equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:09:16 COT 

Estancias

Siga y siéntese cómodo.

Censura a comercial de MTV

accesibilidad web > Estancias
Por: equinoXio

5 dAmerica/Bogota Febrero dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

equinoXio recibió via email estas imágenes que supuestamente pertenecen a un comercial de MTV. Según el corresponsal, fue censurado por el gobierno de los Estados Unidos luego de ser emitido por una sola vez. Aunque el aserto no se ha confirmado, de todas maneras se pone en conocimiento de los lectores por considerar que su contenido refleja una realidad que no podemos desconocer.

 

Cantar me ayuda a olvidar la enfermedad

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

4 dAmerica/Bogota Febrero dAmerica/Bogota 2007 16:01 COT

(Publicado originalmente el 25 de enero de 2007)

Seikō Komatsu canta Akogare no Hawaii Kōro en un establecimiento de karaoke en Hiroshima. (Yūsuke Komatsu / © Mainichi Shimbun)
Seikō Komatsu canta Akogare no Hawaii Kōro en un establecimiento de karaoke en Hiroshima. (Yūsuke Komatsu / © Mainichi Shimbun)

Con los brazos abiertos y los pies marcando el ritmo, Seikō Komatsu, de 70 años, canta a grito entero su número Akogare no Hawaii Kōro (“En curso por el mar a mi amado Hawai”). Es 9 de enero y estamos en una cafetería con karaoke en Hiroshima, no muy lejos de la casa de Komatsu en Asaminami. Es tal su vigor que uno nunca pensaría que sufre de múltiples enfermedades por causa del bombardeo nuclear de hace 61 años.

“Yo era cantante profesional”, me dijo. “De verdad”, le dije, “me gustaría escucharlo”. Su respuesta fue llevarme a este establecimiento de karaoke que frecuenta una vez al mes. “Con el micrófono en la mano”, dice, “mis sentimientos vuelan”. Su risa es sorprendentemente contagiosa.

[sigue…]

Pedro Knight

Estancias > Primera plana
Por: Julián Ortega Martínez

4 dAmerica/Bogota Febrero dAmerica/Bogota 2007 10:40 COT

Pedro Knight y Celia Cruz

Don Pedro Knight se fue la mañana del sábado (3) a los 85 años de edad. Estaba internado en un hospital de Los Ángeles. Trompetista de la Sonora Matancera, se casó con Celia Cruz en 1962. Desde el fatídico 16 de julio de 2003, cuando la reina de la salsa dejó este mundo, la tristeza, la vejez y las enfermedades empezaron a consumir lentamente a "cabecita de algodón". Hasta siempre, don Pedro, quien ahora vuelve a estar al lado de su gran amor en el cielo.

Murió Carlos Mayolo

Estancias > Katherine Escobar
Por: Marsares

3 dAmerica/Bogota Febrero dAmerica/Bogota 2007 23:12 COT

"Para hacer cine me inspiro en todo; el color, la belleza, la lágrima de una mujer, el llanto de un niño, los emociones, el paisaje… Todo esto es cine",

Carlos Mayolo

 
Esta vez le tocó, Carlos. Uno no puede darse el lujo de un infarto a los 62 años. Y menos estando en Bogotá, por los lados del Bosque Izquierdo. Le toca morirse. ¡Qué vaina, Mayolo! Preciso, cuando por dedicarle un jurgo de tiempo a eso que le gustaba tanto, les dio por premiarlo, con Ministra de Cultura y tal. Ese día lo vi engominado, y sobrio, que es mucho decir. Dizque “toda una vida dedicada al cine” pusieron en el acta y por variar era cierto. Es que eso es mucho tiempo, hermano, esculcando la vida. Demasiado, desde “Corrida”, ¿qué, unos 42 años? ¡Cómo se pasa la vida! Cámara de 16 mm y el peligro de que la enfermedad del cine se pegue. Alguien por ahí dijo hace unas horas “y ese man quien es? No tiene la culpa. Muy lejos para que lo recuerden a uno. Sin embargo, ahí está lo que hizo, porque "el cine tiene que ser tan lúcido como para ofrecer una nueva cara, para lograr que la política nos sirva para un culo.” Palabras fuertes, pero ciertas. Por eso usted se metió con el cuento de los cortometrajes en los Juegos Panamericanos del 71, en Cali, en la Cali suya y mostró con Luis Ospina la maquillada que le pegaron. “Cali vea”, una ciudad en blanco y negro, donde se ocultó la pobreza para no incomodar a los turistas. Y cuatro años después, con “Asunción”, usted les dijo a las del servicio doméstico que sí es posible rebelarse y mandarlo todo a la mierda. En esos años pasó una cosa curiosa. Los cineastas descubrieron que la miseria era buen tema para hacer películas y le metieron el diente. Por eso a usted, Mayolo, le tocó filmar “Agarrando pueblo” para que dejaran la maricada de la "pornomiseria". Actores naturales, “realismo colombiano”, no joda. Pura carreta y falta de imaginación. Pero algunos nunca se dieron por enterados. Es la vaina del facilismo. Y lo que son las cosas. Ahí comenzaron a llegarle los premios. el Novaix Taixeira de Francia y la mención de honor de Oberhausen en Alemania. Oiga hermano, pero sí se fajó con “Carne de tu carne”. Muchos se persignaron. Eso de que le muestren incesto, horror y mitos con una Adriana Herrán pecando con David Guerrero, es para espantar pacatos. Pero pasó el examen con esa, su opera prima. Todo el mundo pensó que ahí iba a parar la cosa, porque hacer cine en Colombia es de locos con plata, y en sus bolsillos apenas había para el cafecito de por la mañana. Y fue cuando le dio por meterse con la Mansión de Araucaima que Alvaro Mutis había escrito para Buñuel. Eso si fue mucho riesgo. Y le funcionó. Son de esas películas para mostrar, de verdad, no es lambonería. Bien trabajada, buenos actores, y en el trasfondo una casa que atrapa, que enloquece, que destruye. Un universo de personajes desolados que viven en la armonía de sus vidas retorcidas hasta que llega una muchacha y les revuelca su mundo. Tenaz. Mutis quedó contento. Pero con esto de que para hacer cine hay que hacer milagros, le tocó meterse a la televisión. Bueno, de eso mejor que hablen otros, de “Azúcar”, de “Hombres”, (con una Alejandra Borrero exquisita) de “Los pecados de Inés de Hinojosa”, del jurgo de premios Simón Bolívar, de la platica que ya no era esquiva. Los noventas es otro cuento, pero yo lo recuerdo, hermano, por lo de antes.

Jugando con Gaia

accesibilidad web > Estancias
Por: equinoXio

3 dAmerica/Bogota Febrero dAmerica/Bogota 2007 13:09 COT

Por considerarlo de interés para los lectores, equinoXio transcribe el comunicado de ETC Group en relación con el Reporte de las Naciones Unidas sobre el cambio climático y la propuesta de Estados Unidos para enfrentarlo a través de la geoingeniería.

"Al tiempo que el Panel Internacional de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (IPPC) hará pública su alarma más contundente hasta el momento, el Grupo ETC advierte que algunos países de la OCDE, encabezados por Estados Unidos, empujan por que se hagan solamente “arreglos técnicos” para enfrentar el cambio climático. El más extremo —la “geoingeniería”— se refiere a la manipulación intencional del ambiente a gran escala, para ocasionar cambios ambientales. Sin esperanzas de que funcione el Protocolo de Kioto, sin voluntad política para pedir a la industria y a los electores los necesarios cambios de producción y estilo de vida y sin poder negar las evidencias de que el comercio de emisiones de carbono es una farsa, algunos gobiernos empiezan a argumentar que la reestructuración masiva de la Tierra es la única salida. The Guardian reportó a principios de esta semana que el gobierno de Estados Unidos está cabildeando al IPCC para que promueva soluciones de geoingeniería, como contaminar deliberadamente la estratósfera para desviar la luz del sol y abatir las temperaturas.

[sigue…]

Aparece una publicación racista en Japón

accesibilidad web > Estancias
Por: Julián Ortega Martínez

3 dAmerica/Bogota Febrero dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

Portada de la revista-libro de corte racista Kyōgaku Gaijin Hanzai-ura File (© Eichi Shuppan)
Portada de la revista-libro de corte racista Kyōgaku Gaijin Hanzai-ura FileEichi Shuppan)

El estadounidense nacionalizado japonés David Christopher Aldwinckle, más conocido como Arudou Debito, activista de los derechos de los inmigrantes, ha informado en los últimos días acerca de la aparición de una revista-libro (mook) de corte racista llamada Kyōgaku Gaijin Hanzai-ura File (驚愕の外人犯罪裏ファイル, "¡Escalofriante archivo de crímenes cometidos por extranjeros!"). La publicación, que salió a la venta el pasado 31 de enero en Japón, "informa" acerca de las "imperdonables atrocidades" que los foráneos cometen en Japón, entre ellas el seducir a sus mujeres.

La revista está llena de artículos llenos de odio en los que se acusa a los extranjeros de la decadencia en la capital, Tokio, con leyendas como "¡Ciudad de violentos y degenerados extranjeros!", se pronuncia contra el riesgo del mestizaje con tiernas frases como "¡Oye, negro (la despectiva palabra inglesa nigger transliterada en katakana)! ¡Quita las p*tas manos del c*lo de esa japonesa!" o "¡Esto es Japón! ¡Vete a tu país de mi*rd4 a hacer eso, triple HP!", indignada reacción ante una escena en la que un extranjero besa a una japonesa, obviamente con consentimiento de ésta.

Contracarátula de la revista-libro racista

La contracarátula es lo "mejor". Tiene un mapamundi rodeado de puñales, jeringas y revólveres en los que, muy grande, dice "¡47.000 crímenes cometidos por extranjeros!" y en el que se señalan algunos países de inmigrantes "peligrosos", medidos en una "escala". China, 14; Rusia, 5; Corea del Sur, 9; Brasil, 8; Colombia: 3… Hay que mencionar que, tras la brasileña y la peruana, la colombiana es la tercera comunidad latinoamericana más numerosa en el archipiélago.

Lo peor del asunto es que la revista está disponible en conocidas cadenas de convenience stores (combini), o supermercados pequeños abiertos las 24 horas, así como en sitios en línea como Amazon o Yahoo! Debitou, James de Japan Probe y otros bloggers residentes en Japón están llamando a un boicot a las tiendas FamilyMart, que tienen presencia en EUA, Canadá y otros países, así como a los demás sitios que puedan estar vendiendo este libelo de quinta. La editorial que la publica parece ser pequeña y el nombre del "editor en jefe" parece falso.

Mientras tanto, en noticias locales, la oposición ha pedido la dimisión del ministro de Salud Yakuo Hanagisawa por haber dicho que las mujeres eran "máquinas de procrear", refiriéndose al proyectado descenso de la población en unos 30 millones de habitantes para el año 2055, debido a la falta de voluntad de las parejas para procrear. Japón incluso empieza a estudiar la posibilidad de estimular la inmigración, a pesar de lo difícil que es convencer a los nipones de que no todos son criminales, especialmente dado el ascenso de la ultraderecha militarista y nacionalista.

ACTUALIZACIÓN (05.02.2007 16:50 COT): James de Japan Probe nos cuenta que FamilyMart afirma en un comunicado que ha ordenado a sus almacenes retirar la revista-libro racista de inmediato. Por otro lado, el diario británico The Guardian ha hecho eco de la denuncia y entrevistado al señor Arudou Debito. Lo propio ha hecho Richard Lloyd Parry en su blog de The Times. Parece que está dando resultado.

ACTUALIZACIÓN (07.02.2007 13:37 COT): Aunque en los medios nipones nada que informan acerca de esto, en International Press, publicación dirigida a la población iberoamericana en Japón, entrevistan al editor de esta revista, que afirma que no se va a disculpar y que está "en peligro". Ah, y también les recomiendo esta reseña del señor Debito, con datos muy interesantes.

Un éxito el apagón contra el calentamiento global

Estancias > Primera plana
Por: Marsares

1 dAmerica/Bogota Febrero dAmerica/Bogota 2007 21:27 COT

Bueno, un éxito en Europa, porque en nuestra querida Colombia pocos se dieron por aludidos, aunque en honor a la verdad y por pura coincidencia, Bogotá colaboró con el "día sin carro" que cada año obliga a guardar estos motorizados contaminantes.

[sigue…]

Recordando la tragedia mediante fotografías

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

1 dAmerica/Bogota Febrero dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

(Publicado originalmente el 24 de enero de 2007)

Yoshitoshi Fukahori examina fotos del bombardeo nuclear de Nagasaki (© Noriko Tokuno / Mainichi Shimbun)
Yoshitoshi Fukahori examina fotos del bombardeo nuclear de Nagasaki (© Noriko Tokuno / Mainichi Shimbun)

El 9 de diciembre la hibakusha Kio Tanaka murió en Nagasaki, a la edad de 91 años. Tanaka y su hijo pequeño aparecen en una famosa fotografía que ha sido exhibida numerosas veces por la Fundación Nagasaki para la Promoción de la Paz.

La foto fue tomada al día siguiente del bombardeo de Nagasaki. Muestra al niño de 4 meses herido en el seno de su madre. La leyenda reza “madre e hijo esperando tratamiento médico”. El niño murió 11 días después. El fotógrafo fue el ya fallecido Yosuke Yamahata, de la Sección de Información de las Fuerzas Armadas.

[sigue…]

La venta de El Tiempo, un deber patriótico

Estancias > Salón comunal
Por: Carlos Raúl van der Weyden Velásquez

31 dAmerica/Bogota Enero dAmerica/Bogota 2007 10:14 COT

Ilustración de Vladdo

Tal como revelara esta semana la supuesta novia de Germán Vargas Lleras, existen ocho grupos económicos, siete extranjeros y Valorem (el de don Julio Mario Santo Domingo, que pudo haber donado todo ese platal a la Universidad del Atlántico para que no la cerraran), que andan detrás del único diario de circulación nacional en Colombia, título que detenta merced a su eterno gobiernismo, más descarado aún a partir de 2002, con vicepresidente (Francisco Santos), ministro de Defensa (Juan Manuel Santos) y ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (Juan Lozano), cargos ostentados por tres de sus más prominentes accionistas. No tumbaron a Ernesto Samper, que en estos días se supo anda buscando su propia reelección, por ejemplo, mucho menos van a decir algo en contra del doctor Álvaro Uribe.

[sigue…]

5 minutos de tregua para el planeta

Estancias > Primera plana
Por: Álvaro Ramírez Ospina

30 dAmerica/Bogota Enero dAmerica/Bogota 2007 15:52 COT

En España se ha realiza la siguiente campaña: el 1 de febrero de 2007: ¡participad en la más grande movilización de ciudadanos contra el Cambio Climático!

La Alianza por el Planeta (grupo de asociaciones medioambientales) lanza una llamada simple a todos los ciudadanos: todo el mundo apaga sus velas y luces el 1 de febrero entre las 19:55 y las 20:00. No se trata de economizar 5 minutos de electricidad únicamente ese día, pero sí de llamar la atención de los ciudadanos, de los medios de comunicación y de los que deciden sobre el desperdicio de energía y ¡la urgencia de pasar a la acción!

Cinco minutos de tregua para el planeta: esto no lleva mucho tiempo, no cuesta nada y mostrará a los candidatos a las elecciones legislativas de junio de 2007 que el Cambio Climático es un asunto que debe pesar en el debate político.

¿Por qué el 1 de febrero? Porque ese día saldrá en París el nuevo informe del grupo de expertos climáticos de las Naciones Unidas.

Todas las estancias:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook