equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:09:24 COT 

Estancias

Siga y siéntese cómodo.

Hibakusha Project: Testimonios de sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

23 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2006 0:03 COT

Domo de Hiroshima (Foto: Jesse Wilson, Flickr/ Licencia CC)

A partir de la fecha, equinoXio se complace en publicar, por primera vez en lengua castellana, el Hibakusha Project, una iniciativa llevada a cabo por el prestigioso diario japonés Mainichi Shimbun y que presenta los testimonios de los sobrevivientes de las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, los cuales, cobrando un alto costo en vidas niponas, pusieron fin a la Segunda Guerra Mundial. Los 22 artículos del otoño, publicados originalmente entre el 12 de octubre y el 3 de noviembre de 2006, aparecerán durante siete semanas los días martes, jueves y domingos en equinoXio. Esperamos que estos testimonios sirvan como tema de discusión y de reflexión acerca de la inconveniencia de la mera existencia de las armas nucleares y, en general, de cualquier forma de violencia. Hoy presentamos los dos primeros artículos.

[sigue…]

¿Cortina de humo o cacería de brujas?

Estancias > Primera plana
Por: Julián Ortega Martínez

21 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2006 14:00 COT

Freddy Muñoz (Foto: teleSUR)

La noche del domingo fue capturado en Bogotá Freddy Muñoz Altamiranda, corresponsal de la cadena televisiva teleSUR en Colombia, por acusaciones de "rebelión y terrorismo", según el DAS. Mientras las imprudentes declaraciones del senador Álvaro Araújo ya dejaron de dar de qué hablar en medio del para-escándalo, surge una nueva "cortina de humo", perfecta para el régimen que se defiende de las acusaciones con el espejo retrovisor.

[sigue…]

Carta abierta al doctor Carlos Gaviria Díaz, presidente del Polo Democrático Alternativo

Estancias > Salón comunal
Por: Julián Ortega Martínez

20 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2006 13:55 COT

Doctor Carlos Gaviria Díaz
Presidente del Polo Democrático Alternativo (PDA)
Bogotá

Cordial saludo.

Justo cuando el país atraviesa por una coyuntura difícil, con los recién surgidos escándalos que revelan secretos a gritos que la mayoría de los colombianos conocíamos, recibo con mucha alegría la noticia de la gran participación, a pesar de la escasa difusión, en las elecciones internas de delegados para el Congreso Nacional del "señor partido", como dijo esta mañana el doctor Alberto Casas Santamaría en La W. El Polo Democrático Alternativo cada vez está más unido y, en medio del pluralismo, debe promulgar y conservar unos principios mínimos a fin de buscar la paz, la mejora en las condiciones de vida y la verdadera igualdad de todos los colombianos.

[sigue…]

EL PAÍS de Madrid con cara de blogger

Estancias > Medios y cultura popular
Por: carobotero

20 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2006 10:45 COT

Captura de El País.com

Hoy se lanzó la nueva cara de El País, principal diario español, en internet.

[sigue…]

Trío de Ases. Sinos

Entrega Inmediata > Estancias
Por: Sentido Común

18 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2006 0:18 COT

 

Con la entrega en Zipaquirá del senador uribista Jairo Merlano, las autoridades completan la tripleta inicial de congresistas supuestamente vinculados al paramilitarismo. De acuerdo con la Corte Suprema, las pruebas en su contra no indican que estos hayan sido financiados por las autodefensas, sino que los políticos sucreños crearon y financiaron a las fuerzas paramilitares de su departamento para asegurar la victoria sobre sus rivales, a los que fueron eliminando textualmente.

[sigue…]

Renuncia ‘Conchi’

Entrega Inmediata > Estancias
Por: Julián Ortega Martínez

17 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2006 13:18 COT

María Consuelo Araújo (Foto oficial M. R. E.)

En medio del escándalo por los para-congresistas, versiones de prensa afirmaron que la ministra de Relaciones Exteriores María Consuelo Araújo Castro presentó la mañana del viernes (17) su renuncia al cargo. La ministra tomó la decisión después de que su hermano, el senador por el partido oficialista Alas Equipo Colombia Álvaro Araújo, dijera a mediados de la semana que temía "salpicar" a ‘Conchi’, a su tío político, el procurador Edgardo Maya Villazón, y al propio presidente Uribe si se extendían las denuncias a más parlamentarios.

[sigue…]

Los incontables

Crónicas Utópicas > Estancias
Por: Daniel Ramos

15 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2006 7:15 COT

Leí la semana pasada el balance de inmigración y emigración en Holanda. Por primera vez en muchos años, la tasa de emigración fue superior a la de inmigración: 64.000 personas. Un registro que la convierte además en el único país de la Unión Europea con más emigrantes que inmigrantes. 32.000 emigrantes fueron asilados políticos que el gobierno envió de regreso a sus países, muy a pesar de esfuerzos como el de la Fundación Gesto de Generosidad (Een royaal gebaar) y su reconocida campaña 26.000 rostros: la ministra de migración, Rita Verdonk, no solamente se salió con la suya sino que además repatrió a 8.000 asilados políticos más de los que había anunciado inicialmente. Todo un triunfo político que la posiciona como segundo renglón de lista del Partido Liberal neerlandés para las elecciones del 22 de este mes. ¿Y los otros 32.000 emigrantes? Jóvenes holandeses que van a seguir sus estudios en el exterior o empleados que son trasladados por sus empresas a sus sedes por todo el mundo. “Pero al menos el 90% de estos emigrantes holandeses regresará, a más tardar, en máximo 10 años”, decía el análisis de la estadística. El 10% son emigrantes permanentes que se radican en su mayoría en Alemania o Bélgica.

A los analistas que escribieron el informe no les interesa en absoluto qué va a suceder con los asilados repatriados, pero sí si hay una tendencia o no de compatriotas dispuestos a dejar el país, y se ponen a estudiar juiciosos la causa de la emigración para ver qué se puede hacer para que no se vayan.

Pensé en los 4 millones de colombianos que han dejado el país y ¿nos preocupa esta emigración masiva? ¿Qué nos dice esa emigración? ¿Que la situación está muy dura y toca recurrir a medidas extremas? ¿cómo se contabilizan estos emigrantes en las cifras del Dane: es por esto que ha disminuido el desempleo? Además de registrar esta cifra dramática, los medios resaltan las voluminosas remesas que están aportando –ni más ni menos que la segunda fuente de ingresos del país y, con la crisis de petróleo que se avecina, tiene todo el potencial de convertirse en la primera. ¿Por qué tanta indiferencia? Peor aún, no faltarán los cínicos que opinen que esta es una forma de salir de tanto indiecito que anda por ahí haciendo nada. ¿Estarán naciendo niños a los que les dan como sueño “cuando seas grande, tienes que irte a trabajar a Estados Unidos o Europa”? Me pregunto para quién gobierna el Estado colombiano: no controla todo su territorio, no tiene el monopolio de la fuerza y, por si fuera poco, se está yendo la población y sigue en las mismas.

Incluso dentro del contexto latinoamericano, los colombianos estamos muy atrás en el interés por nuestros compatriotas. Vía Canal Solidario llegué a La Vergüenza, una publicación que informa sobre la inmigración ecuatoriana en España. Probablemente se puede remplazar “ecuatoriano” por “colombiano” y obtener un espejo del destino de la mayoría de colombianos en el exterior.

Jorge y Fabián, inmigrantes ilegales, terminaron ayer de pintar paredes en casa de amigos holandeses. Jorge viaja hoy a Francia a cumplir con una contrata que le salió por dos meses; Fabián salió hace dos horas a España atraído por el boom de la construcción a ver si sale algo. La ventaja de conocer el rebusque desde temprana edad, una visión de la realidad en la que el "pleno empleo" es una utopía vagamente imaginable. Con toda seguridad no aparecerán en el balance de migración del Dane holandés y apenas contarán en el del Dane colombiano. Y en el del índice de felicidad en el que los colombianos ocupamos el segundo lugar: tomaron sus mochilas y salieron muy entusiastas hacia sus nuevos trabajos, felices de haber encontrado la forma de enviar el dinero del mes a sus hijos y familiares.

Gatos abandonados en Bogotá

accesibilidad web > Estancias
Por: Julián Ortega Martínez

14 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2006 10:39 COT

Gatos en el Quiroga

Todos los días se conocen casos de animales abandonados en las calles, en especial en las grandes ciudades. Ayer, lunes festivo, mi hermana y mi cuñado, mientras salían a pasear con mi sobrinita, se encontraron con estas dramáticas imágenes, que son muestra de la crueldad que, a veces sin querer, los arrogantes seres humanos tenemos hacia criaturas que erróneamente consideramos “inferiores”, porque, entre otras cosas, no se comunican como nosotros.

[sigue…]

En Cartagena, las negras tienen tumba’o

Belleza a la lata > Estancias
Por: Marsares

13 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2006 14:02 COT

Venessa, reina popular (Foto de El Universal)El "mañe" y yo estamos tristes. Osiris quedó de segunda princesa. "Nos robaron" dijeron los del "Blas de Lezo". Pero los que tenían la piedra afuera de verdad, eran los de Villa Rosita. Su Luisa Fernanda, apenas quedó de primera princesa. Ese es el problema de ser favorita, acaban creyéndoselo. [sigue…]

Cartagena, pura “Independencia”

Belleza a la lata > Estancias
Por: Marsares

12 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2006 12:00 COT

¿Y eso es todo? El tipo que está al lado me mira maluco. Pero qué culpa. Balleneras con reinas que no se ven, un jurgo de botes detrás de ellas y uno adivinando si los bracitos de aquella son los del Cesar y si la manchita café es Chocó o Valle. [sigue…]

Todas las estancias:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook