equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:09:10 COT 

Estancias

Siga y siéntese cómodo.

El asesinato de un alcalde antinuclear

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

13 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2007 0:31 COT

(Publicado originalmente el 7 de mayo de 2007)

Ver texto abajo
Hideo Tsuchiyama habla con un periodista el 17 de abril, luego de que el ex alcalde Itō fuera abatido. (Noriko Tokuno / © Mainichi Shimbun)

Hideo Tsuchiyama, de 82 años, ex presidente de la Universidad de Nagasaki, estaba en casa la noche del 17 de abril cuando, pasadas las 21:00, un conocido lo llamó por teléfono para informarle la noticia. El alcalde Itchō Itō, de 61 años, había sido herido a balazos luego de una actividad de la campaña para su reelección.

Tsuchiyama corrió al hospital afiliado a la Universidad de Nagasaki a donde fue trasladado Itō y, junto con el gobernador de la prefectura de Nagasaki, Genjirō Kaneko, y otras personas, oraron por la recuperación de Itō. Pero eso no iba a suceder. Itō expiró al día siguiente, el 18, a las 02:28.

"Esto es un gran dolor para mí", dijo Tsuchiyama cinco días después en el Museo de la Bomba Atómica de Nagasaki. Recordó su primer encuentro con Itō. Fue en 1995. Itō, fresco de la victoria electoral que lo investía como alcalde por el que sería su primer mandato, había invitado a Tsuchiyama a que se encontraran, no en el Ayuntamiento de la Ciudad, sino en una cafetería de hotel.

[sigue…]

La tercera serie sobre los hibakusha comienza entre el rechazo a la violencia y llamados por la paz

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

13 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

(Publicado originalmente el 7 de mayo de 2007)

Ver texto abajo
Ciudadanos realizan una sentada frente al Domo de la Bomba Atómica de Hiroshima el 8 de noviembre de 2006, en protesta contra los llamados de unos cuantos políticos para discutir si Japón debe poseer armas nucleares (© Mainichi Shimbun).

Apenas el mes pasado, el ex alcalde de Nagasaki fue asesinado a tiros días antes de las elecciones locales. Y en Estados Unidos, 32 personas fueron abatidas y muertas en una masacre en Virginia Tech.

Estos incidentes despertaron ira contra tales comportamientos violentos. Para eliminar este tipo de violencia, es necesario que la policía tome fuertes medidas respecto de las armas, pero creemos que también es importante expresar la gran voluntad de muchas personas que rechazan la violencia.

[sigue…]

Las “andanzas” del frente internacional de las FARC en México

Estancias > Seguridad democrática
Por: Carlos Raúl van der Weyden Velásquez

11 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2007 17:24 COT

La periodista Doris Gómora, del diario El Universal de México, el de mayor circulación en esa nación, revela en la edición de hoy viernes que agentes de inteligencia colombianos han estado siguiendo a presuntos miembros del frente internacional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en ese país. La investigación se inició a raíz del llamado Encuentro Nacional de Solidaridad con las Luchas del Pueblo Colombiano, paralelo al simposio en el que la senadora Piedad Córdoba se "pasó de revoluciones" en su odio apasionado hacia el presidente Álvaro Uribe Vélez.

[sigue…]

Las FARC asesinan a 19 miembros de la fuerza pública en dos ataques

Estancias > Primera plana
Por: equinoXio

10 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2007 23:57 COT

En el transcurso de unas horas, las FARC, rompiendo su "repliegue estratégico", emboscaron a una patrulla de la Policía en Landázuri, Santander, cobrando la vida de un suboficial y de nueve patrulleros, quienes apoyaban la erradicación de cultivos de coca en la zona para la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional; y activaron un carro bomba que estalló al paso de una patrulla del ejército la madrugada del jueves, asesinando a tres suboficiales y siete soldados en zona rural de Tuluá, Valle del Cauca, quienes realizaban operativos contra guerrilleros y paramilitares de las llamadas Águilas Negras, los cuales al parecer habían amenazado a la población civil. Dos salvajes muestras más de una guerra fratricida, estúpida e inútil, planeadas en un momento crucial en el panorama político, mientras el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, estaba en Europa. Paz en sus tumbas y condolencias a los familiares.

¿Salvada la universidad pública?

Estancias > Primera plana
Por: Carlos Raúl van der Weyden Velásquez

9 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2007 2:16 COT

Durante las últimas semanas, miles de universitarios en todo el país han protestado contra el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010 Estado Comunitario: desarrollo para todos, carta de navegación del segundo cuatrienio de Álvaro Uribe. Al igual que a finales de 2005, cuando se opusieron con tenacidad a la reforma interna, los estudiantes de la Universidad Nacional han bloqueado los edificios e impedido las actividades académicas en buena parte del campus de la sede Bogotá. También han realizado marchas pacíficas que han estado a la altura, a pesar de que los medios, como de costumbre, resalten más los trancones temporales que ocurren durante los desplazamientos de los manifestantes. El martes (8) se concentraron en la plaza de Bolívar tras un breve ‘pupitrazo’.

[sigue…]

Destituido Apolinar Salcedo, alcalde de Cali

Entrega Inmediata > Estancias
Por: Marsares

8 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2007 15:45 COT

El Procurador General de la Nación acaba de confirmar la destitución de Apolinar Salcedo como alcalde de Cali, la capital del departamento colombiano del Valle del Cauca, por irregularidades cometidas en la firma de un contrato con una empresa privada para el recaudo de impuestos. Además, Salcedo no podrá ejercer cargos públicos por los próximos 14 años.

[sigue…]

¿A esto llaman prevención?

Estancias > Primera plana
Por: Julián Ortega Martínez

6 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2007 11:25 COT

A propósito del temblor del sábado por la noche, a las 23:47 hora de Colombia, con epicentro en Betulia (Santander), de 6 grados en la escala de Richter y profundidad de 170,2 km según el servicio geológico de los Estados Unidos, algunos bogotanos se preguntaban por los planes de prevención del Distrito. Pues bien, desde hace algún tiempo existe el sitio web Con los pies en la tierra, cuya misión es suministrar toda la información necesaria en caso de un sismo.

[sigue…]

Uribe, el “demócrata”, en Washington

Estancias > Primera plana
Por: Carlos Raúl van der Weyden Velásquez

3 dAmerica/Bogota Mayo dAmerica/Bogota 2007 0:14 COT

Uribe
Uribe y Bush
"Uribe, you and Bush are the same asesinos"

Arriba: Uribe "enfrenta" a los manifestantes (Foto: b.wu/Flickr, licencia CC-BY). Centro: Uribe y Bush estrechando sus lazos de amistad (Foto: Shealah Craighead/Casa Blanca, dominio público). Abajo: Manifestante con una pancarta rezando "Uribe, usted y Bush son los mismos asesinos" (Foto: b.wu/Flickr, licencia CC-BY).

La ofensiva mediática en la que el presidente Uribe (o más bien, sus asesores) es todo un experto se trasladó a la capital de los Estados Unidos, donde "enfrentó" a los manifestantes, algunos convocados por las centrales estadounidenses, que protestaban por los crímenes contra sindicalistas perpetrados por el paramilitarismo, al que casualmente se encuentran vinculados muchos de los aliados políticos del Señor Presidente, que contrató una firma de abogados relacionada con el Partido Demócrata para hacerles cabildeo en el Congreso. Los "mamertos gringos", con pancartas rezando "Uribe, terrible", "Para-plan Colombia" o "Usted y Bush son los mismos asesinos", atacaron al presidente de todos los colombianos, que busca la aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y el descongelamiento de los dineros del Plan Colombia, aclarando de paso todos los cuestionamientos sobre su gobierno. ¡El mismo "demócrata" que había dicho que hubiera sido "un guerrillero exitoso" y un "paramilitar de fusil", "dialogando" con sus detractores! ¿Hablar con los opositores en Estados Unidos, mientras acusa a los de acá de "terroristas de civil" y de "guerrilleros mediocres"? Nada más ver el cubrimiento de la prensa nacional, uno no diría que "nadie" se lo habría imaginado.

El registro gráfico de este "apoteósico" ejercicio democrático, como diría José Obdulio, estuvo a cargo de b.wu y A Look Askance, dos usuarios de Flickr. El video es de la usuaria de YouTube Cinadiane.

[Actualizado a las 09:17 COT]

Día de la Tierra: el futuro de la humanidad en nuestras manos

Ambientalismo > Estancias
Por: Germán A. Quimbayo

22 dAmerica/Bogota Abril dAmerica/Bogota 2007 12:40 COT

Cada día el Planeta pero ante todo el ser humano empiezan a verse más amenazados y comprometidos en cuanto a su existencia. Los humanos indudablemente han impactado contundentemente el Planeta (de buena y mala forma, especialmente esta última) y por obviedad a su misma especie, Homo sapiens sapiens.

Recurrentemente en nuestra cotidianeidad andamos divorciados (por ponerlo en términos de contractuales y consaguíneos) con nuestra misma naturaleza, pues en el proceso de afectación del ambiente y la biodiversidad, nos estamos afectando a nosotros mismos. Y si a esto le añadimos esa codicia propia de los humanos y ansias de poder con el que nos traicionó la evolución, pues la cosa se pone de castaño a oscuro.

[sigue…]

Que entren los indecisos y escojan

Estancias > Primera plana
Por: Carlos Raúl van der Weyden Velásquez

22 dAmerica/Bogota Abril dAmerica/Bogota 2007 0:05 COT

Carteles de los candidatos a las elecciones en la Place d'Italie de París

Carteles de los candidatos presidenciales, en el orden determinado por las autoridades electorales, en la Place d’Italie de París (Foto: David Monniaux)

Tres candidatos son los más opcionados en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Francia, que se realizan este domingo 22. La cosa está tan apretada que los indecisos, más del 25% según los sondeos, serán los que acaben escogiendo entre el derechista Nicolas Sarkozy y la socialista moderada Ségolène Royal, quienes pasarán a la segunda vuelta el 6 de mayo, ambos con cerca del 25% de la intención de voto, si las encuestas aciertan. Sin embargo, el centrista François Bayrou puede dar la sorpresa (tiene 18% de intención de voto) y es un misterio cuántos votos recibirá el xenófobo, racista y ultraderechista Jean Marie Le Pen, dado que lo "antisocial" de estos "atributos" cohíbe a sus partidarios de responder las encuestas, si bien se estima que el apoyo está cercano al 15%. Los temas de campaña han sido básicamente el empleo y el nacionalismo. Salvo por el aniversario del secuestro de la ex candidata presidencial colombo-francesa Íngrid Betancourt, América Latina no ha sido tema electoral, si bien Francia se ha mostrado a favor del diálogo y del intercambio humanitario. No obstante, de ganar Sarkozy, es probable que Francia promueva la venta de equipo y armamento militar a Colombia.

[sigue…]

Todas las estancias:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook