equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:04:08 COT 

Estancias

Siga y siéntese cómodo.

equinoXio nominado a los premios CPB

Entrega Inmediata > Estancias
Por: Marsares

9 dAmerica/Bogota Febrero dAmerica/Bogota 2007 23:58 COT

equinoXio fue nominado uno de los tres mejores portales periodísticos colombianos de internet por parte del CPB (Círculo de Periodistas de Bogotá), los premios más antiguos y de mayor prestigio de Colombia. Los otros dos nominados fueron la revista Semana y el portal de la emisora W Radio, dos monstruos de las comunicaciones, de amplia trayectoria periodística y sólidos recursos económicos. Los jurados que escogieron a la revista Semana como ganadora fueron tres reconocidos periodistas colombianos: Gloria Pachón de Galán, Julio Nieto Bernal y Alfredo Molano.

Aunque perder nunca es bueno, equinoXio se satisface de que, apenas con nueve meses en la red, sea nominado a un premio de la categoría de los CPB donde han ganado los mejores periodistas del país. Sin ningún tipo de apoyo económico, contando con un equipo sólido que al margen de sus actividades cotidianas ha mantenido en alza nuestra revista, con un gran cúmulo de lectores que día a día nos visitan y nos comentan, hemos conseguido un espacio entre los mejores del periodismo colombiano.

Los retos ahora son mayores. Continuaremos creciendo, celebrando alianzas, trayendo nuevos colaboradores, incursionando en otros campos periodìsticos, desarrollando nuestro potencial multimedia, creando mejores y más audaces propuestas que lleven a equinoXio a nuevos y más exigentes destinos. Gracias a todos los que han hecho posible la consolidación de nuestro proyecto. equinoXio responderá con creces a su confianza.

Premio para Kim Jong-il

Entrega Inmediata > Estancias
Por: Julián Ortega Martínez

8 dAmerica/Bogota Febrero dAmerica/Bogota 2007 20:19 COT

Captura del programa de NTV "Real Time" (Fuente: Asia Watch)

Mientras "avanzan" los diálogos entre los seis países, a fin de aplacar las ambiciones nucleares de Corea del Norte, y descubren al hijo del tirano coreano dándose la gran vida en Macao, nos enteramos por medio de los blogs Japundit y Letters from China de que Kim Jong-il, el Querido Líder, ha sido homenajeado con el Premio Internacional Kim Il-sung, por impulsar "la paz y la seguridad del mundo", según un despacho del China News Service.

MS ¿a la Vista?

Entrega Inmediata > Estancias
Por: carobotero

30 dAmerica/Bogota Enero dAmerica/Bogota 2007 5:45 COT

Anoche lanzaron oficialmente Microsoft Windows Vista, el nuevo sistema operativo del coloso de Redmond que después de varios años promete "estar a la altura". A la altura porque según parece Gates ha afirmado que Windows Vista será a la era de la multimedia lo que en su momento fue Windows 95 a la era de Internet. Sin embargo, incluso antes de que fuera presentado en sociedad llovían las críticas. Les ofrezco una serie de enlaces para enterarnos del tema. [sigue…]

Murió Pinochet

Entrega Inmediata > Estancias
Por: Julio Suárez Anturi

10 dAmerica/Bogota Diciembre dAmerica/Bogota 2006 13:01 COT

Son las 14:50 –hora local de verano, o 12:50 del mediodía en Colombia– y acaba de informarse que murió Augusto Pinochet, dictador chileno. Tenía 91 años de edad. Muere en medio de procesos judiciales por asesinatos –violación de los derechos humanos– y robo –saqueo continuado del erario.

Como general que fue, ya se anunció que se le rendirán honores militares. Algunos piden que se le rindan honores como Jefe de Estado. ¿Accederá La Moneda?

Hoy, 10 de diciembre, es también el cumpleaños de la esposa del ex dictador, Lucía Hiriart.

Las estocadas del padre Llano

Entrega Inmediata > Estancias
Por: Carlos Uribe de los Ríos

10 dAmerica/Bogota Diciembre dAmerica/Bogota 2006 8:07 COT

Los jerarcas de la Iglesia Católica colombiana no han soportado las reflexiones del padre Alfonso Llano, jesuita que acaba de cumplir 50 años de sacerdocio y que en el país es símbolo de la renovación de la fe. Ni ha concedido espacio al debate ilustrado. Todo lo contrario. El cardenal Rubiano y algunos otros obispos no permiten que se levanten voces en contra de su establecimiento: pareciera que están en altas posiciones no para hacer de sostén y guía de sus pastores y comunidades, sino para convertirse en cancerberos y perseguidores de todo cuanto les huela a disidencia.

La Iglesia colombiana ha sido una de las más conservadoras en América Latina. Y ese encerramiento la ha llevado a perseguir a cuanto sacerdote se atreva a plantear interrogantes teológicos, morales o de fe. El grupo Golconda, célebre en los años 60 por su defensa de una teología de la liberación, terminó arrasado por las decisiones personales de sus líderes, cuando decidieron irse para el monte, como Camilo Torres Restrepo, o por la retirada silenciosa de otros que no pudieron aguantar las persecuciones internas.

El padre Llano, hace 40 años, viene planteando desde la academia y desde sus columnas en El Tiempo, de Bogotá, una mirada más actual, más acorde con los tiempos y con la ciencia, de algunos puntos esenciales en el catolicismo, que a su manera de ver deberían ser revisados. Pero en esta tarea despaciosa y casi subliminal, no ha utilizado el debate público encendido, ni menos el ataque a la posición cerrada de sus jerarcas superiores, desde siempre empeñados en denunciarlo ante Roma, precisamente en las oficinas del antiguo Santo Oficio que estaban bajo la responsabilidad del conservador cardenal Ratzinger, hoy el Papa Benedicto.

Llano, paciente, estudioso, sereno y contundente, se ha atrevido, por ejemplo, a poner en tela de juicio la divinidad de Cristo, aunque él mismo ha explicado que se trata de una diferencia en la forma de presentarla. Para el jesuita, Cristo “es un hombre de la historia; Dios se hizo presente en él y nos salvó. Lo demás parece discutible prácticamente todo”, según dijo a El Tiempo.

Obviamente, este tipo de afirmaciones, que invitan a una reflexión profunda sobre la fe cristiana, tanto a creyentes como a no creyentes, les levantan el pelo –que les queda- a los jerarcas. Por eso el Cardenal Primado le prohibió escribir en los periódicos y hablar en público sobre estos temas, hace ocho meses, cuando el padre Llano escribió en El Tiempo, en su columna hasta entonces habitual los domingos en las páginas de opinión, que “la resurrección de Jesús es una metáfora, apoyada en un paradigma cósmico caducado. Textualmente dice que Jesús debió salir del sepulcro y subir al cielo. A estas alturas es casi ridículo creerlo. Lo que quiere decir esto es que Jesucristo pasó a Dios y vive con nosotros”.

Le sellaron la boca. En la práctica lo confinaron a una oficina desde la que dirige el Instituto de Bioética de la Universidad Javeriana, único espacio en el que puede desenvolverse. Lo mismo hicieron en Roma con el también jesuita Theilard de Chardin, en los convulsionados tiempos de Pío XII.

El asunto grave es que en la Iglesia colombiana no existe la menor posibilidad de que los sacerdotes disientan de lo que piensa la institución o de lo que ordenan los superiores. En Medellín, a finales de los 60 y durante los 70, el entonces arzobispo López Trujillo desató una persecución sin respiro contra decenas de sacerdotes que estaban preocupados por las condiciones de vida miserables de una enorme población marginada, que había llegado a la ciudad desplazada por la llamada violencia política de la época. Hoy, muchos de esos sacerdotes viven como parias, olvidados y con frecuencia despreciados por una sociedad que prefiere estar del lado del poder y no preguntarse a sí misma nada que la saque de una fe religiosa que se repite en fórmulas de papel carbón.

Por fortuna, la celebración de los 50 años de sacerdocio del padre Llano ayuda a ventilar un estado de cosas que debe destaparse, así como comienzan a hacerse públicos los crímenes contra menores, ocultos por decenios entre los muros espesos de conventos y palacios obispales.

Medellín y su oso en la guerra de almohadas

Entrega Inmediata > Estancias
Por: Lully

3 dAmerica/Bogota Diciembre dAmerica/Bogota 2006 12:06 COT

 
¿Guerra de almohadas en Medellín? Lo curioso es que algunos medios fueron, las cámaras estuvieron listas, todo se preparó para cubrir el evento, equinoXio estuvo atento, pero sólo faltaron… ¡los participantes! . [sigue…]

Presentan denuncias formales contra Uribe

Entrega Inmediata > Estancias
Por: Julián Ortega Martínez

30 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2006 10:55 COT

Álvaro Uribe Vélez

Según Luis Carlos Acosta, corresponsal de la agencia Reuters en Colombia, "dos denuncias penales fueron presentadas contra el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes para que investigue sus presuntos nexos con los paramilitares de ultraderecha". La primera fue presentada el pasado viernes por Jorge Antonio Pérez y la otra es un anónimo remitido desde la Procuraduría. Las denuncias están en etapa preliminar.

Uribe ha afirmado apoyar las investigaciones que realiza la Corte Suprema de Justicia, que hace tres semanas ordenó la captura a tres congresistas que se demoraron varios días en entregarse y el martes llamó a indagatoria a otros seis parlamentarios, incluido el polémico Álvaro Araújo, hermano de la Canciller María Consuelo Araújo, quien en debate realizado ayer en el Senado defendió su corta gestión y dijo que no iba a renunciar.  Todos ellos son miembros de partidos de la coalición uribista, si bien el mandatario se ha defendido de las acusaciones con el espejo retrovisor.

Por otro lado, esta mañana el senador del opositor Polo Democrático Alternativo (PDA) Gustavo Petro dijo que debían revelarse los antecedentes de la familia de Uribe y de la suya propia, para "determinar cuál de las dos ha estado más cerca del narco-paramilitarismo", así como presentar ante tribunales internacionales todos los expedientes relacionados a la Toma del Palacio de Justicia en 1985, perpetrada por el M-19, guerrilla de la que Petro formaba parte, informó W Radio.

El presidente del PDA, Carlos Gaviria Díaz, por su parte afirmó que su partido "está dispuesto a demostrar que nunca ha tenido relación alguna con la guerrilla ni con otros grupos al margen de la ley", en respuesta a unas polémicas declaraciones de Uribe a RCN Radio en las que atacó a la oposición, especialmente a la senadora liberal Piedad Córdoba y dijo, entre otras cosas, que era "muy complicado que amigos de las FARC y del ELN estén pidiendo renuncias del Presidente de la República, cuando el Presidente de la República ha sido un combatiente, seguramente con errores, pero con la espada sobre la mesa."

Desde Oaxaca

Entrega Inmediata > Estancias
Por: carobotero

24 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2006 13:55 COT

"… Las cosas han tenido un cambio desde el día en que me escribiste. El dia 20 de noviembre, dia que se conmemora la Revolución Mexicana, hubo otro enfrentamiento con la PFP en el centro de Oaxaca. Esta vez los gases lacrimogenos no solo provinieron de las posiciones de los policias sino de los techos de algunos edificios del centro de la ciudad. Te lo comento porque me toco estar ahi ese día y verlo con mis propios ojos asi como el insoportable ardor del gas, el cual neutralizamos con cocacola, si, como lo oyes con cocacola y agua con vinagre. Este 25 hay otra concentración para pedir la salida de la PFP y del gobernador Ulises de Oaxaca. No creo que las cosas terminen tranquilas, las cosas se radicalizan cada vez mas. Se esta pasando de una resistencia civil a una violenta. Estamos en contacto y cuidate mucho, un abrazo…"

Trío de Ases. Sinos

Entrega Inmediata > Estancias
Por: Sentido Común

18 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2006 0:18 COT

 

Con la entrega en Zipaquirá del senador uribista Jairo Merlano, las autoridades completan la tripleta inicial de congresistas supuestamente vinculados al paramilitarismo. De acuerdo con la Corte Suprema, las pruebas en su contra no indican que estos hayan sido financiados por las autodefensas, sino que los políticos sucreños crearon y financiaron a las fuerzas paramilitares de su departamento para asegurar la victoria sobre sus rivales, a los que fueron eliminando textualmente.

[sigue…]

Renuncia ‘Conchi’

Entrega Inmediata > Estancias
Por: Julián Ortega Martínez

17 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2006 13:18 COT

María Consuelo Araújo (Foto oficial M. R. E.)

En medio del escándalo por los para-congresistas, versiones de prensa afirmaron que la ministra de Relaciones Exteriores María Consuelo Araújo Castro presentó la mañana del viernes (17) su renuncia al cargo. La ministra tomó la decisión después de que su hermano, el senador por el partido oficialista Alas Equipo Colombia Álvaro Araújo, dijera a mediados de la semana que temía "salpicar" a ‘Conchi’, a su tío político, el procurador Edgardo Maya Villazón, y al propio presidente Uribe si se extendían las denuncias a más parlamentarios.

[sigue…]

Todas las estancias:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook