equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:07:04 COT 

Estancias

Siga y siéntese cómodo.

Gran Torino

cine > Cineclub > Estancias
Por: Marsares

24 dAmerica/Bogota Abril dAmerica/Bogota 2009 19:22 COT

Los valores son el sostén de cualquier sociedad, incluso de la estadounidense que los tiene muy particulares: la defensa propia, el moralismo a ultranza y el porte de armas. La última frontera de un habitante del sueño americano es su patio de BBQ y allí cualquier intruso puede perder la vida con tan sólo pisar el césped.

Charlton Heston, el inolvidable Ben Hur, presidió durante varios años la Asociación Nacional del Rifle, que defendía el derecho a estar armado en defensa de la propiedad y la familia. No sorprende que de tiempo en tiempo éstos héroes regresen a las pantallas a desbaratar el mundo en nombre de la libertad.

En Gran Torino, el viejo Clint Eastwood vuelve a las andadas disfrazado de Walt Kowalsky, un veterano de la guerra de Corea, jubilado, viudo y amargado. Conserva el displicente rostro de Harry Callaham, sin la Mágnum 44 de antaño. En su reemplazo tiene un buen rifle, que marca la diferencia entre la vida propia y la ajena.

[sigue…]

El pájaro loco

Estancias > Primera plana
Por: Agustín Cisneros

24 dAmerica/Bogota Abril dAmerica/Bogota 2009 3:38 COT

Es increíble todo el despliegue mediático que le han dado al escándalo del presidente paraguayo Fernando Lugo. Al primer mandatario y obispo retirado de la iglesia católica, la prensa lo ha tenido en constante cubrimiento en primer lugar, por la responsabilidad en la concepción de un niño con Viviana Carrillo, una joven de 26 años, en ejercicio de su labor sacerdotal. Posteriormente, aparecieron otras dos mujeres alegando que el padre de sus hijos era este intrépido político y ex clérigo. En el caso de Carrillo, el niño en la actualidad tiene 2 años, mientras que Benigna Leguizamón y Damiana Morán, las dos nuevas mujeres que se suman al escándalo, señalan que sus hijos tienen 6 y 1 año respectivamente.

Ahora bien, en medio del entorno conservador y pro-clerical en el cual se ha enmarcado Colombia, el caso de Fernando Lugo tiene consternada a la opinión pública. Tanto, que llevan dos días en La W regalándole espacio a “tremendo” escándalo: ¡un sacerdote que incumplió con sus votos de castidad! Por su parte, este escándalo ha tenido en vilo la gobernabilidad del presidente Lugo y se ha presentado como un caballo de batalla para los opositores paraguayos. Incluso Morán, la última mujer que ha reclamado la paternidad de su hijo, se concienció del asunto y señaló que la idea no es deteriorar la imagen presidencial.

[sigue…]

La palabra, el último santuario

Estancias > Primera plana
Por: Marsares

23 dAmerica/Bogota Abril dAmerica/Bogota 2009 18:21 COT

Cuando el hombre articuló sus primeras palabras y se pudo comunicar con su entorno, supo que ese don, propio de su especie, provenía de los dioses. Fue un instante mágico. Las cosas dejaron de ser ajenas, a medida que les fue colocando sus nombres. El mundo comenzó a ser su propio mundo.

[sigue…]

Colombia está en mora de poner orden a los cultos religiosos

Estancias > Salón comunal
Por: Julián Rosero Navarrete

23 dAmerica/Bogota Abril dAmerica/Bogota 2009 13:59 COT

El segundo inciso del artículo 3 de la ley 133 de 1994 señala: “todas las confesiones e iglesias son igualmente libres ante la ley”, asunto que da comienzo a un Estado abierto sin someterse a los designios de ninguna religión en particular. No obstante, tras la promulgación de la ley en mención, no quedó claro un reglamento o estatuto que establezca derechos y deberes en asuntos de educación, espacios públicos, naturaleza económica de la actividad y requisitos específicos de operación. Pese a que se relegó en parte a las autoridades municipales y distritales, resulta necesario establecer parámetros a lo largo de la nación para que la “operación” de las confesiones o iglesias no vayan en contravía de los intereses del colectivo.

[sigue…]

La generación verde

Ambientalismo > Estancias
Por: Germán A. Quimbayo

22 dAmerica/Bogota Abril dAmerica/Bogota 2009 3:02 COT

Hoy alrededor del mundo se celebra el Día Internacional de la Tierra. El lema global para la celebración en este 2009 es el siguiente: “Día de la Tierra: La generación Verde”. ¿Qué tal el nombre? Si hablamos de "generación verde", se podría mencionar también a los pioneros ambientalistas y ecologistas de las décadas de 1960 y 1970. Pero es indudable que el discurso ambientalista, en mayor o menor medida, dependiendo de la conveniencia del momento y desde donde se mire, se ha ido posicionando en la agenda política, cultural y económica global (potenciada por algunos medios de comunicación masivos).

[sigue…]

Diálogos filiales de Palacio

Diálogos palaciegos > Estancias > Política
Por: Marsares

21 dAmerica/Bogota Abril dAmerica/Bogota 2009 17:38 COT

Nota: A la redacción de equinoXio llegaron varias cintas que recogen algunos diálogos, al parecer provenientes de la Casa de Nariño. Por ser de interés público, publicamos apartes que se refieren a la realidad nacional. Les presentamos excusas por el vocabulario, pero lo transcribimos por reflejar el momento que se está viviendo a raíz de los recientes escándalos en los que se han visto involucrados Tomás y Jerónimo, hijos del Presidente de la República, Álvaro Uribe.

— ¡Se metió con mi familia!

— Sí, Señor Presidente.

— Este marica se metió con mis hijos.

— Sí, Señor Presidente.

[sigue…]

World Cinema Fund en Colombia

cine > Cineclub > Estancias
Por: Marsares

17 dAmerica/Bogota Abril dAmerica/Bogota 2009 17:23 COT

Entre el 17 y el 19 de abril se realizará en Bogotá el World Cinema Fund Spotlight, con el apoyo del Instituto Goethe, en el que se proyectarán varias películas latinoamericanas que han sido apoyadas por el Fondo, creado por la Berlinale, en colaboración con la fundación de Cultura de Alemania, en octubre de 2004.

[sigue…]

Cuatro minutos

cine > Cineclub > Estancias
Por: Marsares

17 dAmerica/Bogota Abril dAmerica/Bogota 2009 12:18 COT

La cámara, furtivamente, se asoma a la cárcel. En una ventana descubre al guardián de turno. Luego se marcha en busca de la reclusa que se despierta. Con su compañera de celda colgada de una viga. Bueno, lo hizo primero, quizás piensa la chica. Pero el mundo sigue. Registra los bolsillos del cadáver y encuentra lo que busca, un cigarrillo que en Alemania o el Caribe sigue siendo “el pucho de la vida”. Lo enciende y espera con calma a que lleguen los guardias. La muerta ya no tiene prisa; Jenny, tampoco.

Así comienza Cuatro minutos (Vier Minuten, 2006), la ópera prima de Chris Kraus, que ganó los premios a mejor película y a mejor actriz (Monica Bleibtreu) en los Premios del Cine alemán, y otras distinciones en su recorrido por diferentes festivales del mundo.

[sigue…]

¿De verdad Obama promueve la geoingeniería?

Ambientalismo > Estancias
Por: equinoXio

16 dAmerica/Bogota Abril dAmerica/Bogota 2009 13:33 COT

Por considerarlo de interés para nuestros lectores, reproducimos este boletín de prensa del ETC Group


El pasado 8 de abril Associated Press informó que la Casa Blanca podría considerar seriamente la geoingeniería —incluyendo la radical propuesta de disparar nanopartículas de sulfato a la atmósfera—, según John Holdren, Jefe Asesor Científico de Estados Unidos.[1] Dichas declaraciones están causando alarma. “Si esta es una prueba para explorar qué aceptación tiene Obama de la geoinigeniería, la Casa Blanca debería rechazarla inmediatamente”, dice Pat Mooney, director ejecutivo del Grupo ETC, organización de la sociedad civil con sede en Ottawa, que ha estado monitoreando las tecnologías de geoingeniería desde 2006. La geoingeniería se refiere a las manipulaciones intencionales, de gran escala, del clima y otros sistemas del planeta.

[sigue…]

Che, el argentino legendario

cine > Cineclub > Estancias
Por: Marsares

14 dAmerica/Bogota Abril dAmerica/Bogota 2009 21:25 COT

Quería encontrarme de nuevo con el Che. No el de verdad, el pre-hippie de la moto vagando por Sudamérica, el que le dio por meterse de redentor en Guatemala hasta que los gringos dañaron la fiesta y le tocó jugársela por Cuba, pues revolucionario desempleado es candidato a reaccionario.

Quería encontrarme con el otro Che, el que apostaba su vida para que fueran felices los que no les había tocado, así sólo fuera adornando camisetas o cantando que esta tierra “es tuya, y mía y de aquel, de Pedro María, de Juan y José”. Por eso me metí al cine, para ver Benicio con cara de Che o, mejor dicho, al Che con cara de Hollywood (Che: Part One [Che: el argentino], 2008, dirigida por Steven Soderbergh). Nada difícil porque el Che fue todo un espectáculo.

[sigue…]

Todas las estancias:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook