equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:08:52 COT 

Estancias

Siga y siéntese cómodo.

Groucho, el último marxista

Estancias > Katherine Escobar
Por: Marsares

19 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2007 21:26 COT

Debo confesar que nací a una edad muy temprana”. Quizás para compensar esto, Groucho murió un poco más tarde que los demás, exactamente a los 86 años, hoy precisamente hace 30 años, no digamos en olor de santidad, pero si incapaz de enojarse con la parte maluca de tener que irse a la brava. [sigue…]

El insulto de Materazzi

Estancias > Mundial 2006
Por: equinoXio

19 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2007 7:52 COT

Marco Materazzi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

"Prefiero a la puta de tu hermana"

Marco Materazzi

"Dulces" palabras del defensa de la selección italiana Marco Materazzi al ídolo francés Zinedine Zidane en la final del Mundial de Fútbol Alemania 2006, que provocaron un cabezazo en el pecho propinado por Zizou al italiano. Más de un año después, Materazzi revela el insulto a la revista farandulera TV Sorrisi e Canzoni.

Un médico ayuda a las víctimas a luchar contra la discriminación y a tener una vida social activa

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

19 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

(Publicado originalmente el 7 de agosto de 2007)

Shuntarō Hida
Shuntarō Hida (Tsuyoshi Nishimura / © Mainichi Shimbun)

"Los estadounidenses están vendiendo una gran mentira respecto de la bomba atómica. Dicen que la usaron para prevenir el incremento del número de víctimas mortales de la guerra. Todavía tratan de ocultar aquello por lo que realmente la usaron: para probar qué tanto impacto tendría".

El hibakusha de Hiroshima, doctor Shuntarō Hida, de 90 años, salpica sus conferencias con esta y similares denuncias contra los EUA. Además de tratar a los pacientes externos hibakusha en dos hospitales de la prefectura de Saitama, Hida recorre el país dando cerca de 80 conferencias al año.

[sigue…]

Piedad Córdoba, la negra tiene tumba’o

Estancias > Seguridad democrática
Por: Marsares

16 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2007 17:14 COT

Un nuevo personaje se asoma al intercambio humanitario. Ahora es Piedad Córdoba, la sinigual política antioqueña, nombrada por el presidente Uribe como facilitadora, con autorización para reunirse con las FARC.

[sigue…]

Pura sangre, puro rating

Estancias > Medios y cultura popular
Por: Marsares

16 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2007 14:29 COT

Por fin se estrenó Pura Sangre del Canal RCN, después de una agresiva campaña publicitaria. El rating apenas sobrepasó por 0,2 a su enfrentado Nadie es eterno en el mundo de Caracol Televisión. Pelea para alquilar balcones.

[sigue…]

Luchando para proteger la paz

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

16 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2007 2:00 COT

(Publicado originalmente el 6 de agosto de 2007)

Hiroshi Maruya
Hiroshi Maruya (Takeshi Nishimura / © Mainichi Shimbun)

"Un revés temporal, nada más", dice el director honorario del Hospital Kyōritsu de Hiroshima, Hiroshi Maruya, de 82 años, acerca del efecto de las elecciones de la Cámara de los Consejeros del 29 de julio sobre la campaña del primer ministro Shinzō Abe para reformar la Constitución. "Dudo de que el impulso (hacia la reforma) haya sido detenido".

La situación política hoy, siente Maruya, está en una coyuntura crítica. Los partidos que se propusieron proteger la Constitución que renuncia a la guerra no tuvieron éxito en las elecciones. La opinión pública vacila. No se sabe lo que pueda suceder.

El poder en las manos de autoridades deseosas de usarlo hasta el límite puede ser aterrador. En junio de 1960, manifestantes opuestos a una revisión pendiente del Tratado de Seguridad nipoestadounidense protestaron por días hasta el final, rodeando el edificio de la dieta y gritando consignas. El primer ministro de la época era Nobusuke Kishi, abuelo de Abe. Maruya, trabajando entonces como médico en Tokio, se unía a los manifestantes cada vez que una pausa en su itinerario se lo permitía. La multitud era sobrecogedora, era una marea humana. Aun así, la rebelión fue aplastada.

[sigue…]

Analistas aprueban gestión del gobierno Uribe en materia de seguridad

Estancias > Salón comunal
Por: equinoXio

15 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2007 23:36 COT

Panelistas
De izquierda a derecha, Martha Lucía Ramírez, senadora y ex ministra de Defensa; Salud Hernández Mora, moderadora; Juan Carlos Pinzón, viceministro de Defensa; León Valencia, de la Corporación Nuevo Arco Iris; Román Pérez, de la Fundación Ideas para la Paz; y Alfredo Rangel, de la Fundación Seguridad y Democracia (Fotos: Julián Ortega Martínez/equinoXio)

En el primer foro del ciclo 5 años de Gobierno de Álvaro Uribe: ¿Qué tan bien (o mal) lo ha hecho?, organizado por la revista Semana, los panelistas -salvo uno- coincidieron en que la gestión en materia de seguridad del gobierno del presidente Álvaro Uribe ha sido positiva para Colombia. El evento se realizó, con media hora de retraso, en el Auditorio de la Torre B de la sede de la Federación Nacional de Cafeteros de Bogotá y fue moderado por la columnista Salud Hernández Mora.

[sigue…]

“Valentía” policial

accesibilidad web > Estancias
Por: Carlos Raúl van der Weyden Velásquez

14 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2007 3:14 COT

Ni siquiera el hecho de que el taxista John Alexander Camacho se encontrara ebrio, y al parecer dirigiéndose a su casa a pasar el ‘guayabo’ (en lugar de salir a pisar el acelerador como sicópata por las solitarias avenidas de Bogotá), justifica que seis policías cojan a bolillo, bala y puñetazos limpios al conductor. Uno no entiende cuál es la "valentía" o el "heroísmo" cuando SEIS uniformados tienen que recurrir a la extrema violencia para imponer una sanción a UNA sola persona completamente desarmada, abusando de ella como si fuera un muñeco de boxeo. Aquí no se puede hablar de campaña de "desprestigio" contra la Policía Nacional ni tampoco de una fracaso de la "seguridad democrática". Estos casos suceden a menudo, pero pocos son los registrados en video, como este, ocurrido la madrugada del 12 de agosto y que fue emitido el domingo en Noticias Uno.

A Camacho los "gallardos" agentes del orden (subintendentes Jorge Eliécer Ramírez Acosta y Freddy Alonso Medina Contreras, patrulleros Álvaro Armando Rodríguez García y Carlos Florentino Buitrago Rozo, de la XV Estación Antonio Nariño; patrulleros Rick Anderson Rojas Quintero y Edier Orlando Uñate Romero de la Policía de Tránsito), además de reventarle la nariz, le causaron contusiones en diferentes partes del cuerpo. No es suficiente con la destitución de sus cargos, tras haberles faltado el respeto a sus uniformes, a su institución y a la tan cacareada patria que deben defender (y que les da de comer con los impuestos que todos pagamos), ni con la aparente indignación del coronel Rodolfo Palomino, quien junto con el alcalde Luis Eduardo Garzón se había comprometido hace un par de semanas a garantizar la seguridad de los taxistas, luego de que este gremio se diera el lujo de bloquear la movilidad de la capital de un país, paro que amenazaron con repetir tras este vergonzoso incidente.

Acaso el verdadero valiente sea el ciudadano que, quizás perturbado por los disparos de los policías, se "atrevió" a grabar estos infames actos. La tecnología se ha vuelto aliada entonces de la sociedad civil, del ciudadano común, que amén de fiscalizar a los medios (que se olvidaron de su función fiscalizadora del poder) ahora parece verse obligado a hacer lo mismo con las instituciones armadas, las dueñas del monopolio legítimo de la violencia y las encargadas de proteger a los colombianos, porque por lo visto también se olvidaron de su función y se volvieron locos por simplemente haber sido dotados de un revólver.

Un paso adelante, dos hacia atrás

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

14 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

(Publicado originalmente el 4 de agosto de 2007)

Sakue Shimohira
Sakue Shimohira (© Mainichi Shimbun)

Las lágrimas no paraban. El cuerpo entero le temblaba de la ira. Las rodillas cedieron hasta caer al suelo.

Sucedió el 1 de julio, en el aeropuerto Charles de Gaulle de París. Sakue Shimohira, de 72 años, iba camino a casa desde Guernica, España, escenario en 1937 del peor bombardeo masivo en la historia hasta entonces. Allí, el 27 de junio, Shimohira había hablado en la inauguración de una exposición dedicada a los sobrevivientes de las bombas atómicas de Japón.

[sigue…]

¿Y Fidel qué?

Estancias > Sala de Partos
Por: Marsares

13 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2007 7:54 COT

Como dice la sabiduría popular, “ni raja ni presta el hacha”. A un montón de meses desde que oficialmente se le declaró humano, es decir, con derecho a enfermarse y morir, Fidel Castro sigue ahí, con cara de no estar bien, pero igual ahí, mandando como siempre, no metido en el Consejo de Ministros callando a todo el mundo, pero igual sigue ahí, como buen fantasma de la ópera, presente en cada movimiento que Raúl da, éste si, un verdadero minusválido del poder.

[sigue…]

Todas las estancias:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook