equinoXio
 

Colombia - Cargada el 06.09.2017 23:56:57 COT 


Columnas

Las voces de equinoXio

Nociones para conservar (3a. parte)

Columnas > Eco-grafías Por: Germán A. Quimbayo

6 dAmerica/Bogota Febrero dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

Después del complejo documento de la entrega pasada, es claro cómo la conservación de la biodiversidad en términos ecológicos implica algo más que una devoción por la naturaleza (no humana) y algo de activismo. En esta 3ª y última entrega enfocaré la discusión sobre las implicaciones humanas de diversa índole en la conservación. A lo largo de las entregas de esta serie, he venido haciendo un énfasis implícito, sobre los criterios en torno a la conservación en donde algunos podrían ser impositivos o dominantes, dependiendo del interés o actor social de donde provengan. [sigue…]

Nociones para conservar (2a. parte)

Columnas > Eco-grafías Por: Germán A. Quimbayo

21 dAmerica/Bogota Enero dAmerica/Bogota 2007 0:01 COT

En la anterior entrega, dejaba abierta la inquietud sobre qué significaba conservar y/o preservar, y qué procesos se ven implicados a nivel de conservación de la biodiversidad, en especial con algunas prácticas algo polémicas que ya nuestro amigo Thilo nos reseñaba en su comentario hacia la columna anterior. Para esta y la próxima entrega, intentaré hacer una recopilación de algunos procesos relacionados con la conservación de la biodiversidad, ya sea por mecanismos no humanos y humanos. Inicialmente me concentraré en los mecanismos no humanos de la conservación de la biodiversidad.

[sigue…]

Nociones para conservar

Columnas > Eco-grafías Por: Germán A. Quimbayo

6 dAmerica/Bogota Enero dAmerica/Bogota 2007 13:01 COT

Bueno, a cada rato y en todo lado escuchamos frases como: “es importante conservar el medio ambiente”, “es un deber conservar la vida y los recursos naturales” o incluso de forma más enérgica un ¡preservemos la naturaleza!, y así frases por el estilo como si fuesen sacadas de cualquier cajón. Sin embargo aún no se tiene claro en un sentido estricto, que es conservación o que es preservación. Esto aparte de ser un gran corolario de buenas intenciones, ha generado ciertas confusiones. Un profesor en la universidad nos comentaba a mis colegas y a mí, que conservar (desde el punto de vista ecológico) no es lo mismo que preservar. Según el, conservación implicaba de por sí un uso y preservar era más o menos como un no tocar. Desde el punto de vista idiomático, conservar y preservar vienen siendo como sinónimos.

[sigue…]

Costumbres, tradiciones y naturaleza

Columnas > Eco-grafías Por: Germán A. Quimbayo

21 dAmerica/Bogota Diciembre dAmerica/Bogota 2006 0:01 COT

La Navidad es una época tradicional (con fuertes influencias católicas, judeo-cristianas, norteamericanas y nórdicas en nuestro país), que evoca valores como la solidaridad, el reencuentro familiar y además se vive un ambiente distinto al resto del año. Sin embargo su evidente comercialización (que pareciese fuese su única vocación) ha implicado llevar a cabo ciertas prácticas que afectan por estas épocas tanto ecosistemas como hábitats, y en sí el entorno que nos rodea.

[sigue…]

Ecología y ambiente para dummies

Columnas > Eco-grafías Por: Germán A. Quimbayo

6 dAmerica/Bogota Diciembre dAmerica/Bogota 2006 0:01 COT

(Este documento se encuentra conformado por aportes de varios escritos y propuestas personales).

“Tres son los principales enemigos de la biodiversidad: el modelo de producción y consumo imperante, el monocultivo y la especie humana”, Leonardo Boff
 Tien Ren He Yi “naturaleza y hombre unidos en la totalidad”, antiguo dicho de los chinos que data de la Dinastía Qin (221-207 AC)

Espero que esta primera vez en equinoXio trate de ser lo menos traumática posible, ya que de los temas en los que me ocuparé en este espacio, ahondan y recalan en lo más profundo y básico de nuestra existencia: la ecología y el medio ambiente. Sin embargo hacia este último me referiré como ambiente, ya que se constituye en un pleonasmo, o como diría en su época un conductor de un programa de la radio nacional, “una paradoja doblemente autorreferenciada”. Muy amablemente me pidieron que diese mi concepto y visión sobre la ecología y el ambiente y espero que pueda contribuir en algo.

[sigue…]

Todas las columnas:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook