equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:09:13 COT 

Estancias

Siga y siéntese cómodo.

La controversia por el oso polar Knut

Ambientalismo > Estancias
Por: Julián Ortega Martínez

25 dAmerica/Bogota Marzo dAmerica/Bogota 2007 11:36 COT

El oso polar Knut (Foto: Zoológico de Berlín)

El pasado 5 de diciembre, Tosca, una osa polar, dio a luz a dos bonitos oseznos en el zoológico de Berlín. Infortunadamente, al haber tenido contacto con los humanos, Tosca rechazó a sus hijos. Uno de ellos murió a los pocos días y el otro fue "rescatado" por Thomas Dörflein, un empleado del zoológico que se ha convertido en su "padre adoptivo". Estuvo 44 días en una incubadora. Lo anterior se conoció en enero y el tema revivió esta semana, desatando una gran controversia entre los defensores de los animales, que afirman que Knut, como lo bautizaron, "debió haber sido sacrificado" y el zoológico, la clase política y centenares de berlineses, que piensan lo contrario. Wolfgang Apel, de la Federación Alemana para la Protección de los Animales, dijo que "la muerte de un animal no tiene nada que ver con la protección de los animales".

[sigue…]

Surcoreanos preparan carne de perro

Ambientalismo > Estancias
Por: Julián Ortega Martínez

23 dAmerica/Bogota Marzo dAmerica/Bogota 2007 9:11 COT

Un video realizado por un activista estadounidense y publicado en YouTube por un japonés ha vuelto a encender los odios entre japoneses y coreanos por la costumbre de estos últimos de comer carne de perro y de gato. En las imágenes se pueden ver las pésimas condiciones sanitarias y algunos indicios y señales del maltrato al que son sometidos estos animales antes de ser ejecutados para el consumo humano. El tema ya fue cubierto por los medios masivos de Seúl (ADVERTENCIA: Las imágenes son fuertes).

[sigue…]

Los 120 años de El Espectador

Estancias > Sala de Partos
Por: Julián Ortega Martínez

22 dAmerica/Bogota Marzo dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

Portada del primer número de El Espectador, 22 de marzo de 1887

El aniversario del periódico (semanario) de la familia Cano tiene unas connotaciones muy especiales este año, dado el momento histórico que atraviesa Colombia. En un país donde sólo un diario circula nacionalmente, el anuncio de Fidel Cano Correa de la posibilidad de que El Espectador, que en 1994 fue incluido por Le Monde en la lista de los ocho mejores diarios del mundo, junto a The New York Times, Asahi Shimbun, Izvestia, Diario del Pueblo, Financial Times, Al Ahram y The Times of India, vuelva a aparecer todos los días nos llena de alegría a todos aquellos que lo extrañamos en las tiendas y en los puestos de revistas al lado de su entonces competencia.

[sigue…]

Se ‘echa al agua’ la “porrista” del uribismo

Estancias > Salón comunal
Por: Carlos Raúl van der Weyden Velásquez

20 dAmerica/Bogota Marzo dAmerica/Bogota 2007 8:59 COT

Claudia Hoyos (Terra Colombia)

Aunque ya se venía hablando del tema desde finales del año pasado (junto con los rumores de que ella tuvo un romance con el senador Germán Vargas Lleras) la comunicadora social y presentadora de la sección de chismes políticos del noticiero CM& Claudia Hoyos acaba de confirmar su aspiración a la alcaldía de Cartagena, una ciudad que ha estado en boca de todos por la cantidad de eventos que se llevan a cabo allí y también por sus graves problemas sociales (que generalmente quedan ocultos mientras llega "la gente de bien" al corralito de piedra, porque la discriminación y la corrupción llegaron para quedarse).

[sigue…]

Masacrando focas a porrazos

Ambientalismo > Estancias
Por: Julián Ortega Martínez

15 dAmerica/Bogota Marzo dAmerica/Bogota 2007 14:20 COT

Los cazadores canadienses de foca vuelven a su cita anual, en la que, mediante autorización del régimen conservador, proestadounidense y derechista de Stephen Harper, morirán de la manera más cruel y sangrienta 320.000 focas, algunas de ellas con apenas unos días de edad, supuestamente para "evitar" que acaben con el bacalao y darles algunos ingresos adicionales a los pescadores. Este jueves se lleva a cabo la jornada mundial de protesta contra la masacre, que justifican sus partidarios en el "elevado número" de estos animales en las heladas tierras del Atlántico Norte canadiense.

A porrazos y harponazos, los cazadores revientan de sangre los cuerpos de las focas, tras de lo cual proceden a desollarlas vivas. Pese a las "teorías" y estudios "imparciales" de algunos organismos, que afirman que los porrazos, cuando se ejecutan de forma apropiada, "no son crueles", otros estudios independientes sugieren que sí lo son y que además, cuando las despellejan, muchas de las focas siguen con vida, contrario a lo que afirman algunos, que mencionan "reflejos de nado" que supuestamente explican porque algunas focas se mueven después de "muertas". A los animales que les disparan los dejan agonizantes, pues el valor de sus pieles puede disminuir.

Mientras la industria pesquera forma un frente común, no solamente contra los ecologistas a quienes agreden, sino contra un posible veto por parte de la Unión Europea, el paisaje blanco y frío de Terranova, una región donde tradicionalmente los animales son "desechables", se tiñe de sangre para beneficio de unos pocos. El excesivo número de pinnípedos por masacrar no justifica de modo alguno la "tradicional forma de vida" de quienes tienen la pesca y el comercio de focas como sustento. Detrás de ellos se encuentran poderosos gremios que mueven millones de dólares, dinero que apesta a muerte. Y lo peor: el gobierno de Harper utiliza a los nativos para ir a Europa, a dar la cara y a igualarse con los empresarios peleteros.

¿Pasadita de revoluciones, Piedad?

Estancias > Salón comunal
Por: Carlos Raúl van der Weyden Velásquez

14 dAmerica/Bogota Marzo dAmerica/Bogota 2007 21:55 COT

Confieso que voté por Piedad Córdoba. Todavía no me arrepiento de haberlo hecho, de permitir que "la negra" volviera al Congreso, especialmente en un momento histórico en el que se necesitan voces disidentes que alienten el debate. Los puntos buenos de su trayectoria, la defensa que ha hecho de las comunidades afrodescendientes y LGBT, así como de los derechos de la mujer, y algunas de las denuncias del paramilitarismo son motivos suficientes para ello. Sin embargo, debo reconocer que otra de sus cualidades, la franqueza, se le puede volver en contra cuando abusa de ella, como sucedió este fin de semana en México, donde la senadora liberal participaba de un evento "progresista".

[sigue…]

Una visita improductiva y de afán

Estancias > Primera plana
Por: Julián Ortega Martínez

13 dAmerica/Bogota Marzo dAmerica/Bogota 2007 0:15 COT

Una niña sostiene una foto de Willie, el gatico de Laura Bush, en la Fundación Rafael Pombo (Foto: Shealah Craighead/Casa Blanca, dominio público)

Una niña sostiene una foto de Willie, el gatico de Laura Bush, en la Fundación Rafael Pombo (Foto: Shealah Craighead/Casa Blanca, dominio público)

Tan aburrida estuvo la tan anunciada visita del presidente de los Estados Unidos George W. Bush a Bogotá que lo más "destacable" fueron los colegiales que escucharon a doña Laura Bush leerles cuenticos, una labor digna de una mujer "independiente" y del siglo XXI. Un exagerado dispositivo policial, que alteró el domingo de más de un bogotano, helicópteros dando vueltas a muy baja altura, puro cubrimiento oficial en la televisión y una apretada agenda, entre otros, fueron los ingredientes de la visita menos importante y menos necesaria en la gira latinoamericana de Bush, quien quizás estaba buscando descansar del pesado ambiente en Washington, con el Congreso y la mayor parte de la población en su contra.

[sigue…]

Las dos versiones del atentado de Neiva

Estancias > Primera plana
Por: Carlos Raúl van der Weyden Velásquez

5 dAmerica/Bogota Marzo dAmerica/Bogota 2007 21:42 COT

La temible columna móvil Teófilo Forero de las FARC volvió a hacer de las suyas en los últimos días. El atentado con carrobomba del jueves, al parecer dirigido contra la alcaldesa Cielo González Villa (familiar de los también políticos Carlos Julio González Sánchez y Carlos Julio González Villa), fue atribuido de inmediato a esa célula guerrillera, que según informa la revista Semana envió 80 milicianos desde enero a hacer "inteligencia" y a preparar el atentado. Una segunda carga explosiva detonó el domingo, llevándose a cuatro policías.

[sigue…]

Imágenes del eclipse de luna

Estancias > Primera plana
Por: equinoXio

3 dAmerica/Bogota Marzo dAmerica/Bogota 2007 23:19 COT

La noche de este sábado en América hemos podido disfrutar, algunos desde nuestras casas, un bonito fenómeno astronómico. Y por supuesto, algunos estuvieron tomando fotos del evento. En Europa y África han podido ver todas las fases del eclipse, por lo que han tenido más tiempo para tomar algunas de las imágenes que reproducimos aquí. Disfrútenlas.

Eclipse (Fotero, España, licencia CC-BY-NC)

Eclipse (Fotero, España, licencia CC-BY-NC)

[sigue…]

Combatiendo la censura a punta de mensajes de texto

Estancias > Medios y cultura popular
Por: Carlos Raúl van der Weyden Velásquez

2 dAmerica/Bogota Marzo dAmerica/Bogota 2007 8:06 COT

Teléfono celular (foto de dominio público)

Al sur de África, en Zimbabue, la mano de hierro del tirano Robert Mugabe controla los principales medios de información, en el país con la menor esperanza de vida del mundo, una hiperinflación que va en el 1.600% y donde se criminaliza la homosexualidad y se desaloja a patadas a la gente de su hogar. No obstante, aquellos que pueden darse el lujo de tener un teléfono celular pueden recibir información independiente mediante mensajes de texto, enviados por la estación SW Radio Africa, que transmite en onda corta desde Londres.

Gerry Jackson, fundador de la estación, cuenta que fue despedido de la radio estatal por cometer el "error" de abrir los micrófonos para que la gente se expresara. Eso ocurrió en 1997, el mismo año en que Tony Blair suspendió la financiación británica de la compra de tierras de los terratenientes blancos (minoría que tiene el 70% de las tierras) para repartirla entre los campesinos, como parte de una reforma agraria. Por supuesto, lo anterior casi nunca se cumplió, lo que hizo que los oyentes arremetieran contra el gobierno en sus intervenciones.

[sigue…]

Todas las estancias:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook