equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:09:16 COT 


Columnas

Las voces de equinoXio

Mitos sobre un cometa excomulgado (2ª parte)

Ciencia y conciencia > Columnas Por: Thilo Hanisch Luque

16 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2007 9:02 COT

Una fecha muy celebrada, y que se considera clave en la historia mundial, es el supuesto descubrimiento de América en 1492, por parte de Cristóbal Colón. No es por quitarle mérito al intrépido marinero, que se ganó su sitio en la historia con justicia. Se trata más bien de recordar que Colón y sus tripulantes estaban convencidos de haber hallado una ruta al Oriente Lejano por el occidente -de ahí las Indias Occidentales-, y no un nuevo continente. Fue Américo Vespucio quien descubriera varios años después que se trataba de un nuevo continente. [sigue…]

De Alfonso López Michelsen, su abuela y el vallenato

Columnas > Pasando revista al vallenato Por: Jaime Medina

13 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

Se escribió una interesante crónica en El Tiempo sobre López, un cachaco que sembró el vallenato en Bogotá y le dio categoría al folclor, donde Liliana Martínez Polo da cuenta de “María Concepción (sic) Pumarejo”, nacida en Valledupar y abuela del expresidente fallecido, de Alfonso López Michelsen como primer gobernador del Cesar, de su amistad con Rafael Escalona y Consuelo Araújo Noguera y la creación del Festival de la Leyenda Vallenata.

[sigue…]

López Michelsen en su última campaña política

Columnas > En gráfica Por: John Jairo Bonilla

12 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2007 10:19 COT

López

El ex presidente Alfonso López Michelsen con su esposa entrando a una convención liberal en el Centro de Cultura y de Convenciones Los Fundadores el 12 de febrero de 2006

López

En el mismo evento, el ex presidente Alfonso López Michelsen junto al Senador Víctor Renán Barco, dos verdaderas leyendas de la política colombiana.

Fotos de John Jairo Bonilla, reportero gráfico

En la marcha del profesor Moncayo también hay espacio para la alegría

Columnas > En gráfica Por: John Jairo Bonilla

11 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2007 12:36 COT

Profe Moncayo

Durante la marcha que desde el pasado 19 de junio inició el profesor Moncayo buscando la liberación de su hijo, el cabo Pablo Emilio Moncayo, secuestrado por las FARC en diciembre de 1998, durante la toma a la base de Patascoy, no todo es tristeza, también ha habido espacio para la alegría.

Fotos de John Jairo Bonilla – Reportero gráfico

Finales adelantadas

Columnas > Con los taches arriba Por: Rafa XIII

10 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2007 16:09 COT

Tres de los cuatro resultados de los partidos de cuartos de final de la Copa América Venezuela 2007 puede decirse que se ajustan a la lógica histórica de este torneo, en sus 91 años de existencia. Las semifinales Uruguay-Brasil y Argentina-México son verdaderas finales adelantadas.

[sigue…]

Mitos sobre un cometa excomulgado (1a. parte)

Ciencia y conciencia > Columnas Por: Thilo Hanisch Luque

9 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2007 15:39 COT

Aproximadamente entre los años de 384 a 322 antes de Cristo, en la decadente Grecia el filósofo Aristóteles describía en una de sus obras científicas, más precisamente una titulada Metereologica, unas extrañas rocas en combustión visibles en el cielo. Dichas rocas emanaban algún tipo de gas inflamable en forma de penacho, y probablemente provenían de pequeños mundos dependientes de la luna. Popularmente se les conocía como “estrellas peludas”, que en griego sonaba más o menos como "kometés", de "komé" (cabellera). Así quedó más o menos definido el extraño fenómeno, que de vez en cuando rompía con la armonía y movimiento predecible de la bóveda celeste. [sigue…]

Se acabó la hora de aplaudir a los asesinos

Columnas > Una mente vulgar Por: DieGoth

8 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

Tratamos de creer en las FARC hace años y todo lo que conseguimos con eso fue miles de muertos y miles de secuestrados. Conseguimos puentes caídos, torres de energía destruidas. Pueblos destruidos. Mentiras, toneladas de mentiras de las FARC y de Samper, luego de las FARC y de Pastrana.

El sentimiento más fuerte que un colombiano puede tener ahora es que las FARC deben ser derrotadas. Los secuestros deben detenerse, al igual que los asesinatos. De todas las opciones políticas que tuvimos desde 1999 (después de la elección de Pastrana), quien ha ofrecido derrotar a las FARC ha sido el de la carta ganadora.

[sigue…]

Ciencia ficción

Columnas > Las torres de Tanelorn Por: Beto Agudelo

7 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2007 8:22 COT

Nave

La Ciencia Ficción ha probado ser uno de los géneros cinematográficos más durables. Su historia es virtualmente paralela a la del cine mismo, desde las películas cortas europeas y estadounidenses sobre automatización y la manipulación del tiempo, hasta los blockbusters llenos de efectos especiales de años recientes. Varios de los cortos del pionero francés Georges Méliès pueden contarse como Ciencia Ficción, uno de los más notables puede ser VIAJE A LA LUNA (1902), ligeramente basado en la novelas De la Tierra a la Luna, de Julio Verne y Los primeros hombres en la Luna, de H.G. Wells. Uno de los grandes logros de la ciencia ficción en la primera mitad del siglo XX es METROPOLIS (1926) de Fritz Lang.

[sigue…]

Sin tetas no hay ambiente

Columnas > Eco-grafías Por: Germán A. Quimbayo

6 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

Eduardo Botero Uribe, en su columna de El Espectador de este fin de semana pasado, hace un certero aporte y apreciación respecto a la actitud con la cual el presente gobierno una vez más confirma su desprecio y falta de criterio para la gestión ambiental.

[sigue…]

Viacrucis: Colombia cae por segunda vez…

Columnas > Con los taches arriba Por: Rafa XIII

3 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2007 16:25 COT

Córdoba y Pinto
No son Bruto y Julio César, pero da igual: Iván Ramiro Córdoba y Jorge Luis Pinto.

Ganarle anoche a Argentina, más allá de ser un deseo y no una posibilidad, luego del paupérrimo desempeño de la selección ante Paraguay, era prácticamente utópico. Es cierto que no estamos en la época de Valderrama, Asprilla, Rincón, Valencia y demás, que los once titulares del combinado nacional no les llegan ni a los talones, que al frente tuvieron un equipazo, que solamente con mencionar a Verón, Crespo, Milito, Tévez, Riquelme, Aimar, etc., espanta a cualquiera, pero no hay derecho a que “profesionales” como los nuestros jueguen con semejante displicencia.

[sigue…]

Todas las columnas:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook