equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:09:09 COT 


Columnas

Las voces de equinoXio

De unos vallenatos que cantó Rodolfo Aicardi

Columnas > Pasando revista al vallenato Por: Jaime Medina

4 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2007 0:41 COT

Rodolfo Aicardi

Ilustrada y merecida palabra para el muerto, Rodolfo Aicardi, es la que escribe Carlos Uribe de los Ríos para reseñar una parte de la historia musical de otro grande que se fue.

[sigue…]

Más que un punto azul pálido

Ciencia y conciencia > Columnas Por: Thilo Hanisch Luque

29 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2007 22:21 COT

Esta fotografía tomada por la sonda espacial Voyager 1 ha dado mucho de qué hablar. La fotografía fue titulada “Un punto azul pálido” por el equipo de la NASA. Pero más aún puso a reflexionar la interpretación que de ella hiciera Carl Sagan en una de sus obras cumbres del mismo nombre, publicada en 1994. La fascinación de Sagan por esta imagen no buscaba bajar la autoestima de la humanidad, insinuando que fuésemos una insignificante mota de polvo en el océano cósmico, aunque quizás lo somos. [sigue…]

SamuEL delfín

Columnas > Ración de gracias Por: Marsares

27 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2007 17:49 COT

Hace unos días los lectores de El Tiempo se vieron sorprendidos con una separata de cuatro páginas, con afiche incluido, de Samuel Moreno, el candidato del Polo para la alcaldía de Bogotá. Por su lado, en páginas interiores aparecía un aviso de un cuarto de página de Enrique Peñalosa, su contrincante. [sigue…]

Pambelé

Columnas > Con los taches arriba Por: Rafa XIII

27 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2007 1:35 COT

Pambelé

El 28 de octubre de 1972 es una fecha que parte en dos la historia del deporte colombiano. Esa memorable noche, Antonio Cervantes, Kid Pambelé, derrotó de manera contundente en Ciudad de Panamá a Alfonso Peppermint Frazer y consiguió por primera vez para Colombia un título mundial de boxeo.

El logro de este púgil, nacido en 1945 en San Basilio de Palenque, uno de los sectores más pobres de los alrededores de Cartagena, constituyó el inicio de una época grande para el boxeo colombiano, que se extendió por casi dos décadas. A Pambelé le sucedieron destacados pegadores como Rodrigo Rocky Valdez, Prudencio Carmona, Miguel Happy Lora, Fidel Bassa, Tomás Molinares, Rafael Derby Pineda, Joselio Fanor Mosquera y Rubén Darío Huracán Palacios, entre otros. Unos fueron campeones, otros no llegaron a lucir el cinturón orbital, pero todos, sin excepción nos hicieron vivir momentos de emoción por sus gestas en el cuadrilátero.

[sigue…]

Rodolfo Aicardi, palabra para el muerto

Columnas > Cultura Por: Carlos Uribe de los Ríos

25 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2007 18:08 COT

Ya la noticia la deben saber todos ustedes. Calculen. Si la supe en Londres, debió estar en sus oídos antes. Porque esa noticia y lo que hizo ese man, el muerto, entró por los oídos de todos, pero con una diferencia: la nota de su muerte causa pena, y las notas de sus canciones, de los cientos y cientos que interpretó, dejan unos recuerdos tremendos. [sigue…]

¿Es la red el Gran Hermano?

Ciencia y conciencia > Columnas Por: Thilo Hanisch Luque

22 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

La pregunta la derivé de un estudio de un experto en cuestiones informáticas, que sin embargo no proviene del mundo de las ciencias básicas, ni es ingeniero de sistemas, o algo así. Proviene de las ciencias sociales. La pregunta original es, ¿la máquina nos está usando? Y la formula Michael Wesch, quien es un laureado antropólogo norteamericano, aunque en el ámbito cotidiano es definido como un “Ecólogo digital”. La obra de Wesch y sus coinvestigadores en su grupo de “etnografía digital”sus pupilos son antropólogos de profesión de la Universidad de Kansas como él-, consiste en explorar el impacto de la tecnología digital en la interacción humana, y también la vía contraria, es decir, el impacto de la interacción humana en la tecnología digital. [sigue…]

Viajeros incansables

Columnas > Eco-grafías Por: Germán A. Quimbayo

21 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2007 9:14 COT

Afiche del Festival de Aves Migratorias de 2006 (Proaves)

Durante mi corta y precaria experiencia como ecólogo, mis intereses en conocer sobre la vida silvestre se han enfocado básicamente en los mamíferos (con especial caso a los primates no humanos), lo cual no quita mi gran admiración y cariño que profeso hacia las aves, que más allá de ser animales de gran importancia para el funcionamiento de los ecosistemas, poseen un valor implícito y único (más no monetario), pues siempre nos alegran la vida con sus cantos, colores y movimientos.

[sigue…]

Al entrarse la noche…

Columnas > Cultura Por: Carlos Uribe de los Ríos

20 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

Germán Espinosa

Germán Espinosa ha entrado en su noche. Y este es el motivo para que todos los medios, ahora sí sin distingos, hablen de un hombre que fue considerado un escritor de primera línea desde los 70, pero que en realidad nunca consiguió la consagración del público, el reconocimiento consecuente, la “canonización”, como prefieren decir los estudiosos de la literatura.

[sigue…]

Tropipop para dummies

Columnas > Vinilo Por: Ruby Tuesday

19 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2007 2:11 COT

Para seguir en la tónica de los movimientos ANTI-________ (ponga género musical, comercial y plástico de reciente aparición en la línea) hoy arremeteré contra un género light, del gusto de las Stacy y Richard Malibú de nuestro país.

No sé si es una epidemia, pero parece que la juventud está perdiendo el juicio, o más bien los oídos. A falta de otro demonio más en las emisoras colombianas, no sólo están el emo y el reggaetón, sino que ahora está de moda el tropipop. Otro ritmo, esperpento o frankenstein más, pero para gente más gomela y no tan feo físicamente como los demás. Porque hay un ritmo para todo el mundo y el ‘pegao de la olla’ de ahora es el tropipop, esa mezcla de vallenato, con balada, con ritmo pop y con caras bonitas, voces forjadas en un estudio de grabación (y no en una academia), hijos de papi que vieron en la música la manera de perpetuar y agrandar la herencia que les dejan sus familias.

[sigue…]

Antimarketing ambiental del iPhone®

Ciencia y conciencia > Columnas Por: Thilo Hanisch Luque

15 dAmerica/Bogota Octubre dAmerica/Bogota 2007 16:47 COT

Sociedad de consumo. Por más que la critiquemos, hacemos parte de ella, y en esa medida todos hacemos parte de sus vicios y sufrimos sus consecuencias, incluyendo el daño al medio ambiente, claro está. Como quien dice, “El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra.” No por eso hay que ayudar a empeorar las cosas, claro está. Así lo ha entendido la polémica organización ambiental Greenpeace, tratando de disuadir a los consumidores de toda clase de artefactos electrónicos, de adquirir aquellos cuyo impacto en el medio ambiente será mayor. En otras palabras, la aplicación de la teología de San Agustín consistente en escoger el mal menor, entre dos males. [sigue…]

Todas las columnas:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook