de los hackers, pues los desarrolladores están permanentemente trabajando junto a la comunidad para minimizar los riesgos.

Para celebrar el magno acontecimiento, en todo el mundo se están organizando Firefox parties. En Bogotá habrá por lo menos un "foforro" de Firefox, organizado en la Escuela Colombiana de Ingeniería. Así, octubre de 2006 será recordado como el mes en que el duelo de los navegadores regresa, para alegría de los fans de internet, especialmente de los cerca de 80 millones de usuarios que se estima tiene el navegador del panda rojo. Si les "puede" la fiebre, pueden descargar, de manera extraoficial, la versión 2.0 desde este enlace, pero si lo hacen, lo usan bajo su cuenta y riesgo…

Carro bomba repress…

Estancias > Seguridad democrática
Por: Huésped

20 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2006 18:01 COT

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE COLOMBIA

Excelentísimo Señor:

¡Con cuánta alegría recibí su alocución de esta mañana! Con gran eficiencia, desde el corazón mismo de la inteligencia militar y la Escuela Superior de Guerra, sus palabras nos abrieron una luz de esperanza.

Su Excelencia demostró ser el más eficiente de todos los Presidentes de la historia moderna. Conoce como nadie la ubicación que sus opositores armados tienen. Reyes se halla, según su palabras, en la zona sur; para reproducir su excelente precisión, en la frontera con Ecuador. En la frontera con Venezuela está Márquez. ¡Qué maravilla! Su Excelencia lo tiene detectado en las jornadas en que este hombre escribe los editoriales de algo que yo no conocía: el periódico virtual de las FARC. Obviamente lo ha observado, no sé cómo, escribiendo o garabateando la página editorial. Gracias, Sr. Presidente. Lo que me llenó de júbilo es que en cuanto al doloroso atentado al corazón mismo de la “seguridad democrática”, Ud. había escuchado la llamada delincuencial que daba el parte de victoria. Su eficiencia es tan grande, que se sabía de memoria los parlamentos del diálogo. Nos contó que sabe en qué selva recibía la noticia el mono Jojoy. Lo tiene ubicado como nadie lo ha podido hacer. Gracias Presidente.

La buenísima conclusión es que nuestro Presidente les sabe todo, los escucha cuando se telefonean, los pilla cuando escriben. Por tanto, los ubica a la perfección. Gracias por ser tan eficiente. Nos ayuda que tenemos helicópteros y una fuerza que los supera como nunca en la historia. Vamos muy, pero muy bien.

Ahora sólo tenemos que esperar unas horas, para que los entregue a la Fiscalía o, a la justicia de cualquier otro país que quiera intervenir en nuestra contradicción interna. No importa.

Dése prisa, Excelentísimo Señor. Corremos el riesgo que, si en 24 horas no se los entrega al Fiscal, van a decir que faltó a la verdad. Es posible que no le crean que los escucha hablando por teléfono. Podría decirle el adelantado de Petro que Ud. no sabe donde se encuentran. Podríamos estar ad portas de que nos nieguen que Ud. sabe lo de los editoriales.

Cuidémonos en no quedar solamente en sentenciar a muerte a los secuestrados.

Apuremos, Presidente, porque los Jefes de Estado que mienten, ¡renuncian!

¡Oh júbilo Inmortal!

Compatriota,

ALVARO LÓPEZ DORADO

¿Carro bomba o carro bombo?

Estancias > Seguridad democrática
Por: Marsares

20 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2006 13:21 COT

Poner un carro bomba en uno de los sitios más seguros y vigilados de Colombia, preocupa y mucho, y como todos los colombianos, rechazo el atentado no sólo por los heridos, los daños y la zozobra causados, sino por alimentar el clima de guerra que se vive.

Pero ahí es donde no me cuadran las cosas.

[sigue…]

Positivo en la U

Entrega Inmediata > Estancias
Por: Sentido Común

19 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2006 9:01 COT

ÚLTIMA HORA | 08:55 (eqnX, actualizado a las 10:51)

Un carro bomba de mediana potencia acaba de explotar dentro del parqueadero interior de la Universidad Militar Nueva Granada, en la calle 100 con carrera 11 de Bogotá. La explosión se sintió en varias cuadras a la redonda, muy especialmente en el barrio Rincón del Chicó, de donde nos reportaron el hecho, que según versiones iniciales había dejado 2 muertos, varios heridos y algunos carros destruidos, según comienzan a informar los noticieros de radio. Se desconocen aún los móviles del atentado.

Minutos más tarde, el Ministro de Defensa Juan Manuel Santos desmintió las versiones que hablaban de dos muertos, dijo que había 10 heridos, la mayoría de ellos estudiantes y ofreció una recompensa de $200.000.000 por información sobre los responsables del atentado..

Al momento de la explosión se dictaba una conferencia sobre derechos humanos y paz, por lo que se hallaban presentes varias personalidades, entre ellos el comandante del Ejército, General Mario Montoya Uribe.

Una López, la gringa 300 millones

Estancias > Sala de Partos
Por: Sentido Común

18 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2006 22:49 COT

Anarli López y su madre (Foto: AP)

El sueño americano y el anhelo de superar las malas condiciones de vida en sus países de origen han hecho que los hispanos se conviertan en la etnia con mayor tasa de natalidad en los Estados Unidos. La llegada al mundo de Anarli López Meza en calidad, supuestamente, de ciudadana número 300 millones del país del norte, parece confirmarlo. Poco bombo se ha dado al hecho, seguramente porque se esperaba que fuera un bebé anglosajón. Pese a que Estados Unidos es, por excelencia, una nación de inmigrantes, la preocupación por el crecimiento de la población hispana, la mayor minoría étnica de ese país, es inocultable en muchos círculos conservadores. Tal vez por eso el lema E Pluribus Unum (De muchos, uno) fue cambiado en 1956 por el de In God We Trust (En Dios confiamos).

El pe$o de las notarías aplastó a la Comisión Primera del Senado

Entrega Inmediata > Estancias
Por: Huésped

18 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2006 0:45 COT

Por Hiram Abib

El pe$o de los notarios aplastó el prestigio de la comisión primera del Senado que le dio más valía a la molicie del burócrata que a las altas calificaciones académicas de los aspirantes.

De todos los cargos públicos el que más ganancias deja es la notaría. Por tanto, históricamente se ha convertido en un botín de todos los “políticos”, enjambre capitaneado por los Presidentes de todos los partidos que hasta hoy han gobernado. La historia recuerda por ejemplo la pléyade de Turbayes, la notaria noviecita del Presidente que al final del mandato casi acaba con el primer hogar de Colombia, los notarios que se alcoholizaron, las agencias de viajes que ganaron en los fabulosos paseos, los pleitos que compraron etc., etc. Un mundo de fábula ostentosa en un país donde muchos se acuestan con hambre.

[sigue…]

Muhammad Yunus, premio Nobel de la paz

Estancias > Primera plana
Por: Marsares

13 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2006 16:51 COT

Muhammad YunusUna idea aparentemente sencilla, otorgarle microcréditos a los más necesitados para aumentar sus ingresos y con ello combatir la pobreza, ha hecho que Muhammad Yunus, el llamado "banquero de los pobres", le haya sido concedido el Nobel de la paz. [sigue…]

Todas las estancias:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook