Hoy hay registrados más de 49,8 millones de blogs en Technorati.com, el índice de blogs activos en el mundo más confiable, y The Blog Herald, un sitio especializado en el tema, calcula que la cifra supera los 200 millones.
Datos que evidencian la fuerza de los sitios web personales en los que el autor expone su punto de vista acerca de diferentes temas. Números que reflejan que esta tendencia no conoce el verbo frenar. Sin embargo, la pregunta es: ¿de qué hablan los blogs?
De acuerdo con una reciente investigación de Pew Research Center, el 37 por ciento de bloggers (como se conoce a quienes crean los blogs) citó a ‘mi vida y mis experiencias’ como su principal temática.
El 34 por ciento de estos sitios consideró a su actividad como una forma de periodismo. Política y gobierno (11 por ciento), entretenimiento (7 por ciento), deportes (6 por ciento) y noticias generales (5 por ciento) fueron los otros puntos de interés.
Para el profesor colombiano Álvaro Ramírez Ospina, quien enseña Comunicación e Información en la Universidad de Bergen (Noruega) y estudia el fenómeno de los blogs, no hay diferencias grandes entre las bitácoras latinoamericanas, europeas y estadounidenses.
"En todos ellos predomina el diario personal, el ensimismamiento y la autopromoción. Características inherentes al formato blog y a la modernidad que vivimos", señala Ramírez.
Una mirada al país
En el caso colombiano, según el experto, se destaca una significativa masa de autores que escriben desde fuera del país, en una creciente e influyente diáspora.
"En Colombia el tema que más suscita debates, agrias disputas y polarización frecuente es la política", indica Ramírez, quien pone de ejemplo las elecciones presidenciales, en las que hubo un aumento considerable de tráfico en los blogs. Hoy en Blogscolombia, la mayor comunidad de blogs del país, están registrados más de 2.188 blogs.
Para el analista, una tendencia reciente son las iniciativas de agrupamiento en portales de blogs multinacionales, sin olvidar el asocio de bloggers en revistas de experimentación con el formato digital. Entre ellas, una de las más destacadas en el país es www.equinoXio.org.
La voz del experto
"En Colombia, el tema que más suscita debates, agrias disputas y polarización frecuente es la política".
Álvaro Ramírez Ospina, profesor y analista de tendencias de blogs.